Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Colaboración entre medios locales y pequeños

8/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Si eres como yo –periodista de una pequeña publicación–, es probable que tengas una lista mental de ideas sobre las que te gustaría volver para desarrollar en profundidad y escribir algún día; ideas que has acumulado durante meses o más tiempo.

Concretar cualquiera de ellas es un reto.

En Las Cruces, Nuevo México, hemos trabajado en los últimos años para construir un modelo colaborativo que permita a nuestras redacciones abordar proyectos grandes, incluida una investigación acerca del deficiente sistema de salud del comportamiento en nuestra comunidad.

A continuación, algunas lecciones aprendidas a partir de dichas colaboraciones.

Necesitas un equipo diverso. Planea un proyecto que tenga roles definidos e importantes para cada participante y establece expectativas claras para garantizar que todos estén comprometidos con el plan y lo lleven a cabo.

La creación de un equipo multimedia –que incluye medios impresos, en línea, radio y televisión–, los obligará a considerar nuevas técnicas narrativas y a aprender unos de otros. Un equipo con diversas áreas de expertise despertará la creatividad y generará camaradería. También es fundamental garantizar que tu equipo tenga diversidad racial y de género para poder traer diferentes perspectivas a la mesa, lo que redunda en un mejor equipo y un mejor periodismo.

Necesitas dinero. Para llevar a buen puerto una colaboración que podría durar meses, es posible que tengas que trabajar fuera de tus horarios diarios, pero no debes hacer trabajo adicional sin recibir un pago por ello. Si tus empleadores no pueden –o no quieren– pagar por tu tiempo, busca un subsidio para que todos los que trabajen horas extra ganen dinero extra. El Fondo para el Periodismo de Investigación y la Red de Periodismo de Soluciones son algunas de las organizaciones que ofrecen pequeñas subvenciones para grandes proyectos.

Necesitas a alguien que coordine y edite el proyecto. Los editores de nivel intermedio prácticamente han desaparecido de las redacciones locales, uno de los principales motivos por los cuales los proyectos de investigación también están desapareciendo. Los periodistas necesitan ayuda para completar proyectos grandes sin desatender sus coberturas diarias. Es preciso contar con alguien que esté atento a todo, desde la planificación y la redacción de solicitudes de subsidios hasta el seguimiento de los plazos y el dinero. Cuando los reporteros, fotógrafos y camarógrafos comiencen a producir contenido, alguien debe editarlo todo. Piensa en tu proyecto colaborativo como una redacción en sí misma. Necesitas a alguien que lo edite y lo publique.

Necesitas una propuesta clara y un plan para desarrollarla. Debes partir de una tesis clara y enfocada y contar con un plan narrativo. Eventualmente, tendrán que ir adonde la historia los lleve, pero una tesis clara y un plan narrativo aumentarán la eficiencia y mejorarán por completo la producción. Abordar un proyecto relacionado con un problema instalado que ya has estado cubriendo te ayudará en el desarrollo de un plan de trabajo pues ya tendrás una idea de lo que necesita reportearse. Escribir la solicitud de un subsidio también puede ser de ayuda ya que te obligará a pensar a anticipadamente en el proyecto al prometer por adelantado lo que tú y tu equipo entregarán a cambio de financiamiento.

No sobreprotejas tu contenido. Recuerda: se trata de una colaboración. Todos los medios que contribuyan al proyecto deben tener la capacidad de publicar y transmitir como mejor les parezca. Cada uno de ustedes tiene una red de distribución distinta. Cuanto más se comparta el contenido, mayor será su impacto.

Participa en concursos y comunica el impacto de tu trabajo. Celebra el logro de ayudar a tu comunidad a pensar en un problema importante y dale la oportunidad de celebrarlo contigo. Esto podría tomar la forma de un foro público para discutir el proyecto, alentar la participación comunitaria y recibir ideas. También puedes hacer una fiesta de lanzamiento en el momento de la publicación. Proyectos como estos le dan a tu medio respeto y credibilidad, y deberían compartir eso tan ampliamente como puedan.

Completar un proyecto ambicioso y colaborativo es un trabajo arduo, pero el beneficio es que tendrás la oportunidad de trabajar en grandes historias que no tendrías tiempo de abordar por tu cuenta. Esas historias pueden marcar una diferencia en tu comunidad y ser reconocidas y premiadas. La colaboración es una gran oportunidad para trabajar con personas nuevas, aprender nuevas habilidades y construir relaciones más sólidas.

Revista nuestro proyecto sobre salud del comportamiento, que fue una colaboración entre el staff de Las Cruces Sun-News y KRWG y NMPolitics.net, donde trabajo.

Aquí hay algunos otros proyecto que puedes revisar:

  • The Wall, una serie sobre el muro fronterizo entre México y Estados Unidos propuesto por Donald Trump, desarrollada por USA Today Network.
  • Accused in Elkhart, un proyecto conjunto de ProPublica y el South Bend Tribune que examina el sistema de justicia en un condado de Indiana.
  • Broke in Philly, una colaboración entre 19 medios para cubrir la pobreza en Philadelphia.

Heath Haussamen dirige el medio NMPolitics.net. Puedes contactarte con él vía email, en Facebook o en Twitter.  

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 
​
Publicado en Ijnet
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.