El mapa del COVID-19 de Johns Hopkins, con sus números claros y sus burbujas rojas, se ha convertido en una de las imágenes más confiables de la pandemia para periodistas y audiencias de todo el mundo. Además muestra que las herramientas de visualización de datos son uno de los vehículos más poderosos para la comprensión pública de la amenaza global. Pero, según el profesor de visualización de renombre mundial Alberto Cairo, incluso los excelentes gráficos de Johns Hopkins podría mejorarse. Esto se debe a que las burbujas en Europa representan casos por país, mientras que las de Estados Unidos representan casos por condado y, dijo, algunas audiencias podrían malinterpretar el volumen de burbujas en los Estados Unidos. "El gráfico es maravilloso", dijo Cairo, quien preside la Cátedra Knight de Periodismo Visual en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami. “¿Pero deberíamos hacer que el nivel de los datos sea más consistente? ¿Quizás primero a nivel nacional y luego acercarnos al nivel de cada condado? En el duodécimo seminario web de la serie de GIJN Investigando la pandemia, la periodista de investigación Danielle Ivory y la experta en datos de salud Amanda Makulec se unieron a Cairo para compartir ideas sobre cómo los periodistas deberían elegir y presentar gráficos y datos. Dialogaron frente a una audiencia en línea de 266 periodistas de 46 países. El consenso del panel fue este: tras verificar cuidadosamente la información, los periodistas no solo deberían mostrar los datos en las formas más apropiadas y digeribles, sino también explicar claramente tanto el gráfico como los datos, y las dudas que pueden dejar.
Cairo dijo que la visualización ha demostrado ser uno de los formatos de entrega de información más efectivos a nivel mundial, ayudando al público a comprender mejor la pandemia. "Creo que está claro que la parte más difícil de cubrir la crisis del coronavirus ha tenido que ver con la calidad de los datos y no con la visualización", dijo Cairo, cuyo último libro se titula "Cómo mienten los gráficos" (comentado por IJNet aquí). “La buena noticia, es que la visualización ha ganado y se está volviendo más popular. Pero también he observado muchos errores en cómo se visualizan los datos sobre la pandemia". Makulec, experta en información sobre salud y directora de operaciones de la Sociedad de Visualización de Datos, advirtió que los periodistas deben comprender cómo se reúnen y agregan los datos sobre COVID-19 antes de considerar usarlos en gráficos o tablas. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Ijnet
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Abril 2021
Categorías |