Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Consejos para periodistas que inician su carrera durante la pandemia

22/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El presente artículo corresponde a nuestra serie sobre el coronavirus. Entra aquí para leer más.

La pandemia de COVID-19 supone una especial incertidumbre para los jóvenes periodistas. La crisis sanitaria ha acelerado el declive del periodismo local y acrecentado la dependencia en el trabajo remoto, y aquellos que recién comienzan sus carreras se han visto obligados a adaptarse.

Con las pasantías y los puestos de nivel inicial en espera a medida que las oficinas y redacciones disminuyen e incluso cierran sus puertas, ¿cómo pueden avanzar en el oficio los periodistas más jóvenes?

Para averiguarlo, me puse en contacto con profesionales experimentados que me asesoraron sobre los pasos que los principiantes pueden dar durante la era COVID.

Desarrolla nuevas maneras de contar historias

Sea a través de redes sociales, en audio o medios impresos, en los últimos años han surgido varias vías nuevas para contar historias. En momentos de encierro, desarrollar habilidades en plataformas novedosas es clave.

"Los jóvenes emprendedores interesados ​​en los medios y en el periodismo pueden abrirse camino para desarrollar carreras profesionales bastante interesantes", afirma la freelancer Anna Codrea-Rado, colaboradora en The Professional Freelancer, un boletín que cubre consejos para profesionales independientes. Además es coanfitriona del podcast “Is This Working?”.

Los nuevos métodos narrativos son formas especialmente buenas de que los periodistas practiquen su oficio de manera independiente. Codrea-Rado destacó los podcasts, las plataformas de redes sociales y los boletines informativos, en particular. "Se trata de tener curiosidad y explorar", dijo.

Estos nuevos caminos suponen nuevas oportunidades para hacer coberturas, dice Nabeelah Shabbir, editora de engagement en The Correspondent. "Instagram, pero también los podcasts, son áreas donde las personas están aprendiendo nuevas formas de contar historias".

Volverse experto en estos formatos ofrece oportunidades para construir una audiencia y ofrece exposición a nuevas plataformas deseadas por los empleadores. "Puede parecer que ya es un mercado saturado, pero este tipo de habilidades son bastante valiosas y los periodistas deberían experimentar", dice Shabbir.

Cultiva tu red

El distanciamiento social durante el COVID-19 también ha privado a los jóvenes periodistas de formas importantes de conectarse con profesionales de la industria. Las conferencias presenciales, los eventos de networking y otras oportunidades para construir conexiones se han desvanecido ya que la mayoría de las grandes reuniones se ha cancelado.

La clave, según Shabbir, es encontrar redes en Twitter y otras plataformas sociales que estén relacionadas con tus áreas de interés. "He construido a lo largo de los años una comunidad de personas que se conocen entre sí, hablan y están interesadas en las mismas cosas", cuenta. "En el momento en que comienzas a construir tu comunidad, comienzas a formar parte de las conversaciones".

La construcción de una comunidad digital a través de las redes sociales no es la única forma de crear una red. Kevin Delaney, cofundador de Quartz Magazine y actual editor senior del New York Times Opinion, dice que los editores están más abiertos a interactuar por teléfono o correo electrónico con quienes están comenzando sus carreras en esta era de trabajo remoto.

“Al principio de mi carrera, una de las formas realmente efectivas de conseguir fuentes era ir a eventos. Sabías que si ibas a los eventos correctos podías quedarte hasta el final y hacer conexiones que de otra manera no ibas a hacer", cuenta.

Parte de ser periodista es hacer llamados y presentarse, Para Delaney hoy los editores están más dispuestos a escucharte "porque de todos modos están frente a la computadora todo el día".

Piensa caminos alternativos

No todas las habilidades periodísticas tienen por qué desarrollarse en la redacción de una publicación importante. La generación de contenido, las coberturas de investigación, las redes sociales y las técnicas de comunicación en organizaciones relacionadas al periodismo pueden ayudar a avanzar en la escritura, la investigación y las técnicas para realizar entrevistas, beneficiando a un periodista principiante.

"Si realmente quieres escribir, mi experiencia es que los medios siempre están buscando plumas talentosas", dice Delaney. "Tal vez la carrera profesional de hoy no comience típicamente en un periódico local para de ahí avanzar. Tal vez comiences en el área de contenidos de una empresa de consultoría, donde puedes adquirir experiencia y confianza".

Codrea-Rado agregó que trabajar en una organización sin fines de lucro, por ejemplo, puede ser un gran recurso de crecimiento profesional tanto para freelancers como para aquellos que esperan trabajar en una redacción. "La realidad es que hay muchos lugares donde se crean contenidos. Si realmente tienes claro dónde quieres llegar y no puedes llegar a través del camino directo que esperabas, ¿hay otra ruta que puedas tomar?”.

La experiencia de Shabbir trabajando como directora de comunicaciones le permitió conocer gente nueva y posibles entrevistados de todo el mundo. En ese puesto pudo continuar desarrollando la capacidad de hacer entrevistas remotas y experimentar con distintos estilos de escritura.

Lo importante, dice Shabbir, es "mantener tu producción en marcha", incluso mientras trabajas en algo que no se relacione directamente con el periodismo. Considera comenzar un blog o colaborar con medios de manera freelance para construir tu presencia y portafolio.

No te olvides de las "habilidades blandas

"
Tan importante como las habilidades duras (escritura, técnica periodística, ética, etc.) son las "habilidades blandas". Resiliencia, adaptabilidad y la capacidad de encontrar nuevas historias son todas habilidades que los periodistas deberían comenzar a desarrollar temprano en su carreras.

Para Delaney, uno de los rasgos clave de un periodista es la curiosidad, específicamente, la capacidad de determinar qué es interesante y qué hace a una buena cobertura. Y esto puede desarrollarse, sostiene. "Una forma muy pragmática de hacerlo es leer artículos e intentar preguntarse cuál es su pregunta subyacente, cuál la curiosidad que los impulsa y por qué son interesantes.

En el mundo del trabajo freelance en particular, la capacidad de recuperarse de los contratiempos y adaptarse a los cambios en la industria es vital, dice Codrea-Rado. "La resiliencia no es un rasgo con el que uno necesariamente nazca. Es una habilidad que se puede aprender, algo que se practica y se mejora".

A medida que la industria de las noticias lucha por encontrar su camino durante la pandemia de COVID-19, no todo es una oportunidad perdida: es importante mantener una visión positiva de tus objetivos y tu pasión por el periodismo.

"Haz lo que te haga feliz y te parezca interesante, y fomenta tus conexiones en ese área", aconseja Shabbir. "No debemos dejar que todo se detenga simplemente porque no podemos ir a lugares en persona".
​

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


​Publicado en Ijnet
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.