Buscas mejorar tus habilidades periodísticas, asumir un nuevo reto o recibir un reconocimiento por tu trabajo? Revisa estos cursos, becas y concursos cuyos plazos de inscripción o admisión vencen en agosto.
Concurso de periodismo científico Fecha límite: 1 de agosto Los Premios AAAS Kavli de Periodismo Científico, organizados por la Fundación Kavli, reconocen coberturas periodísticas sobresalientes dirigidas al público general y a periodistas que informen sobre ciencias, ingeniería y matemáticas. Los ganadores recibirán premios en efectivo y un viaje a Seattle. Haz clic aquí para más información. Concurso para jóvenes periodistas Fecha límite: 16 de agosto Thomson Foundation patrocina un premio para periodistas de hasta 30 años que trabajen en países en vías de desarrollo, como parte de la edición 2019 del Young Journalist Award, en asociación con la Foreign Press Association (FPA). Los ganadores recibirán un viaje a Londres. Haz clic aquí para más información. Convocatoria a trabajos para conferencia Fecha límite: 23 de agosto El Simposio Internacional sobre Periodismo Online, organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, busca trabajos de investigación sobre el tema "Poder, privilegio y patriarcado en el periodismo: dinámica del control de los medios, resistencia y renovación". La conferencia se llevará a cabo en abril. Más información aquí. Programa de becas TED Fecha límite: 27 de agosto En total 20 becarios serán seleccionados para asistir a la conferencia global TED2020 que se realizará entre el 20 y el 24 de abril de 2020. Los participantes también tendrán la oportunidad de participar en programas de capacitación previos a la conferencia. Más información aquí. Becas para conferencia sobre divulgación Fecha límite: 30 de agosto El World Congress of Science and Factual Producers se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de diciembre en Tokio. El evento se centra en cómo la ciencia y la historia se comunican al mundo. Se ofrecen becas completas y parciales. Más información aquí. Talleres de producción documental para realizadores Fecha límite: 30 de agosto El European Audiovisual Entrepreneurs (EAVE) está aceptando postulaciones para sus talleres de 2020, que se llevarán a cabo entre el 6 y 13 de marzo en Luxemburgo, en junio en Irlanda y en octubre en Croacia. Haz clic aquí para más información. Becas para periodistas de países en desarrollo Fecha límite: 31 de agosto Las becas Alfred Friendly Press llevan a periodistas de entre 25 y 35 años de edad a redacciones importantes de los Estados Unidos para mejorar sus habilidades de reporteo y edición. Haz clic aquí. Certamen de documentales sobre megaciudades Fecha límite: 31 de agosto Megacities Shortdocs organiza un certamen internacional y festival en distintas megaciudades para apoyar la producción de cortometrajes documentales que generen conciencia sobre los desafíos urbanos y sus posibles soluciones. Más información aquí. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en IJNET
0 Comentarios
l uso de teléfonos inteligentes en el periodismo es cada vez más común, pero pocos medios se han animado a dar el paso para confiar únicamente en el periodismo móvil (mojo). Una redacción que está en camino de hacerlo es News5 de Filipinas. La editora gerente de News5, Ana Puod, dio una clase magistral sobre redacciones móviles en la Mobile Journalism Conference Asia, que se desarrolló en Bangkok en junio pasado. Puod habló con IJNet sobre la creación de contenidos, la dinámica laboral, Facebook y más. ¿De qué manera se crea contenido a través de los teléfonos móviles en News5? Hacemos el 50% del reporteo y la edición de noticias en cámaras tradicionales, y el otro 50% con teléfonos móviles para filmar, editar, publicar y transmitir contenido de video. El contenido móvil se compone en parte de historias orgánicas recopiladas por nuestros reporteros para nuestros canales de televisión y plataformas digitales. También tenemos una nueva división social llamada N5X, que se enfoca en historias grabadas y producidas enteramente con teléfonos móviles. También hemos creado una dinámica de trabajo en la que los periodistas investigan y escriben textos en sus teléfonos, que llegan a un editor digital en una app de chat. Esto significa que pueden trabajar de forma remota y aun así estar igual de actualizados que la televisión o las salas de prensa de los periódicos. Asimismo recibimos reacciones y sugerencias en tiempo real, porque las audiencias también están online y en sus teléfonos. ¿Cómo es el proceso de trabajo, desde el inicio del reporteo hasta la entrega del contenido? Nuestros periodistas salen con un kit de mojo que consiste en un teléfono con un plan de datos que les da la empresa, un trípode pequeño y