FORMACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALESel conocimiento es poder para transformar la vida
En el informe para la UNESCO sobre Educación Superior Jaques Delors nos presenta las necesidades educativas que van a ser requeridas durante el Siglo XXI considerando una nueva dimensión de la educación donde “no hay que dejarse sumergir por la corriente informativa del momento” donde la única brújula con la que contamos es la de la educación (Delors, 1994).
Conforme ha evolucionado la civilización se ha ido avanzando en el sentido profundo de la educación, donde se han ido escalando dimensiones del saber consistentemente, iniciando por el “Saber conocer” que se refiere a adquirir los instrumentos de la comprensión; después viene el “Saber hacer”; para poder influir en el propio entorno; después tenemos el “Saber estar y vivir juntos” para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas; para entonces llegar al encuentro con el “Saber-Ser”, un proceso por el cual se toman decisiones y se resuelven problemáticas específicas de manera auténtica.
|
La educación es el paso que se necesita para elevar al siguiente nivel a las personas Requerimos esclarecer mitos sobre lo que no se comprende y obstaculiza su bienestar COMPETENCIAS LABORALESEl vocablo competencias define la capacidad para realizar una actividad o tarea profesional determinada, lo que implica poner en acción y de forma armónica diversos conocimientos (saber), habilidades (saber hacer), actitudes y valores para la toma de decisiones (saber ser). (Quiroz Lima, 2014)
La modalidad a distancia permite horarios menos rígidos para realizar las actividades de aprendizaje, sin la necesidad de invertir tiempo uy dinero en traslados. De la mano con ello el periodista que labora profesionalmente en ello tiene la posibilidad de practicar lo aprendido de inmediato en su medio. |
|
FORMACIÓN TRANSVERSAL FORMACIÓN INVESTIGATIVA |
FORMACIÓN TÉCNICA FORMACIÓN TECNOLÓGICA |