Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Cómo ilustrar artículos con buenas fotos

5/3/2019

0 Comentarios

 
​Las imágenes son parte importante de un buen post. En el artículo de hoy hablaremos de cómo ilustrar artículos con buenas fotos.
Imagen
En el post de hoy vamos a contaros cómo sacar buenas fotos para ilustrar artículos puesto que hay detalles importantes que muchas veces se nos escapan.

Parte del éxito de un medio digital está en la calidad y belleza de la fotografía, el alma de un artículo en el que hablamos de un suceso, una celebración, un producto o bien, un tema actual.

​Una buena foto lleva al lector a ser parte de esa noticia que está leyendo por eso la imagen, tiene que ser fiel al artículo, comunicando perfectamente la esencia del contenido que queremos transmitir.

Existen una serie de estrategias necesarias para hacer fotografías de una manera fácil y práctica. Detalles como el fondo, la luz, el ángulo y el formato de imagen, son muy importantes.

La razón principal para hacer fotos con tu móvil es que siempre lo llevas encima y que puedes compartirlas al instante.

La ficha técnica y la descripción aportan valor pero el interés comienza por una buena fotografía, que tiene que comunicar exactamente lo que se relata en la noticia.
Imagen
FOTOGRAFIANDO CON EL MÓVIL

Hace algunos años se hablaba sobre si el uso de una cámara fotográfica sería sustituido por los móviles con cámara. Actualmente podemos decir que el uso de los móviles ha ganado la batalla pero sólo para un público casual.

A pesar de los avances tecnológicos, existen determinadas limitaciones a la hora de hacer fotografías con nuestros dispositivos móviles y es que, todavía y en ciertos aspectos, las cámaras de los móviles tienen ciertas limitaciones.

CONSEJOS PARA HACER FOTOS CON EL MÓVIL

Estas limitaciones, podemos convertirlas en ventajas y según el uso que vayamos a dar a la foto, estas pueden ser incluso mejores que las tomadas con costosas y pesadas cámaras. Así que, apunta estos consejos:

1- Limpia el objetivo

Aunque esta recomendación sea de lo más evidente, nos olvidamos la mayoría de las veces y no nos damos cuenta hasta que las fotos aparecen con neblina, falta de nitidez y reflejos extraños. Lo normal es que la lente esté sucia con polvo y grasa de los dedos.

Lo mejor es usar una gamuza especial pero como seguro que no la llevamos con nosotros, nos servirá con una camiseta de algodón, echando antes algo de vaho, ya que no debemos frotar el objetivo en seco, siempre haciéndolo de forma suave, frotando con cuidado de no rayar la lente.

Puedes usar un pañuelo de papel, sin olvidarte de soplar después para eliminar pelillos que pudieran haber quedado.

Si vas a limpiar el objetivo, primero echa vaho sobre él para no rayar la lente

2- Usa luz natural siempre que sea posible

La Luz es lo más importante en una fotografía pues condicionará el resultado obtenido. Si la luz es abundante y además difusa obtendrás una imagen muy agradable. Para retratos y fotos de objetivo, evita el sol directo, porque produce sombras que afean bastante las imágenes.

Trabaja con luz natural siempre que sea posible, incluso en el exterior. No siempre será posible conseguir luz natural pero si estás en un lugar interior, trata de buscar luz abundante y difusa.
Imagen
3-Aprovecha los reflejos

Cuando fotografíes paisajes con agua o días de lluvia, puedes jugar con el reflejo que generan creando imágenes abstractas y simetrías que dotarán de interés a tus fotografías.

La mejor fotografía es la que uno hace con lo que lleve a mano, y lo que siempre llevamos a mano suele ser nuestro teléfono móvil.

4-Acércate si quieres conseguir una buena imágen

Prohibido el zoom digital para acercar un rostro u objeto, solo conseguirás pixelar la imagen haciendo que pierda calidad. Es mejor que te acerques tu y la foto será más nítida y con más detalle.

Hacer zoom con el móvil es estropear la foto. Si el móvil no tiene zoom óptico, es mejor evitar ampliar la foto antes de disparar ya que así la foto perderá calidad.

5- Prueba los "Contraluces"

No temas fotografiar contra el sol o iluminaciones muy fuertes. Fotografiando contraluces puedes obtener imágenes atractivas y muy gratificantes. Sin embargo, hay que cuidar este tipo de fotos en las que la luz llega de frente ya que el resultado puede ser muy distinto.

Las cámaras de los móviles tienen ciertas limitaciones, pero si conocemos y aprovechamos esas limitaciones podemos convertirlas en ventajas.

6-Atrévete a ser original

Haz fotos distintas. Sal de la fotografía convencional, existen un montón de posibilidades. Los planos picados y contrapicados pueden dar un toque de “genialidad” a una imagen que de otro modo sería demasiado clásica y si nos vamos a un plano desde arriba o desde abajo, el efecto es todavía más llamativo.
Imagen
7-No es necesario centrarlo todo

En la mayoría de las fotografías tendemos a colocar el objeto o persona en el centro de la composición, pero hay otros casos en los que resulta interesante desplazar ese centro.

En lugar de centrar, podemos buscar un encuadre distinto, desplazando ese centro ya que puede resultar más interesante.

Si tu foto no es buena es porque no estabas lo suficientemente cerca (Robert Kappa).

8- No uses los filtros de tu móvil

Es mejor que dispares en modo normal y guardes la foto original, ya que el uso de este recurso puede acabar estropeando la imagen o creando efectos demasiado forzados . Aplica posteriormente los filtros que quieras, ya sean los de tu móvil o los que tengas de alguna app y procura que no salgan quemadas o muy saturadas.

Una vez obtenido el efecto que quieres, guarda la imagen sin eliminar la original y así siempre podrás probar otros filtros.

9- Haz muchas fotos

Para hacer una buena foto, es muy importante disparar y disparar hasta conseguir el resultado deseado. Rara vez lograrás la foto perfecta a la primera, así que ten paciencia y explora las distintas opciones.

La cámara del móvil es una herramienta, aprende a usarla y aprovecha sus habilidades haciendo fotos. Saca el artista que llevas dentro!

Apuesto que tienes que aportar al respecto y es probable, que me haya dejado algún consejo más en el tintero,  así que, es tu oportunidad para mejorar el artículo. Y tú, ¿Qué trucos usas a la hora de hacer buenas fotos?

Observa las luces y las sombras, practica y haz fotos tratando de resaltar esos aspectos. Intenta que las sombras sean realmente oscuras, que no queden claras.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en Opennemas
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.