Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Comenzar un negocio sin dinero. ¿Cómo lograrlo?

3/11/2020

0 Comentarios

 
Cómo emprender un cuando no tienes capital. Conoce las opciones de financiamiento que puedes obtener.​
Imagen
Dejémoslo claro desde el principio: ¿Se puede o no se puede comenzar un negocio sin dinero?

Sí se puede, sin embargo, no es un camino que todos quieran recorrer. Estas historias de grandes compañías surgiendo de la nada en áticos tienen muchos por menores que no se cuentan para hacer parecer más romántico el camino emprendedor. No obstante, todas esas compañías requirieron de años de esfuerzo, carencias, mucho trabajo anidado y son solo un puñado de las miles de compañías que se crean todos los años en el mundo.

Así que si piensas que el camino emprendedor es lo tuyo, pero no tienes dinero, tal vez esto te sirva. 

Puedes comenzar un negocio con poco o nada de dinero, pero eso no es lo mismo que comenzar sin recursos. De hecho, entre más recursos tengas menos dinero necesitarás. Por recursos podemos mencionar algunos como la inteligencia, la imaginación, el círculo social, la experiencia, los estudios y conocimiento en general, el tiempo disponible, la habilidad de conectar puntos aparentemente inconexos, la capacidad de ver oportunidades dónde nadie más las encuentra, las habilidades manuales, deportivas, artísticas o físicas en general, las habilidades intelectuales, la salud y así, un largo etcétera. 

Todo comienza por una idea

Al inicio no intentes descubrir el hilo negro. Hay fórmulas que ya son ganadoras; toma una e innova sobre la misma: más barato, de lujo, mejor servicio, personalizado, más sencillo, más bonito, más rápido, a domicilio, en una aplicación... 

Toma en cuenta que luego tendrás que adecuar esa idea a lo inmediato y hacerla funcionar exclusivamente con los recursos con los que cuentas. Es decir, al principio mantenlo simple.

El plan

  • Descripción corta y concreta del negocio. Solo un párrafo, pero si se puede una línea, mejor. El requerimiento es que cualquier persona que lo lea entienda al instante tu producto o servicio.  
  • Presupuesto simple. Es decir, cuánto dinero tienes y con qué otros recursos cuentas como tiempo, conocimientos, experiencia, contactos, posibles socios, posibles clientes y demás.
  • Acciones inmediatas bajo el presupuesto dado.

Medios de financiamiento

Si de verdad no tienes nada de dinero, solo hay una manera de comenzar: pides fondos o trabajas para conseguirlos. 

Si ya tienes experiencia en el ramo en el que quieres emprender, entonces puedes pedir y tienes estas opciones de financiamiento. 

Amigos y familiares: Toma en cuenta que “cuentas claras, amistades largas”. Te aseguro que no quieres arruinar tus relaciones interpersonales por temas monetarios. 

Crowdfunding: Plataformas de financiamiento colectivo. Si no conoces al respecto y piensas que tu idea no será lo suficientemente atractiva, deberías investigar un poco los locos proyectos que han visto la luz de esta manera.

​Apoyo de gobierno: Busca oportunidades de financiamiento para pequeñas empresas por parte de gobierno estatal o federal para nuevas empresas. Actualmente hay muchos planes para ello. 

Financiamiento privado: Bancos, financieras o prestamistas. Solo ten cuidado con lo que firmas, pues una tasa de interés variable o desfavorable puede matar tu proyecto antes de que empiece. De hecho, este tipo de financiamiento se recomienda solo cuando demostraste que tu negocio funciona y produce las ganancias suficientes para pagar los créditos obtenidos. Es decir, para escalar el negocio.

Inversión ángel: Existen redes de inversionistas de alto riesgo que ponen el capital semilla de empresas o proyectos prometedores. Investiga un poco en internet ya que continuamente se abren convocatorias para competencias por la obtención de estos fondos.

Y si de plano no tienes cómo acceder a ninguna de las opciones anteriores, siempre te tienes a ti mismo, la fuente de financiamiento que nunca falta es TU PROPIO TRABAJO. Dicho de otra manera, no esperes sentado con la mano estirada a ver quién se apiada de ti. Busca un trabajo de preferencia en el ramo donde quieres emprender tu negocio. De esta manera, ganarás dos cosas, experiencia valiosísima que podrás aplicar en tu futuro negocio y dinero para financiarlo. 

Comienza en pequeño pensando en grande

Al iniciar una empresa no hay dinero que alcance. Cuanto más tienes más gastas, así que mantenlo tan simple como te sea posible. Adecúa tu modelo de negocio para evitar la mayor parte de costos fijos que puedas (evita rentas, sueldos y servicios innecesarios). Convierte a internet en tu tienda, en tu escuela, en tu centro de marketing, en tu medio de contacto, en todo. 

Haz una lista de las cosas que serán esenciales para tu negocio y otra de las cosas qué podrías conseguir gratis, hacerlas por tu cuenta o intercambiarlas con otros que posean lo que quieres y que deseen lo que tú puedes aportar.

Puede que este camino te lleve algo de tiempo y que tengas que aprender varias habilidades digitales, pero eso mismo te hará crecer como persona, como emprendedor y en el futuro como empresario.  

Venta y ajuste de tuercas

Comienza por tu mercado natural, es decir, todas las personas que conoces, familia, amigos, excompañeros de trabajo, etc. Manda un WhatsApp a todos y cada uno de los contactos en tu agenda para ofrecer tu producto o servicio, concreta tu primera venta y no olvides pedir retroalimentación sobre el servicio y calidad de lo que ofreces. De esta manera, podrás comenzar a realizar los ajustes correspondientes. 

Consideraciones finales

  • Low costs: Sin importar el tamaño de tu emprendimiento o negocio debes mantener esta idea como un mantra. Mantén los costos bajos tanto financieramente como en tiempo y esfuerzo. 
  • Reserva de presupuesto: Ten un “guardadito” que te permita cubrir tus gastos y los de tu negocio por al menos seis meses que es el tiempo en el que deberías haber llegado a tu punto de equilibrio.  
  • Régimen ante hacienda: Puedes comenzar como persona física y en el momento que veas que tu negocio pega, puedes cambiarte a persona moral.

¿Cometerás muchos errores? Por supuesto (y más de los que crees). Todos y cada uno de tus pasos  deberá ser corregido y necesitarás dar otros que ni siquiera te habían pasado por la mente. Pero no te preocupes, es natural. Solo adecua y sigue avanzando. 


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en Entrepreneur 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.