Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Cinco consejos para periodistas de investigación

11/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
A finales de septiembre, cerca de 1.700 periodistas de investigación, editores, expertos en medios y académicos de más de 130 países asistieron a la Conferencia Global de Periodismo de Investigación (GIJC), organizada por la Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN). Celebrada en Hamburgo, Alemania, los asistentes debatieron y compartieron conocimientos sobre su oficio.

En los 250 paneles, talleres y sesiones de capacitación, hubo cinco temas que se destacaron para los futuros periodistas.

1. Colabora

La palabra más utilizada durante la conferencia fue "colaboración". En diferentes sesiones y paneles, los oradores y moderadores hablaron sobre la necesidad de colaborar en las investigaciones para lograr el máximo impacto posible.

El primer día, Drew Sullivan, del Proyecto de Investigación para el Crimen Organizado y la Corrupción (OCCRP, por sus siglas en inglés), reivindicó la importancia de la colaboración en el grupal "Los desafíos por delante".

"Si eres periodista y no estás colaborando con periodistas de otros medios, estás muy rezagado", dijo Sullivan.

El último día de la conferencia incluyó la ceremonia del Premio Global Shining Light, que rinde homenaje a los periodistas de investigación de un país en desarrollo o en transición que trabajan bajo amenaza, coacción y condiciones extremas. Rappler, un sitio de noticias filipino, ganó por su investigación "Asesinato en Manila", que explora las matanzas extrajudiciales en la guerra contra las drogas en esa ciudad.

Durante su discurso de premiación, la directora de Rappler, Maria Ressa, dijo que los periodistas necesitan colaborar. Sin embargo, señaló que "la colaboración no es fácil porque nacimos para competir entre nosotros".
La mejor manera de colaborar es buscar recursos en los sitios web de periodismo. Por ejemplo, GIJN tiene numerosos recursos y herramientas de colaboración que los periodistas pueden explorar para su trabajo.

(Nota: también puedes consultar el Kit de herramientas de periodismo colaborativo de IJNet).
 
2. Comparte tus errores
​
​Es importante que le contemos a los demás cómo realizamos nuestra investigación, incluyendo los métodos utilizados, los errores cometidos y las lecciones aprendidas durante el proceso. En su presentación sobre el ABC del periodismo de investigación, Cheryl Thompson, corresponsal de investigación en NPR, dijo: "Cuenta tus errores para que otros no los cometan".

Aprender de la experiencia de los demás es especialmente útil cuando te embarcas en una investigación difícil. Compartir tus errores ayudará a otros a aprender y adaptarse, señaló Thompson.

3. Usa datos

No hay dudas de que los recursos multimedia, los conjuntos de datos y las infografías ayudan a contar mejor una historia y hacen que sea más fácil de entender que solo utilizando textos. Muchas sesiones de la Conferencia se centraron en el periodismo de datos, las últimas tendencias y consejos para editar historias de datos, crear datos y hacer que los números sean significativos.

Los lectores se involucrarán más en una historia que utiliza elementos multimedia, mapas e infografías. Utilizar solamente textos podría aburrir al lector, como Doug Haddix, director ejecutivo de Investigative Reporters and Editors (IRE), y Emilia Diaz-Struck, del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), señalaron durante su sesión "Editando la historia de datos".

4. Involucra a tu audiencia

Como periodistas, ya no es suficiente realizar una investigación, publicarla y dejarla allí. Necesitas encontrar maneras superadoras de involucrar a tu audiencia y compartir la historia.

Durante su presentación conjunta, Philip Faigle, editor de proyectos especiales de Zeit Online, Susanne Reber, productora ejecutiva de la oficina de E.W. Scripps en Washington y Erlend Ofte Arnsten,, periodista y autor finlandés, dijeron que están surgiendo nuevas formas de involucrar al público a medida que la tecnología evoluciona.

Por ejemplo, el periodista de investigación nigeriano Fisayo Soyombo, hizo una investigación encubierta de tres partes sobre el sistema de justicia penal de su país. Pasó dos semanas en la cárcel para descubrir y poder contar la corrupción en el sistema, desde el momento del arresto hasta momento en que se otorga la fianza. Cuando se publicó la historia, recurrió a las redes sociales y a eventos públicos para hablar sobre la investigación, generando interés y apoyo para sus hallazgos.

5. Cultiva fuentes

​Las investigaciones a menudo se basan en la confianza. Sin establecer una buena relación con tus fuentes, tu trabajo no llegará a buen puerto. Durante una de sus sesiones, Cheryl Thompson de NPR dio consejos sobre cómo cultivar y trabajar con las fuentes:

  • Cuando busques a gente que hable, comienza con los que tienen más probabilidades de hablar contigo, especialmente aquellos que no tienen nada que perder al hacerlo.
  • Deja que tus fuentes sepan que estás hablando con otros. Esto abona a la transparencia y les informa que eres alguien en quien pueden confiar.
  • Recuerda que las fuentes pueden servir para otros fines que solamente ser citados. Algunas personas pueden brindar importante información de fondo que puede llevarte a un nuevo descubrimiento, o a una nueva fuente.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en  Ijnet 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.