Las infografías se han convertido en imprescindibles para transmitir información.Te contamos como crearlas para tu web o medio digital. Anímate a usarlas! Si quieres saber como crear infografías para tu web o medio digital sigue nuestro post de hoy porque te vamos a convertir en todo un experto. ¿Sabes que para el Marketing de Contenidos se ha vuelto en un elemento fundamental? Así que es necesario entender qué es una infografía, ya que dicho recurso, ha tomado un auge sin precedentes, por ello consideramos de vital importancia explicar lo que es y para qué sirve. ¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA? Pues es una técnica que ha evolucionado tanto y hasta tal punto que es el mejor medio para explicar de manera clara, visual y muy gráfica una serie de conceptos, hechos o datos complejos. Su objetivo siempre ha sido el de volver más sencilla la información compleja, llegando a su punto álgido en la década de los 80 que es cuándo este recurso logra su mejor momento. Conoces las diferencias entre módulos y plugings? Te explicamos qué es qué. Desde que las redes sociales copan el mercado digital la necesidad de comunicarse de forma gráfica o visual para explicar cosas que nos resultan complicadas hacer mediante palabras, ha colocado a las infografías en un lugar predominante. PARA QUE SIRVE UNA INFOGRAFÍA Pues para llegar de manera más rápida y directa a un mayor número de lectores. ¿Sabías que el 90% de la información que nuestro cerebro procesa es visual? Los humanos procesamos un elemento visual 60.000 veces más rápido que cuando leemos la misma idea en un texto, por eso la información contenida en infografías llega a más personas. La infografía se ha convertido en el formato que más visibilidad propicia en las redes sociales, pues es un mundo en el que priman las imágenes, éstas se comparten tres veces más que cualquier tipo de contenido visual. A través de imágenes la comunicación siempre es más efectiva e inmediata, en contraposición a largos textos de compleja asimilación. Antes de aprender un idioma, un niño es capaz de asociar un gráfico y su significado. De ahí, que la asimilación de conceptos y definiciones sea más rápida a través de estos recursos gráficos. Sirven principalmente para compartir conocimientos y no sólo debemos plasmar la información recogida sino aportar algo propio, de nuestra cosecha. De esta forma, nos diferenciaremos del resto y haremos que la infografía sea única. POR QUE SON TAN ÚTILES LAS INFOGRAFÍAS Pue sencillamente porque crean un mensaje claro y visual que permite expresar una idea en pocas líneas. Sirven como un complemento para textos amplios Un contenido visual siempre invita más a ser compartido en redes sociales y eso permite que tu marca sea más visible. Fortalece el "branding" Ayuda a aumentar tus seguidores Es recomendable el uso de infografías para el marketing visual pues se posicionará por encima del marketing tradicional. Es de gran influencia e impacto en la Web 2.0 y son sencillas de compartir. La representación visual de la información, es un recurso adecuado para mostrar hechos, datos e ideas en el ámbito de la información periodística publicada en los medios de comunicación. TIPOS DE INFOGRAFÍAS En cuanto a la clasificación, no existe una regla estándar de los tipos de infografías que existen, así que en Opennemas tenemos la nuestra propia y nos hemos decantado por la siguiente:
PARTES DE UNA INFOGRAFÍA Título: Breve e impactante, que invite al click. Lo suficientemente descriptivo para resumir el contenido que vamos a ver en la infografía. Te aconsejo que no supere los 90 caracteres por si lo quieres tuitear. Cuerpo: Es la parte principal, la que está formada por gráficos, mapas, estadísticas, cuadros o imágenes. No tires demasiado del texto, pon solamente el que sea necesario sino tu infografía podría perder su esencia. Pie: Parte final dónde puedes poner las fuentes, es decir, de dónde has sacado la información para hacer la infografía. Una especie de Bibliografía. Los logos de la empresa o el nombre del autor, pues así te darías a conocer. Datos de contacto: url de la web o blog, redes sociales, correo electrónico, teléfono… HERRAMIENTAS PARA CREAR TUS INFOGRAFÍAS
Existen un montón de herramientas para crear infografías y además, lo mejor, es la sencillez y facilidad de uso. Así que, si no tienes habilidades gráficas, no te preocupes, problema solucionado. Voy a darte el nombre de algunas herramientas que te van a ayudar en la creación de infografías.
En general el uso de infografías en el campo periodístico tanto en su versión escrita como en su edición digital, es aprender a aplicar y optimizar el uso de la información, es decir, comunicar de manera clara los datos pero además, los hechos y las ideas. Se trata de transmitir información aplicando la técnica del visual thinking o pensamiento visual para que lectores retengan, aprendan y comprendan, la información de una manera más rápida y también, cómoda. Nos encontramos ante la necesidad permanente de otros tipos de comunicación, otros lenguajes y recursos multimedia para poder incorporar a la red, siempre con ansias de novedades para los, cada vez, más exigentes usuarios. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Opennemas
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Abril 2021
Categorías |