micrófonos. Estos periodistas acompañan a un equipo tradicional de cámara, y su trabajo puede activarse en cualquier momento, sea a través de Facebook, de la aplicación para teléfonos inteligentes AviWest o a través de la cámara de TV utilizando un equipo satelital portátil. Los periodistas también pueden enviar informes de video y audio a través de Facebook, Skype o Viber y usar sus teléfonos para editar contenido que enviarán vía correo electrónico a la oficina o subirán directamente a las redes sociales. Las filmaciones enviadas por correo electrónico son recibidas por nuestros editores de redacción, que las ingresan en nuestro sistema Avid iNews, donde nuestros productores digitales las convierten y publican en plataformas sociales y online. Los editores también verifican la historia y avisan al reportero sobre una noticia de uno de nuestros competidores que deben cubrir, por ejemplo. Todo se hace a través de aplicaciones de mensajería. Ana Puod en la masterclass de la Mobile Journalism Conference in Asia. ¿Cuáles han sido los desafíos de integrar los videos hechos con smartphones a la televisión?
El mayor desafío ha sido regular la calidad de los archivos de video y audio, en especial porque el video y el audio en bruto suelen compartirse varias veces por correo electrónico y aplicaciones sociales antes de salir al aire, y pueden perder calidad en el camino. Para mitigar esto, usamos un compresor de video, o le pedimos al reportero que haga la edición en el campo. Si se trata de una historia de última hora, usamos lo que haya. En momentos en que muchas redacciones están reconsiderando la elección de subir videos Facebook, ustedes apuestan por ello. ¿Por qué? El Informe Digital Global 2019 reforzó lo que ya sabíamos: los filipinos son los mayores usuarios de Internet del mundo, y una investigación reciente sugiere que uno de cada 5 filipinos utiliza Facebook todos los días para acceder a las noticias. También tenemos evidencia de que nuestros consumidores de noticias prefieren ver contenido a leerlo o escucharlo, por lo que si bien las citas, la infografía y el texto pueden resultar atractivos, los videos son lo que nos hace ganar dinero. Las mil millones de visitas en Facebook y otras mil millones de visitas solo en YouTube el año pasado son un testimonio de cuánto aprecia nuestra comunidad nuestro contenido de video. ¿Qué plataformas están ofreciendo una monetización positiva para News5? Al principio pusimos todo nuestro esfuerzo en Facebook, pero nos llevó tiempo ganar dinero allí. En este momento estamos particularmente interesados en YouTube, ya que sus esquemas de monetización nos resultan más atractivos que los de Facebook o Instagram. Los tipos de contenidos que generan más ingresos para nosotros son los de servicio público, los informes políticos y las historias positivas. En mayo pasado el algoritmo de Facebook cambió para favorecer videos de más de tres minutos. ¿Cómo respondieron a esa novedad? Hemos mantenido la cantidad y la duración de nuestros videos. El cambio no ha provocado ninguna caída notable en las vistas, pero desde la implementación de la regla de los tres minutos, también nos hemos esforzado por producir contenido especializado que cumpla con ese requisito de monetización. Ese contenido puede consistir en segmentos recortados de una entrevista en crudo o una serie de videos relacionados –imágenes en bruto o paquetes de voz– agrupados antes de que los subamos a nuestras páginas online. Cuéntame sobre su política de alentar al staff a que realice cursos de capacitación de Facebook para ser mejor valorados por la plataforma. Nuestro director de News5 Digital, Bing Mallari Maano, alienta a todos a tomar esos cursos. La mayor parte del staff solo hace los cursos básicos, pero tenemos requisitos de cursos adicionales para los gerentes de división que están a cargo de la monetización, la ética y la implementación de leyes de medios, análisis, operaciones técnicas, etc. En un inicio el staff podía hacer los cursos o no, pero hoy necesitan completarlo y obtener un certificado como prueba de finalización. Como no tenemos dinero para pagar cursos caros, siempre estamos buscando capacitaciones gratuitas. Así que también nos hemos capacitado con la Iniciativa de Noticias de Google, y algunos de nosotros hemos realizado cursos online en Poynter, Coursera, Edex y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas. Hemos utilizado lo aprendido en esos cursos para elaborar nuestro manual de estilo, que está en constante proceso de actualización. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en IJNET La Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) presentó una campaña para difundir la Declaración de Salta sobre la Libertad de Expresión en la Era Digital.
Bajo la etiqueta #exprésate, la SIP busca crear conciencia sobre los derechos y deberes que tienen los usuarios, medios, periodistas, plataformas digitales y gobiernos en la era digital, principios que la organización detalló en la Declaración de Salta aprobada en la asamblea que se realizó el año pasado. “Si bien el ecosistema digital profundiza un ejercicio más abierto, diverso y plural de las libertades y los usuarios se sienten empoderados para crear, difundir y compartir información, existen nuevos riesgos y amenazas provenientes de actores estatales y privados”, advirtió María Elvira Domínguez, presidenta de la SIP. La Declaración de Salta constituye para la SIP un marco de referencia colectivo para el periodismo. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Clases de Periodismo Desde hace más de una década algunos reporteros han implementado estrategias de trabajo con miras a ejercer el Periodismo Colaborativo organizados en red, para crear información y distribuirla entre ellos y a terceros, a través de la Internet. Actualmente existen diversas plataformas de Groupware, es decir, de Trabajo Colaborativo que permiten concentrar métodos y herramientas en una plataforma y que ayudan a facilitar el trabajo en grupo, mejorando el rendimiento y contribuyendo a que personas ubicadas geográficamente en diferentes puntos puedan trabajar con el mismo fin. En agosto del 2013, un grupo de desarrolladores integrado por Stewart Butterfield, Eric Costello, Cal Henderson, y Serguei Mourachov crearon una herramienta de comunicación en equipo llamada Slack, que sirvió como una herramienta interna de la empresa Tiny Speck durante el desarrollo del juego en línea Glitch, actualmente obsoleto. Para utilizar la plataforma de Slack basta darse de alta en la misma con lo cual se puede acceder a una versión gratuita, con servicios útiles para equipos pequeños que podrán ser utilizados durante un tiempo limitado, es decir, mientras sus características de uso no rebasen a las ofertadas como servicios con costo. Las opciones de pago son dos, la Estándar con un costo de $6,67 dólares enfocada a equipos y empresas que usan la plataforma como eje de su proyecto y centro de comunicaciones. Y el de $12,50 dólares, llamado Plus y diseñado para el uso de empresas con requerimientos específicos y personalizados. Por lo tanto, la versión gratuita sólo permite hasta 10 mil mensajes entre los miembros del equipo y la integración de 10 aplicaciones o servicios a conectarse en la plataforma, mientras que en las opciones de pago estas características son ilimitadas. La función principal de Slack es permitir la creación de salas de chat por temas, así como grupos privados y mensajes directos. Además de integrar una gran cantidad de servicios y plataformas de terceros que facilitan el trabajo colectivo, entre ellas destacan Google Drive, Dropbox, Heroku, Crashlytics, GitHub, Trello y Zendesk. Además de permitir la comunicación interna a grupos de trabajo, Slack puede comunicar a periodistas en diferentes lugares, así como a otros profesionistas involucrados directa o indirectamente en el quehacer del ejercicio periodístico. Permite a los periodistas que conozcan nuevos temas, actualizaciones y dar seguimiento a la evolución de la industria a través de los canales alojados en la plataforma. Descubre cómo son los procesos de trabajo en Slack: Medios que usan Slack Los reporteros que integren a Slack en sus esquemas de trabajo podrán hacerlo mediante APP de iPhone y Android, así como en formatos para Windows en 64 y 32 BITS, así como en aplicaciones para computadora Mac y Linux. La experiencia de medios en Slack, como The Sunday Times en el Reino Unido, permite conocer que esta plataforma ofrece comunicación permanente entre los integrantes de la redacción y las demás áreas que lo integran. Por otra parte, Bauer Media a través de Bauer Xcel Media, su división digital que opera más de 600 revistas en el mundo, 400 productos digitales y 50 emisoras de radio y televisión han encontrado en Slack la opción para fortalecer sus marcas digitales. Esto a través de la integración de herramientas como Google Drive, Simple Poll, Trello, Google Calendar, New Relic y Dropbox. Lo mismo ha hecho 21st Century Fox que ha implementado dicha plataforma para su división FOX Sport para resolver sus necesidades de consumo de deportes en tiempo real. Lo que les permite tener una conexión permanente entre productores, diseñadores, presentadores y poder ofrecer productos de calidad a los espectadores. Quizá uno de los casos más emblemáticos es el de la BBC (British Broadcasting Corporation) que la implementó como una plataforma de colaboración entre sus integrantes.
Así, los equipos y departamentos de la BBC tienen sus propios espacios de trabajo y canales, que les permite resolver sus necesidades de forma inmediata y coordinada. Pero, además, les ayuda a la resolución de problemas mediante la implementación de Bots que permiten acceder a las bases de datos e información, con respuestas inmediatas, claras y sin la necesidad de que se tengan que desplazar dentro de la herramienta, pues la búsqueda se hace de forma generalizada. Antonio Salas Periodistas Freelance Twitter: @antoniosalas81 Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en CFPDVirtual
Mientras el crecimiento de Facebook se frena, Instagram crece y se está convirtiendo en una plataforma de noticias e información, muy lejos del sitio para fotos y videos bonitos de sus inicios, señala WWD.
Entre Facebook , Twitter e Instagram, el crecimiento de los seguidores en esta última fue de 6.3 por ciento para todas las revistas durante el segundo trimestre, según un nuevo informe de MPA-The Association of Magazine Media. El informe se compiló utilizando datos de CrowdTangle, una plataforma de monitoreo social que también es propiedad de Facebook. MPA-AMM calcula el uso de âme gustaâ en el contenido de Facebook, no en seguidores de grupo o página, en un esfuerzo por mostrar mejor el compromiso real. Algunos de los tÃtulos que vieron un crecimiento significativo en Instagram son las publicaciones de arquitectura, moda, estilo de vida y entretenimiento. INSTAGRAM 2019 by cdperiodismo on Scribd
âLas revistas de noticias âdurasâ también crecieron significativamente en Instagram, según el informe.
La revista New York aumentó los seguidores de Instagram en un 6 por ciento, al igual que Scientific American. The Atlantic logró un 23%, The Economist, 13% y The New Yorker subió un 6 por ciento llegando a 3.4 millones de seguidores.
Aulabierta proporciona un servicio de consultorÃa llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias especÃficas.
