Aulabierta
  • Formación en Periodismo
    • Diplomado Herramientas Digitales para Cobertura de Riesgos y Seguros
  • Arte y Cultura
    • Liderazgo Político
    • The School of Life
  • Comunidad
    • Enlaces de interés
  • EDUCACIÓN DIGITAL- Román R. Calápiz
  • 2Curso de especialización: COBERTURAS DE DESASTRES NATURALES

Consejos para trabajar desde casa

3/11/2016

Comentarios

 
Ser freelancer es una opción cada vez más frecuente entre estudiantes y profesionales. Descubre estos consejos para poder trabajar desde casa y no morir en el intento
Imagen

​Quién no ha dicho alguna vez en la oficina “qué ganas de estar en casa”? Todos, a decir verdad. Hoy en día es cada vez más frecuente encontrarnos con amigos o colegas que deciden trabajar por cuenta propia desde casa, algunos desde plataformas y otros ofreciendo su trabajo a clientes conocidos. Lo cierto es que volverse freelancer no es todo color de rosa, tiene sus desventajas que podrás resolver con estos consejos:
  • Horarios
La mayoría cree que al ser freelancer uno puede manejar sus horarios, pero para ello hay que ser muy organizado. Aunque puedes disfrutar de no tener que despertarte a un determinado horario, a la hora de comenzar a trabajar debes hacerlo con un plazo estipulado. Tú decides si 4, 6 u 8 horas serán suficientes, pero establécelas para que tu día sea más productivo y organizado.
  • Espacio
No porque estamos en casa tenemos que trabajar en cualquier lado. Es recomendable que cuentes con un lugar específico para hacerlo y de esta manera evitar distracciones. Tener un estudio u oficina, te ayudará a concentrarte fácilmente.
  • Motivación
Encuentra la manera de premiarte, darte espacio para descansar y motivarte constantemente. El aislamiento en las primeras etapas de freelancer es normal, pero no debes dejar que se vuelva un hábito. También mereces tus tiempos de descanso, establece metas a corto plazo y prémiate. Tienes la posibilidad de disfrutar del aire libre, de recorrer la ciudad o ir a visitar a un amigo.
  • Distracciones
Así como en una oficina, intenta olvidarte del móvil por unas horas. Desactiva las notificaciones e intenta dejarlo en otra habitación para evitar tentarte y distraerte. Levántate, toma un vaso de agua y chequea el celular cada dos horas o al finalizar un proyecto. Eso te dará el descanso necesario para continuar tus tareas del día.
  • Fines de semana
Aunque los clientes crean que al ser freelancers pueden tenerte a cualquier día a cualquier hora, hazles saber que no es así. También mereces de disfrutar los fines de semana, así que si no es nada urgente asegúrate de decir que no y tomarte unos días libres. Desenchufarse del trabajo, es necesario.


Publicado en Universia


Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS




aulabierta.org 2018


| Quiénes somos |  Moocs | Empresas


| Regístro | Blog AAA+ |
Seguir a @Aulabiertamx