Aulabierta
  • Cursos y conferencias
    • Cursos en línea 2018
    • Cursos en línea
    • Ahorro a largo plazo (Curso)
    • Educación Financiera. (Curso)
    • Guadalajara: La perla de Occidente >
      • CURSO-GUÍA Guadalajara, la Perla de Occidente -Índice
    • Gran Premio de México 2015. Fórmula 1. (Curso)
    • Redacción ejecutiva, traductores de la complejidad.
    • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
    • Conferencias >
      • Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO
      • CHARLA ENTRE AMIGOS- Obra de Andrés Casillas
      • Conferencia "Cenerentola" por Sergio Vela >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • Conferencia "Così fan tutte" por Sergio Vela >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • Conferencia "La Boheme" por Sergio Vela >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • Conferencia "Werther" por Sergio Vela >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • Conferencia "Príncipe Igor" por Sergio Vela >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • Conferencia "Rusalka" por Sergio Vela >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • Conferencia "Falstaff" por Sergio Vela >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • Conferencia "Tosca" por Sergio Vela >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • Conferencia "La nariz" por Sergio Vela >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • Conferencia "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
  • Arte y Cultura
  • Comunidad
  • Enlaces de interés
  • Liderazgo Político
  • The School of Life
  • Regístrate

Ahorra en todo… menos en horas de sueño

6/23/2017

Comentarios

 
Descansar no sólo es en beneficio del cuerpo, pues diferentes investigaciones concluyeron que más horas de sueño pueden hacer crecer los ingresos personales.
Imagen
Pensar que dormir es un desperdicio es tan falso como un billete de 300 pesos. Reducir las horas de sueño diario va en contra de la productividad y del bolsillo.

Estudios han encontrado que un sueño de calidad eleva la productividad con un impacto en el salario, mientras que lo contrario provoca serios desórdenes a nivel cerebral, emocional, y en el funcionamiento del organismo, lo que también repercute en el bolsillo.

Una nueva investigación de la Universidad de California en San Diego, sugiere que más sueño puede hacer crecer los ingresos personales, al encontrar una fuerte conexión entre el sueño, la productividad y los salarios. 

Como parte del estudio se midieron los hábitos de sueño de los trabajadores en varias ciudades de Estados Unidos, así como en lugares donde el sol se pone antes, los trabajadores dormían más y ganaban más dinero. 

Un aumento de una hora en el sueño semanal promedio, aumentó los salarios en un cinco por ciento a largo plazo.

Según la Escuela de Medicina de Harvard, las ganancias de productividad de corto plazo por
 saltarse el sueño son rápidamente arrastradas por los efectos perjudiciales en la privación del sueño en el estado de ánimo, en la capacidad de concentración y el acceso del cerebro a las funciones del nivel superior durante los siguientes días.

La única forma en la que el cerebro puede eliminar proteínas tóxicas de sus neuronas para una adecuada actividad neuronal cuando se está despierto es a través de dormir y dormir bien, según un estudio de la Universidad de Rochester. Si no se eliminan esas proteínas tóxicas causan estragos al afectar la capacidad de pensar y ninguna cantidad de cafeína podrá remediarlo.

Un artículo del Foro Económico Mundial, señala que saltarse el sueño daña el funcionamiento del cerebro, reduce la capacidad de procesar información y resolver problemas, mata tu creatividad y catapulta tus niveles de estrés y reactividad emocional. A las empresas de Estados Unidos les cuesta más de 63 mil millones de dólares anuales en productividad perdida.

Además, no dormir afecta la toma de decisiones, el tiempo de reacción, la conciencia de la situación, la memoria, la comunicación, todo esto se reduce entre un 20 y 50 por ciento. El escatimar horas de sueño está relacionado con problemas del corazón, debilitamiento de la respuesta inmune del organismo, la diabetes y ganancia de peso y si esto fuera poco, a nivel sicológico eleva la ansiedad, abre la puerta a sufrir trastornos más severos como depresión y bipolaridad.

Por el contrario, un estudio en Reino Unido descubrió que dormir mejor conduce a niveles de salud mental y física comparable a los de alguien que ha ganado un Premio Mayor de la lotería de aquella nación europea.


​

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS




aulabierta.org 2018


| Quiénes somos |  Moocs | Empresas


| Regístro | Blog AAA+ |
Seguir a @Aulabiertamx

✕