Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Como crear infografías para tu web o medio digital

16/1/2019

0 Comentarios

 
​Las infografías se han convertido en imprescindibles para transmitir información.Te contamos como crearlas para tu web o medio digital. Anímate a usarlas!
Imagen
Si quieres saber como crear infografías para tu web o medio digital sigue nuestro post de hoy porque te vamos a convertir en todo un experto. 

¿Sabes que para el Marketing de Contenidos se ha vuelto en un elemento  fundamental? Así que es necesario entender qué es una infografía, ya que dicho recurso, ha tomado un auge sin precedentes, por ello consideramos de vital importancia explicar lo que es y para qué sirve.

¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA?

Pues es una técnica que ha evolucionado tanto y hasta tal punto que es el mejor medio para explicar de manera clara, visual y muy gráfica una serie de conceptos, hechos o datos complejos.

Su objetivo siempre ha sido el de volver más sencilla la información compleja, llegando a su punto álgido en la década de los 80 que es cuándo este recurso logra su mejor momento.

Conoces las diferencias entre módulos y plugings? Te explicamos qué es qué. 
 
Desde que las redes sociales copan el mercado digital la necesidad de comunicarse de forma gráfica o visual para explicar cosas que nos resultan complicadas hacer mediante palabras, ha colocado a las infografías en un lugar predominante.
Imagen
PARA QUE SIRVE UNA INFOGRAFÍA

Pues para llegar de manera más rápida y directa a un mayor número de lectores.

¿Sabías que el 90% de la información que nuestro cerebro procesa es visual? Los humanos procesamos un elemento visual 60.000 veces más rápido que cuando leemos la misma idea en un texto, por eso la información contenida en infografías llega a más personas.

La infografía se ha convertido en el formato que más visibilidad propicia en las redes sociales, pues es un mundo en el que priman las imágenes, éstas se comparten tres veces más que cualquier tipo de contenido visual.

A través de imágenes la comunicación siempre es más efectiva e inmediata, en contraposición a largos textos de compleja asimilación. Antes de aprender un idioma, un niño es capaz de asociar un gráfico y su significado. De ahí, que la asimilación de conceptos y definiciones sea más rápida a través de estos recursos gráficos.

Sirven principalmente para compartir conocimientos y no sólo debemos plasmar la información recogida sino aportar algo propio, de nuestra cosecha. De esta forma, nos diferenciaremos del resto y haremos que la infografía sea única.

POR QUE SON TAN ÚTILES LAS INFOGRAFÍAS

Pue sencillamente porque crean un mensaje claro y visual que permite expresar una idea en pocas líneas.

Sirven como un complemento para textos amplios

Un contenido visual siempre invita más a ser compartido en redes sociales y eso permite que tu marca sea más visible. Fortalece el "branding"

Ayuda a aumentar tus seguidores

Es recomendable el uso de infografías para el marketing visual pues se posicionará por encima del marketing tradicional.

Es de gran influencia e impacto en la Web 2.0 y son sencillas de compartir.

La representación visual de la información, es un recurso adecuado para mostrar hechos, datos e ideas en el ámbito de la información periodística publicada en los medios de comunicación.
Imagen
TIPOS DE INFOGRAFÍAS

En cuanto a la clasificación, no existe una regla estándar de los tipos de infografías que existen, así que en Opennemas tenemos la nuestra propia y nos hemos decantado por la siguiente:

  • Infografía informativa: Es una especie de cartel que añade información y guiños a la interactividad. Es un recurso muy utilizado como apoyo de noticias y reportajes, pues aporta valor a la información.
 
  • Infografía Estadística: Resumen o vista general de datos que consta de uno o más gráficos, tablas o listas. Muy recurrido por el periodismo, tanto en papel como en versión digital pues ya que sea más comprensible y atractiva, si hablamos por ejemplo de temas como el empleo y la economía.
 
  • Infografía Publicitaria: Nos muestra las ventajas de un determinado producto, sus utilidades, el valor añadido, descuentos y tipología. Al ser portadora de información y datos, muestra una credibilidad que los propios mensajes publicitarios no tienen. Y si el diseño de la infografía es atractivo y la información que incluye es útil, puede ser que se convierta en viral.
 
  • Infrografía Corporativa: Contiene elementos de imagen corporativa, colores, distintivos, valores y elementos que generan engagement. Es un recurso muy usado para la comunicación empresarial con el fin de mostrar resultados y procesos evolutivos.
 
  • Infografía Interactiva: Da a los usuarios el control para modificar los elementos y está bajada en usos web. 

PARTES DE UNA INFOGRAFÍA

Título: Breve e impactante, que invite al click. Lo suficientemente descriptivo para resumir el contenido que vamos a ver en la infografía. Te aconsejo que no supere los 90 caracteres por si lo quieres tuitear.

Cuerpo: Es la parte principal, la que está formada por gráficos, mapas, estadísticas, cuadros o imágenes. No tires demasiado del texto, pon solamente el que sea necesario sino tu infografía podría perder su esencia.

Pie: Parte final dónde puedes poner las fuentes, es decir, de dónde has sacado la información para hacer la infografía. Una especie de Bibliografía. Los logos de la empresa o el nombre del autor, pues así te darías a conocer. Datos de contacto: url de la web o blog, redes sociales, correo electrónico, teléfono…

Imagen
HERRAMIENTAS PARA CREAR TUS INFOGRAFÍAS

Existen un montón de herramientas para crear infografías y además, lo mejor, es la sencillez y facilidad de uso. Así que, si no tienes habilidades gráficas, no te preocupes, problema solucionado. Voy a darte el nombre de algunas herramientas que te van a ayudar en la creación de infografías.

  1. Info.gram: Herramienta gratuita que crea infografías de forma sencilla e intuitiva y con resultados muy buenos. Tienes a tu disposición múltiples plantillas donde puedes mostrar información de todo tipo. Una vez acabes tu infografía puedes insertarla en tu medio digital o bien, compartirla en las redes sociales.
  2. Piktochart: Tiene un editor personalizaba con el que puedes cambiar colores, letras, añadir formas, gráficos o bien, tus propias imágenes. Tienes más de 500 plantillas que puedes tomar Puedes compartir el resultado final en redes sociales. Tienes una versión gratuita y otra de pago.
  3. Canva: Herramienta sencilla, intuitiva y muy completa para un diseño de calidad en tus infografías. Es gratuita y la puedes usar en cualquier navegador y desde cualquier dispositivo. Tienes un montón de ilustraciones para usar en tus proyectos.
  4. Easel.ly: Tiene diseños diversos con un editor muy intuitivo y con el que puedes comenzar a personalizar tu propia infografía. Es una herramienta espectacular. Tan sólo tienes que ir desplazando los diversos elementos que van a formar parte de tu gráfico. Puedes compartir el resultado final en todas las plataformas que quieras.
​
En general el uso de infografías en el campo periodístico tanto en su versión escrita como en su edición digital, es aprender a aplicar y optimizar el uso de la información, es decir, comunicar de manera clara los datos pero además, los hechos y las ideas.

Se trata de transmitir información aplicando la técnica del visual thinking o pensamiento visual para que lectores retengan, aprendan y comprendan, la información de una manera más rápida y también, cómoda.

Nos encontramos ante la necesidad permanente de otros tipos de comunicación, otros lenguajes y recursos multimedia para poder incorporar a la red, siempre con ansias de novedades para los, cada vez, más exigentes usuarios.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en Opennemas
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.