Diplomado 100% online
CONOCE A LOS DOCENTES
OBJETIVOEl egresado contará con los conocimientos fundamentales del área de los riesgos y seguros de tal manera que estará informado para opinar de manera crítica sobre la información acerca de riesgos y para identificar las fuentes confiables y aquellas que no cuentan con todo el soporte técnico que se requiere para afirmar o negar los alcances de los seguros.
Generará un proyecto propio, con el uso de herramientas disponibles para su monetización considerando las distintas opciones disponibles en el mercado. Diseñará un protocolo de cobertura segura para su labor cotidiana de reporteo. Formulará un plan de cobertura ante desastres naturales para su medio de comunicación. |
MODALIDADEL Diplomado tiene una duración de 4 meses divididos entre junio y octubre: con la entrega de 6 módulos con diversas temáticas y expertos técnicos y periodísticos en este ramo. Habrá webinars en vivo que quedan grabados para estudio posterior y tutoría especializada en línea con seguimiento en grupo de Facebook y whatsapp para conversar y compartir. Comienzo:19 de junio Duración: 4 meses de actividades entre junio y octubre. |
COSTO DEL DIPLOMADOBecas del 100% de descuento hasta el 19 de junio por medio de proceso de admisión.
Inscripciones: becas del 100% disponibles hasta el 19 de junio. Certificado: con aval del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo y el Sistema Educativo AMIS Consultas e inscripción: www.aulabierta.org y roman.c@aulabierta.org Escríbenos para solicitar el programa |
MÓDULOS
INSTRUCTORES
SANDRA ROMANDÍASandra Romandía es periodista de investigación; fue directora editorial de LA SILLA ROTA, un proyecto nativo digital fundado en 2010, dirigido a audiencias que busquen información diferente, con ángulos novedosos, narrativa distinta, e investigaciones de calidad donde coordinó un equipo de reporteros, redactores, editores, diseñadores, videógrafos y especialistas en métricas que lorgaron que el sitio creciera en tráfico 250% en el último año. Desde ahí promovió procesos de innovación para generar mejores contenidos, pequeñas investigaciones, e investigaciones de largo aliento, mayor eficiencia e impacto por medio de redes sociales y alianzas con medios informativos tradicionales, donde fueron expuestos los contenidos propios.
Fue jefa del equipo de investigación del programa de periodismo de Investigación Punto de Partida, en Televisa, en el que coordinó reportajes sobre corrupción de políticos, consecuencias de la violencia y temas de derechos humanos y abuso de poder; ha sido editora y jefa de información en el periódico El Universal; ha sido colaboradora en CNN Expansión, Vice y otros medios. Es coautora del libro NARCO Cdmx, editorial Penguin Random House/Grijalbo y Los 12 Mexicanos más Pobres, editorial Planeta. Actualmente tiene una columna semanal en Milenio, y prepara el lanzamiento de un nuevo proyecto periodístico independiente en nuevas plataformas. Es ganadora de la beca María Moors Cabot de la Universidad de Columbia de New York, para el programa Sulzberger sobre liderazgos ejecutivos en medios de comunicación en el mundo. Subcampeona de la beca Elizabeth Neuffer, del International Women's Media Foundation |
ANDRÉS SOLISPeriodista. Instructor del Taller de Periodismo Digital. Ejerce el periodismo desde 1989 y ha laborado en medios impresos, radio, TV e Internet, entre ellos TO2.com (el primer diario digital de México), CNN México, Expansión, Capital Media y Efekto TV. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco; posgrado en Periodismo de Investigación por la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe, en México, diplomado en Periodismo de Investigación por el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
|
REQUISITOS DE INGRESO:
No se requieren títulos previos y pasar por el proceso de admisión. Se debe disponer de acceso a internet y estar dispuesto a trabajar en equipo de forma virtual. |
INSTRUCCIONES PARA INSCRIBIRSE:
Entre a la página web: http://www.aulabierta.org/diplomadoperiodismoamis.html Llene el formulario de inscripción. Aparecerá un mensaje de confirmación. En breve nos pondremos en contacto para que participe en la reunión inicial y en las sesiones. |
BECAS E INSCRIPCIÓN:
El Diplomado cuenta con becas del 100% otorgadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en alianza con el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo. Presentación Online: junio 19 Fecha limite de inscripción: junio 19 |
INCLUYE
Biblioteca de consulta. Asesoría personalizada. Evaluación. Diploma de participación. |
MODALIDADOnline (seguimiento personalizado).
Reuniones de tutoría los viernes a las 5 PM Reuniones en vivo una vez al mes de 9 AM a 2 PM en CDMX. Deben destinarse 30 horas por módulo donde los alumnos trabajan en diferentes espacios (Aula virtual, Facebook, etc.) El tutor es responsable de apoyar al alumno en todo momento y de garantizar su aprendizaje. Se compromete a solventar sus dudas y brindarle todo el apoyo enviando su respuesta siempre en menos de 24 horas a través del Aula Virtual. |
MÁS INFORMACIÓN:
Román R. Calápiz, Coordinador general Aulabierta: www.aulabierta.org / calapiz@gmail.com T 55 43598615 |
6- MÓDULOS
I. SEGUROS INCLUSIVOS- EL PODCAST PERIODÍSTICO
II. PREVENCIÓN FINANCIERA- FINANZAS PARA PERIODISTAS
III. IMPACTO DE RIESGOS CATASTRÓFICOS- PROTOCOLO DE AUTOPROTECCIÓN
PARA PERIODISTAS
IV. RIESGOS EMERGENTES- PERIODISMO COLABORATIVO ANTE RIESGOS
I. SEGUROS INCLUSIVOS- EL PODCAST PERIODÍSTICO
II. PREVENCIÓN FINANCIERA- FINANZAS PARA PERIODISTAS
III. IMPACTO DE RIESGOS CATASTRÓFICOS- PROTOCOLO DE AUTOPROTECCIÓN
PARA PERIODISTAS
IV. RIESGOS EMERGENTES- PERIODISMO COLABORATIVO ANTE RIESGOS