Consulta enviada por: Leonardo Cesar Yufra Arias. Estudiante de ciencias de la Comunicación en Tacna, Perú
¿Cómo iniciar o desarrollar de manera eficiente una investigación periodística? Respuesta: La ética y la técnica están tan unidos como el zumbido y el moscardón, de modo que cuando se adelanta una investigación periodística, todo el proceso está guiado por el compromiso con la verdad, la independencia y la responsabilidad con la sociedad. En sus primeros momentos, cuando, entre otras, el periodista escoge una historia, obra movido por el interés de servir a los lectores y no a su propio interés, ni al de su medio de comunicación. Escogida la historia, se plantea las distintas hipótesis sobre el tema, movido por su compromiso con la verdad. Ese mismo compromiso lo lleva a examinar sus archivos en busca de los datos disponibles. De allí resulta un nuevo paso: recolectar la información que no está en su archivo y que considera útil para su investigación. En una nueva etapa de búsqueda de la verdad, cruza las distintas versiones y los datos obtenidos para hallar inconsistencias, contradicciones, coincidencias, acuerdos y, finalmente, una aproximación a la verdad. Sabedor de su obligación de entregar información comunicable a la audiencia, escoge formas y estilos que permitan esa comunicación efectiva de los resultados de su búsqueda. Procede entonces a una nueva revisión de sus materiales para confirmar su exactitud y entonces, comienza a redactar. Son pasos en que los valores éticos de la profesión orientan al periodista. Un investigador reconocido, Daniel Santoro, los ha identificado y su libro Técnicas de investigación ha servido de base para este texto. Otro investigador, John Dinges, aporta su experiencia en la siguiente documentación. DOCUMENTACIÓN Fases que debería recorrer un trabajo de investigación:
John Dinges. Taller dictado en Caracas y citado por Andrés Cañizales en Ojos frescos y bien abiertos. Instituto Prensa y Sociedad. Caracas, 2006. P. 29 y siguientes. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en FNPI
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Febrero 2021
Categorías |