En estos tiempos de pandemia, crisis y ciclos de noticias que nunca terminan la tendencia de las redacciones y los medios de comunicación será de duplicar las horas de trabajo, correr para sacar las exclusivas, preparar mucho material informativo y de contexto. Seguramente ya estás en ese tren y llevas así semanas, Vita-Activa se alía con El Soberano para emitir esta lista de consejos para realizar periodismo seguro en tiempos de COVID-19. Lo más importante: QUÉDATE EN CASA. El autocuidado empieza por la persona y por asumir que todos estamos contaminados. Esa es realmente la mejor forma de iniciar la conversación. Protegernos y proteger a los demás es vital. Y acá 21 otros consejos para periodistas que se desempeñan en distintos frentes y labores:
El periodismo libre cumple con la función social de informar a las personas sobre lo que pasa en su contexto para que puedan tomar las mejores decisiones de puedan dadas las circunstancias. No lo olvides. Si te encuentras en estado de estrés, cansancio crónico, acoso laboral, abuso sexual o violencia de género puedes acudir a Vita-Activa.org. Somos una línea de apoyo y laboratorio de soluciones para periodistas, activistas y defensoras de los derechos humanos que presta servicios en español, portugués e inglés de manera gratuita, confidencial y anónima. Puedes contactar a Vita-Activa en:
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en El Soberano
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |