Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Audio: nuevas oportunidades para los periódicos

12/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
La fusión de podcasts y altavoces inteligentes está impulsando el interés de la audiencia por recibir información en formato de audio a través de su periódico de confianza, lo que generará también nuevas oportunidades de ingresos para los editores. A examinar las oportunidades actuales y a corto plazo del contenido de audio en los medios de comunicación dedica la Internacional News Media Association (INMA) su último informe, Audio Opportunities for News Media, elaborado por Robert Loewenthal, fundador de Whooshkaa Technology Platform, y Dawn McMullan, editor sénior de INMA

La investigación de INMA arroja varias ideas clave:

Oportunidades de ampliar audiencia: las empresas editoras de periódicos continuarán adoptando la tecnología de voz porque crea una conexión directa con las audiencias en sus hogares. Los altavoces inteligentes vienen para quedarse.

Oportunidades de publicidad: Los altavoces inteligentes van a abrir posibilidades de generar ingresos. Al igual que las noticias digitales, el audio eventualmente se convertirá en un modelo de negocio basado en la audiencia.

El contenido es clave: Las empresas de medios de comunicación están en una posición privilegiada para beneficiarse de la tendencia del audio porque tienen mucho contenido. Adaptarlo al audio es el reto, pero parten en situación de ventaja.

Camino hacia audiencias más jóvenes: la investigación muestra que los consumidores más jóvenes escuchan los podcasts más que la radio. Otra forma de conectar con audiencias a las que no es fácil llegar.

Hábitos de propietarios de altavoces inteligentes: las personas que poseen los altavoces inteligentes usan menos sus teléfonos, leen periódicos y revistas con menor frecuencia, escuchan menos radio y ven menos televisión.

El audio no es vídeo: el audio es todo lo que el vídeo no ha sido para la industria de los medios: barato, fácil de entender para los periodistas, y se adapta fácilmente a la vida del consumidor en muchos aspectos.
​
Según señala el informe de INMA, “el interés de los consumidores con Siri y Alexa está cambiando los hábitos, pero no cambia el hecho de que las empresas de medios deben centrarse en un contenido de calidad. Cambia la manera en que los  oyentes finales consumen ese contenido. Los medios informativos deben potenciar su estrategia para vídeo y audio a la carta, y cómo comercializarán ese contenido “recuperado” (es decir, cuando no se sintoniza en directo sino posteriormente)”.

Producir contenido para nichos de audiencia

El informe de INMA destaca en sus conclusiones que “también deben considerar la producción de contenido exclusivamente para nichos de audiencia. Las empresas inteligentes ven estos cambios como oportunidades. Las empresas que cuiden el contenido encontrarán grandes audiencias nuevas, pero si el contenido es flojo,  observarán cómo sus audiencias declinan”.

“No podemos permitirnos hacer la vista gorda”, indica van Leeuwe, de TMG Media. “La pregunta sigue siendo: ¿Cómo vamos a monetizar? La publicidad (patrocinio) no es reseñable aún en audio. Tal vez deberíamos hacer que los podcasts sean parte de la  suscripción y aumentar así la lealtad. Aunque incluso de momento sea gratis, no podemos dejar de hacerlo”.

El informe recomienda a los medios de comunicación que apuesten por las noticias y los deportes en vivo. “Cuentan con las plataformas para distribuirlo (audio y vídeo) y capacidad de producción para cubrirlo mejor que nadie. La gente no escucha un podcast para averiguar quién está ganando un partido o cuáles son las últimas noticias”.

La investigación de INMA reconoce, no obstante que, en este momento, para los medios de comunicación, el audio es todavía una discusión de contenido más que una discusión publicitaria y que los editores no están ganando dinero con la tecnología de voz todavía.

Sin embargo, los autores del informe hacen un llamamiento al optimismo porque ya hay medios que están desarrollando estrategias y están fomentando la lealtad del público. “Estos editores están creando activos que conducirán a flujos de ingresos futuros cuando el contenido dinámico o los anuncios se inserten en las respuestas generadas por los nuevos dispositivos inteligentes”.

Una oportunidad para potenciar la marca

Recuerda el informe que “el audio también crea buenas oportunidades de marca para los editores y las comerciales. Las marcas pueden hablar directamente con los consumidores en sus hogares. Las marcas pueden incluso proporcionar a los consumidores información o respuestas a las preguntas a través de la voz, y en última instancia, debería ser posible que esta tecnología responda a cualquier pregunta que los consumidores puedan imaginar. El propósito principal de la tecnología de voz debe ser informar, educar, entretener, persuadir, vender, motivar o inspirar. “Y esto es clave: las marcas pueden hacer todo esto sin intervención humana. Si alguien quiere una información, puede estar disponible para ellos en voz real. La tecnología AI TTS permite a una empresa desarrollar una voz que se adapte a su marca. Luego, pueden crear respuestas a miles de preguntas para prepararse dinámicamente”.


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en Laboratorio de Periodismo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.