Publicado enClases de Periodismo ¿Quieres ser un crack con un copywriting efectivo? Estás en el lugar indicado. Antes de convertirte en todo un crack, empecemos desde lo más fundamental, ¿qué es el copywriting? Podemos describirlo como: El proceso de escribir de forma creativa textos para alguna marca o empresa con la intención de crear un vínculo entre el producto y el cliente potencial. En épocas recientes, el término se ha utilizando en el mundo del blogging y hace referencia a la creación de artículos o contenidos de calidad que hagan “match” con los lectores. Como en cualquier actividad, la práctica hace al maestro; sin embargo, quiero compartirte 15 tips para que seas todo un crack y que me han ayudado en la creación de contenidos con impacto en los lectores. 1. Tutea a los lectores: La gente no quiere leer sobre tu marca, quiere encontrar una respuesta para algún problema en particular dentro de tu contenido, así que deja de hablar de ti y comienza a usar el “tú” en tus textos. Involucra al lector en la lectura y hazlo sentir parte de la solución que estás planteando. 2. Blog for dummies: El 80% de tus lectores desconocerán tecnicismos propios de tu área de expertise, así que haz que lo complicado sea simple. Cuida que tus entradas sean escritas de forma clara y sencilla; si es un tutorial, marca de forma concreta cada paso; si es un artículo, escríbelo para que lo pueda entender hasta tu abuelita. 3. Make it Different: Trata que tus títulos sean únicos. En la red compites contra miles de sitios que escribirán lo mismo que tú, así que debes resaltar entre ellos. ¿Qué título te llama más la atención? 15 tips para mejorar ser un crack en la redacción de tu blog / Aprende a escribir las entradas de tu blog. ¿El primero, cierto? La redacción incluye un verbo “mejorar” que asegura la promesa de algo y utiliza un término anglosajón “crack” que es disruptivo con la redacción. 4. Responde las preguntas de los usuarios: A lo largo de tu texto, piensa qué duda podría surgirle al usuario al estar leyéndolo y contéstala, de esta forma lograrás conectar con ellos y tendrás un mayor índice de retención en tu web. 5. Usa negritas: Cuando quieras resaltar algo importante, usa negritas; esto dará cierto toque de dinamismo a tu contenido y permitirá que el lector centre su atención en los aspectos relevantes del párrafo. 6. Usa preguntas retóricas: ¿Quieres volverte un crack del copywriting? El usar este tipo de cuestionamientos hará que los usuarios sientan que estás platicando con ellos, haciendo una conexión inmediata. 7. No uses mayúsculas: E V I T A E L U S O D E M A Y Ú S C U L A S, a los lectores les desagrada tener que leer todo en altas y en general se tiene el concepto de que se usan cuando el escritor está gritando. 8. Habla de ti: Los blogs tienen sus raíces en lo personal, compartir tus experiencias añade al texto un sabor único y excepcional. Lo personal genera debates y feedback, además de que permite a tus lectores identificarse contigo. 9. Evita horrores ortográficos: Tener faltas de ortografía en un texto es, sin lugar a dudas, un indicador de baja calidad. En un blog personal tal vez pueda ocurrir pero si llevas el blog de tu empresa sería intolerable que existieran este tipo de desatinos. 10. Sé persuasivo: Existen varias palabras que, sin importar el paso del tiempo, son importantes para utilizar en tus copys, ya que por sí solas persuaden a los lectores, actuando en el inconsciente por ejemplo: rápido, gratis, mejor y sencillo. 11. Redacta párrafos breves: Los usuarios de internet escanean tu artículo de principio a fin antes de decidir leerlo. Por ello, la redacción de párrafos cortos les ayudará a encontrar algo que atraiga su atención y decidan quedarse. Por este motivo, es importante no hacerles perder tiempo, conviene ser directo y aportar contenido relevante. 12. Regala premios: Dentro de tus posts, regala cosas que sean de utilidad para el usuario: e-books, plantillas, plugins, recetas. Este tipo de acciones ayudan a que tus lectores sean leales y además aumentan tu base de datos para futuros proyectos. 13. Dile adiós a los adjetivos: Pasa a los verbos, busca la mejor palabra que pueda existir para transmitir la idea, la imagen o la emoción que necesitas comunicar. 14. Evita copiar: Es común que te guste como escriben otras personas; pero si quieres triunfar con tu blog, debes generar la mayor cantidad de contenido original que puedas (además de que Google sanciona contenidos duplicados en su PageRank). También evita repetir tus contenidos, siempre trata de escribir sobre algún tema diferente o útil para tu comunidad. 15. Cierra tus posts con una pregunta: Cuando termines tu entrada, siempre es recomendable generar una última interacción con el lector. Utiliza una pregunta que sea un llamado a la acción. En los blogs puedes dejar comentarios, usa esta sección para motivar a tu lector a interactuar.
