Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Comunicaciones seguras y anónimas en red para periodistas

13/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Jitsi Meet es un servicio en la nube para periodistas o cualquier otro usuario que requiere de un alto grado de confidencialidad en sus videoconferencias. La herramienta permite una gestión eficiente y segura de las comunicaciones en línea, aspecto crucial para quienes se desempeñan en el periodismo de investigación o quienes manejan información sensible que requiere total confidencialidad.

Se trata de un software creado por Emil Ivor en 2008 como aplicación de escritorio (posteriormente como aplicación web y app para dispositivos móviles), y al cual ha contribuido con mejoras una comunidad de desarrolladores dispersa por todo el mundo (sobre todo en Europa, pero también en Asia y África).

Al ser del tipo código abierto (open source) y por sus características de seguridad, este software multiplataforma ha sido instalado y opera en servidores de organizaciones que manejan información altamente sensible como Greenpeace.

En su modalidad web (Jitsi Meet) ofrece dos grandes fortalezas:
​
  • No hay que instalar nada (en PC o laptop) y tampoco hay que autenticar credenciales de “usuario” y “contraseña” (no hay que hacer login).
  • Todas las comunicaciones están encriptadas de punto a punto (end-to-end encryption, E2EE), lo que asegura que sólo quienes han entablado una comunicación puedan leer los mensajes que intercambien, sea que contengan texto, foto, vídeo, audio, etc.

Estas características de Jitsi Meet implican dos cosas: 1) que el usuario puede mantener su anonimato al no tener que registrar sus datos en una cuenta (como ocurre con otros servicios), y 2) la existencia del encriptado como barrera a toda escucha indeseada que, aunque llegase a interceptar el mensaje, no podrá descifrarlo, pues esto es lo que obtiene:
Imagen
De manera opcional, es posible añadir una medida extra de seguridad al aplicar una contraseña (password) a la comunicación ya iniciada.

A diferencia de otros servicios Jitsi Meet no señala un límite de participantes en una comunicación del tipo videoconferencia, y será la calidad de la señal la que, en su caso, pudiera imponer alguna limitante.
​
Cómo funciona

El uso de Jitsi Meet es de lo más intuitivo. Para empezar, en la PC hay que teclear en la barra de direcciones la URL: https://meet.jit.si, y seguidamente asignar un nombre a la comunicación en el recuadro que aparece en el centro de la página de inicio, o aceptar el título por defecto que es asignado aleatoriamente por el sistema (en inglés). Pulsar “enter” en el teclado o el botón “GO” en la pantalla. Este proceso se lleva a cabo utilizando alguno de los navegadores soportados por este servicio que son Chrome, Firefox o Chromium (no Internet Explorer ni Opera). En el caso de dispositivos móviles (tablet o smartphone con sistema operativo Android), se requiere descargar e instalar la aplicación para proceder.

Luego, se deben otorgar los correspondientes permisos para que la aplicación tenga acceso tanto al micrófono como a la cámara (webcam):

Imagen
Para que otros usuarios se unan a la conversación se debe compartir, por cualquier otro medio, el enlace de la videoconferencia. Las funciones permiten al moderador de la conversación desactivar y reactivar tanto el micrófono como la cámara, así como compartir la pantalla con el resto de los participantes.

Cuenta con funciones para administrar la calidad de la transmisión, compartir videos de YouTube, editar de manera colaborativa documentos de texto, configurar el idioma de la plataforma y realizar ajustes en los dispositivos de entrada y salida de video y audio.

Por qué encriptar

En México –y en la mayoría de los países- está garantizada constitucionalmente la inviolabilidad de las comunicaciones privadas (Artículo 16 de la Carta Magna). No obstante, según consigna el académico David Cienfuegos, durante décadas ha sido una constante el “espiar” a colectivos como el de los periodistas: “La práctica del llamado, “campaneo” está presente en nuestro país desde hace más de cincuenta años, aunque en ese tiempo los implementos para llevarlo a cabo eran rudimentarios y hoy son de avanzada tecnología”.

El caso Pegasus, descubierto en 2017 a través de una investigación periodística, vino a confirmar lo anterior al descubrirse que dicho software de tipo “malicioso” era diseminado por agencias federales mexicanas a través de mensajes de texto (SMS) para infectar los teléfonos celulares de activistas y periodistas.

Por otra parte, organismos no gubernamentales como Amnesty International, Committee to Protect Journalists, Centre for Investigative Journalism, Reporters sans Frontieres, Sindicat de Periodistes de Catalunya y la Fundación para la Libertad de Prensa han señalado lo vulnerables que en materia de seguridad de la información son las plataformas más populares de mensajería instantánea como Skype, Google Hangout, Facebook Messenger e inclusive WhatsApp, por lo cual recomiendan el uso de alternativas basadas en tecnología punto a punto (y Jitsi es mencionada de manera recurrente).

La Electronic Frontier Foundation, una organización que defiende los derechos en el mundo digital, resume así la situación:

Las redes de telecomunicación y el Internet han hecho la comunicación con otros más fácil que nunca, sin embargo, han hecho la vigilancia más prevalente en la historia de la Humanidad. Sin tomar pasos extras para proteger tu privacidad, cada llamada telefónica, cada mensaje de texto, email, mensaje instantáneo, llamada de voz sobre IP (VoIP), video charla, y mensaje en la red social podrían ser vulnerables a la escucha secreta.

Otro caso relevante lo constituyen las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas de vigilancia masiva desarrollados por la NSA (agencia de seguridad nacional de los Estados Unidos) en el contexto de la lucha contra el terrorismo pero que vulneran derechos fundamentales.

A continuación, un video explicativo de lo que es el cifrado de datos:
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en CFPD UDG Virtual
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.