Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

21 consejos para hacer periodismo seguro en tiempos de COVID-19

18/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En estos tiempos de pandemia, crisis y ciclos de noticias que nunca terminan la tendencia de las redacciones y los medios de comunicación será de duplicar las horas de trabajo, correr para sacar las exclusivas, preparar mucho material informativo y de contexto.

Seguramente ya estás en ese tren y llevas así semanas, Vita-Activa se alía con El Soberano para emitir esta lista de consejos para realizar periodismo seguro en tiempos de COVID-19.

Lo más importante: QUÉDATE EN CASA. 
El autocuidado empieza por la persona y por asumir que todos estamos contaminados. Esa  es realmente la mejor forma de iniciar la conversación.
​Protegernos y proteger a los demás es vital.

​
Y acá 21 otros consejos para periodistas que se desempeñan en distintos frentes y labores:
  1. Cambia tus hábitos de saludo y contacto con las personas. El saludo de codo o a la distancia es la idea.
  2. Higieniza tus dispositivos de trabajo. Si estás en la oficina, celular(es), escritorio, silla, taza de café, teléfono, teclado, ratón).
  3. Usa tu auto, bicicleta, camina para llegar al trabajo si no hay otra opción. Evita el transporte público. E higieniza manubrios, volante, puertas y perillas.
  4. Si tienes que reportear afuera usa guantes, cubrebocas y distancia tu equipo de la persona a la que entrevistes. Higieniza tus micrófonos antes y después de usarlos.
  5. Limita los viajes innecesarios. Usa el teléfono todo lo que puedas. Este es un excelente momento de trabajar con freelancers y periodistas locales. Todo el mundo necesita trabajar
  6. Si tu trabajo puede hacerse de forma remota, QUÉDATE EN CASA. Si tienes dudas, QUÉDATE EN CASA. Si sigues preguntándote, QUÉDATE EN CASA y cuida a los demás.
  7. Si no te sientes bien dilo a tu editor y compañeros de trabajo. Acata las medidas de contención sanitaria del país en el que te encuentres. No vayas al hospital a menos de que esa sea la medida que recomiendan en tu país.
  8. Si tu redacción no cuenta con medidas de colaboración remota comienza tú:
    • Reuniones usando Zoom, Jitsi, Whatsapp o Signal
    • Compartir documentos usando pads en Riseup, documentos Compartidos y/o correos Electrónicos Seguros
  9. Este no es momento para ser racista, sexista, discriminatorio o cruel. Los derechos de todas las personas están en riesgo junto con los tuyos.
  10. Evita la propagación de material noticioso no verificado. Este no es momento para propagar fake news en nuestros medios o redes sociales personales. Tu rol como periodista es difundir siempre la verdad, una verdad que haz VERIFICADO
  11. La pandemia no es un chiste. Pasamos un tiempo increíble pensando en la Cumbia del COVID-19 y lo que hacemos es minimizar la pandemia.
  12. Difunde contenido empático, amable, creativo. Desde el chat familiar hasta la sala de redacción, intenta no propagar el PÁNICO
  13. Limita tus horas de redes sociales y contacto con la pantalla. El estrés está relacionado con alta consumo de contenidos en línea, Es un círculo vicioso
  14. Sal a caminar, a tomar el aire si te sientes bien.  Haz ejercicio en espacios abiertos.
  15. El consumo de alcohol, café, drogas y tabaco pueden hacer que sea más difícil descansar y relajarte al final de tu jornada laboral. Trata bien a tu cuerpa.
  16. Habla con las personas que trabajan contigo, con amigos, con familia. Hazles saber que estás bien y escúchales.
  17. Como líder de equipo o de redacción es fundamental poner la salud de las personas en un lugar prioritario junto con el respeto de sus derechos laborales.
  18. Muchas personas tendrán que limitar sus horas de trabajo al quedarse en casa. El trabajo de cuidado de niños y adultos mayores harán las cosas más complicadas. Discutan la conformación de equipos en horarios que sean realistas y posibles para todos.
  19. La seguridad digital es importante, en época de pandemia abundan las listas en plataformas no seguras, se difunden datos personales, se olvidan los protocolos de seguridad más básicos. Hay que cuidarse digitalmente.
  20. La privacidad de las personas que serán noticia es fundamental. Ya han habido casos de señalamiento, odio y ostracismo en contra de personas identificadas como portadoras del virus. Recuerda buscar alternativas para no propagar el odio.
  21. Las fotos, videos y testimonios de personas enfermas, profesionales de la salud, personas que han perdido la vida son materiales que ofenden, estigmatizan y violan la privacidad de las personas. Sé creativo en la elección de los materiales que publicarás. No hay que propagar el pánico.

El periodismo libre cumple con la función social de informar a las personas sobre lo que pasa en su contexto para que puedan tomar las mejores decisiones de puedan dadas las circunstancias. No lo olvides.

Si te encuentras en estado de estrés, cansancio crónico, acoso laboral, abuso sexual o violencia de género puedes acudir a Vita-Activa.org. Somos una línea de apoyo y laboratorio de soluciones para periodistas, activistas y defensoras de los derechos humanos que presta servicios en español, portugués e inglés de manera gratuita, confidencial y anónima. 

Puedes contactar a Vita-Activa en:
  • Whatsapp/Signal/Telegram +52155-8171-1117
  • https://vita-activa.org
  • En Instagram https://instagram.com/VitaActivaOrg
  • En su Twitter @VitaActivaOrg
  • En su página de Facebook: https://facebook.com/VitaActivaxHacksdeVida/



​Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en El Soberano
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.