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en AmoSerComunicólogo Este verano el Museo Franz Mayer acoge una vez más una de las exposiciones de fotografía más esperadas. La exhibición World Press Photo 2019 es el resultado de un concurso fotoperiodístico anual homónimo, en su última edición y la 62 participaron aproximadamente 4,738 fotógrafos de 129 países diferentes. Los participantes captaron de manera magistral y con gran sensibilidad situaciones periodísticas o relevantes de distinta índole con la finalidad de visibilizar los problemas del entorno social, cultural y natural del mundo contemporáneo. Los jueces revisaron entre más de 78, 801 fotografías de las cuales solo 140 fueron elegidas y divididas en 8 categorías para que las veas en una exposición mundial itinerante: Temas contemporáneos, Noticias generales, Proyectos a largo plazo, Deportes, Naturaleza, Retratos, Noticias de actualidad y Medio ambiente. Dentro de los galardonados de este año se encuentra John Moore, Fotografía del año, por Crying Girl on the Border (2018), imagen en la que se ve a una niña hondureña llorando mientras su madre es detenida cerca de la frontera entre México y Texas. Otro ganador es Pieter Ten Hoopen, a quien por primera vez se le otorgó el premio por Historia del año por la fotografía The Migran Caravan (2018), en esta un grupo de migrantes corre hacia un camión que se ha detenido para llevarlos a la frontera de México con Estados Unidos. Detalles Dirección
Hidalgo 45 Centro Histórico México, DF 06010 Transporte Metro Bellas Artes e Hidalgo, Metrobús Hidalgo Precio $60 Contacto www.franzmayer.org.mx Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Time Out Periodistas en actividad, estudiantes de los últimos semestres de las carreras de comunicación o periodismo y otros interesados pueden inscribirse a esta capacitación.
El Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara organiza un taller de periodismo económico y financiero. El objetivo es que los participantes desarrollen productos informativos con base en coberturas especializadas en economía y finanzas, con sentido de la ética profesional y aplicando criterios de veracidad y rigor informativo. El curso será impartido por Verónica García de León Robles entre 26 de agosto y el 6 de octubre. Su costo es de MXN2.100. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 11 de agosto. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Ijent ¡Ya Se Encuentra Abierta La Convocatoria 2019 Al Premio Alemán De Periodismo Walter Reuter!23/7/2019
México, Centroamérica y Estados Unidos ante el desafío migratorio La migración es un fenómeno de dimensiones globales, que afecta profundamente a los países de América del Norte. La región es considerada desde hace años como el principal corredor migratorio del planeta (Banco Mundial 2007, Secretaría de Gobernación de México 2018). El aumento de los controles fronterizos por parte de los Estados Unidos y la creciente presencia de caravanas migrantes confrontan a los gobiernos de la región con nuevos desafíos. ¿Qué políticas están implementando los gobiernos para apoyar a quienes emigran e inmigran en sus países? ¿Cómo enfrentan los retos logísticos, económicos y políticos que generan las corrientes migratorias?¿Cómo es cubierta la problemática migratoria por los medios de comunicación? ¿Están contribuyendo a reforzar estereotipos y prejuicios en la sociedad o a una mejor comprensión de este complejo fenómeno? ¿Se interpela a la sociedad por el papel que juega en la experiencia de las personas en tránsito por el país? ¿Qué reflexiones se hacen en torno a la responsabilidad del gobierno, la sociedad y los propios medios de comunicación frente a esta problemática? Serán especialmente valorados los trabajos que incluyan investigación original, que contribuyan a una mejor comprensión del fenómeno migratorio en sus múltiples dimensiones, así como aquellos que aporten una reflexión crítica en torno al modo en que la problemática migratoria es abordada por el gobierno, la sociedad y los medios de comunicación. Podrán postularse hasta el 01 de octubre de 2019 periodistas de toda América Latina residentes en México y que hayan publicado un trabajo sobre la temática del premio entre el 01 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. Las categorías a premiar son: a) Radio y Televisión; b) Prensa escrita y c) Fotografía y caricatura. Invitamos a toda la comunidad periodística interesada, a consultar las nuevas bases del premio y a postular sus trabajos ingresando a: http://papwr.org/bases-2019 Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Papwr Instagram Stories, esas cosas a las que les dedicas más tiempo de tu día que a dormir o trabajar.
Si creías que nada podría quitarte más tiempo que YouTube, estabas en el hoyo. claves para usar Instagram Stories Las Stories son uno de los elementos de las redes sociales más consumidos hoy en día. De hecho… Y en parte, esto se debe a que son efímeras y se desvanecen de la noche a la mañana (como tu dieta). Que las stories desaparezcan hace que los usuarios quieran consumirlas sólo por el hecho de que mañana ya no podrán hacerlo. Es por eso que se han convertido en un actor protagónico en las estrategias de marketing digital. Y si tu negocio aún no las usa, está muerto. Pero, antes de que las empieces a usar y lo hagas del nabo (o si ya las estás usando, pues para darles un super punch) te voy a dar las 3 claves para usar Instagram Stories. 1. Son constantes Además de todas las cosas buenas de que las stories desaparezcan, también hay cosas malas. Esto es, que si tu subes algo hoy y alguno de tus seguidores no lo pudo ver hoy…no lo podrá ver nunca jamás. A diferencia de las demás redes en donde incluso si entra días después, le aparecería tu contenido en el feed. Eso te obliga a crear contenido constantemente para satisfacer al usuario. -¿Qué tan constante? -Diario, varias veces al día. Si realmente quieres crear una comunidad activa, no puedes subir 3 stories a la semana y esperar a que suceda. Tienes que ser astro mega turbo constante con el contenido en Stories. No pares (sigue sigue) en fin de semana, vacaciones, días festivos o cualquier otro día de tu vida. 2. Son personales Las stories no son otro lugar para crear contenido. Son un lugar para crear otro contenido. #QuePoético Si bien, siempre deberías crear diferente contenido para las diferentes redes sociales. Osea, según el sapo es la pedrada. La pedrada de las Instagram Stories tiene que ser una mucho más personal. En Facebook, Twitter, YouTube o hasta el feed de Instagram, el contenido está más pulido. En las stories debes de mostrar un corte más privado, personal y real. Y no, esto no solo funciona con marcas personales. Puedes mostrar un look más privado y real también con compañías. Un look más…Kardashianero. 3. Son entretenidas Tú, yo, él, ella (la niña), nosotros, ustedes y ellos…todos usamos Instagram para sólo una razón. Entretenernos! Si no me crees, la siguiente vez que abras la app pregúntate a ti mismo cuál fue el motivo de abrirla. Claro, hay personas que se entretienen con educación. Otras con comedia. Unas cuantas con inspiración. También datos curiosos. Fotos cool. O puede ser videos de granos siendo exprimidos. Sin importar la manera en la que se entretenga tu audiencia, todas buscan lo mismo. Y eso, es lo que les tienes que dar. Mantén tus stories entretenidas, no solamente las uses para vender tus productos o servicios ahí. Recuerda que las Instagram Stories son una mega herramienta para crear comunidades hoy en día. Pueden ayudarte a vender millones de morlacos y a llevar tu mensaje a millones de personas. Pero con un simple swipe, tus seguidores pueden dejarlas de consumir. Así que nunca olvides estas 3 claves si no quieres que te suceda. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Mercatitlán |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2021
Categorías |