El presente artículo es parte de nuestra serie sobre el coronavirus. Entra aquí para leer más.
A través de Hashtag Our Stories, su empresa de publicación multiplataforma, Yusuf y Sumaiya Omar han capacitado a comunidades de todo el mundo para que produzcan proyectos de video. Y hoy, debido al COVID-19, aprovechar el poder del contenido de video generado por los usuarios se está volviendo esencial para los periodistas, dijeron en un seminario web organizado por ICFJ el miércoles pasado. "Necesitamos diferentes herramientas y diferentes formas de luchar contra el COVID-19 en lo que respecta al trabajo periodístico", dijo Yusuf Omar, "porque esto no se parece a nada que hayamos experimentado antes". De la capacitación que ofrecieron online como parte de la serie ICFJ Global Health Crisis Reporting Forum, presentamos algunos consejos esenciales para crear y curar videos de alta calidad sobre la enfermedad. Contenido premium generado por los usuariosAl trabajar con cualquier contenido generado por usuarios, Sumaiya Omar reforzó la importancia de explicar a los creadores el valor de contribuir a tu proyecto. "Se trata realmente de un intercambio de valores; no de un proceso extractivo", dijo. Sumaiya contó que Hashtag Our Stories permite a los colaboradores publicar en sus propias cuentas cualquier video que produzcan para la plataforma. "Para nosotros, eso incrementa la comunidad", dijo. "Se trata de que más personas vean el video y que más personas cuenten historias por sí mismos". Yusuf y Sumaiya Omar contaron lo enfoques que los periodistas pueden adoptar al trabajar con contenidos generados por los usuarios:
"Si crees que algo funcionará en las redes sociales y que nunca será apropiado para una estación de televisión, te animo a que pienses de nuevo", dijo Yusuf Omar, quien ha producido una serie de videos sobre COVID-19 en colaboración con NBC. Sumaiya Omar señaló que, aunque el video para las redes sociales a menudo se graba en formato vertical, pueden realizarse en un formato horizontal para que sean más compatibles para la transmisión en TV, YouTube y otras plataformas. Con todos estos formatos de contenido generado por el usuario, los Omar remarcaron la importancia de contar con el permiso de los creadores para usar sus contenidos. Realidad aumentada (AR) El equipo de Hashtag Our Stories ha creado lentes de realidad aumentada dentro de aplicaciones existentes como Snapshat, Instagram y Facebook, que brindan a las personas una guía para contar su historia. Por ejemplo, han creado una lente con recomendaciones de los CDC, y las personas pueden filmarse y colocar esa lente sobre sus propios videos. Yusuf Omar dice que presentar información sobre el distanciamiento social y otros temas con lentes de realidad aumentada ayuda a que esa información sea más accesible. "Es aburrido si está en un informe. Es mejor si está en un lente de realidad aumentada que pueda serle útil a la gente", dijo. Periodismo portátil Los Omar son grandes defensores de las cámaras que las personas puedan llevar en sus cuerpos, lo que ayuda a que la experiencia de filmación sea inmersiva. "Estamos enviando nuestras gafas con cámara a comunidades de todo el mundo", dijo Yusuf. En este momento, el equipo de Hashtag Our Stories está buscando historias sobre personas que realizan buenos actos durante la pandemia. Los trabajadores esenciales, por ejemplo, pueden hacer coberturas en video de primera mano sobre su trabajo. Webinarios y realidad virtual social Como los eventos presenciales se han cancelado en todo el mundo, los Omar reconocen que puede ser difícil tener momentos para conectarse con la audiencia y con las redacciones. "Hemos descubierto que el uso de la realidad aumentada dentro de las capacitaciones ha sido una forma efectiva de hablar con personas de todo el mundo", dijo Yusuf. Hashtag Our Stories organizará webinarios y utiliza herramientas de realidad aumentada para ayudar a mantener a las personas involucradas en la discusión sobre el COVID-19. Yusuf y Sumaiya también están experimentando con el uso de la realidad virtual en vivo para ilustrar historias en primera persona sobre las experiencias relacionadas con la pandemia. "Nada me gustaría más que estar en Italia trabajando con las comunidades y comprendiendo lo que está ocurriendo allí", dijo Yusuf. "Pero, por supuesto, no es factible". Utilizando la realidad virtual, el equipo de Hashtag Our Stories habló con jóvenes italianos sobre la vida en cuarentena. Hacia adelante "Podría decirse que esta es la historia global más grande de los últimos 100 años", dijo Yusuf Omar. Tanto él como Sumaiya están de acuerdo en que, con la pandemia, su audiencia pasa más tiempo online. Eso puede ser bueno en lo que respecta al engagement y retención de la audiencia, pero también reconocen que buscar videos para curar puede resultar más abrumador. Yusuf Omar alienta a los curadores de videos a pensar realmente en su marca personal y la marca de sus redacciones. "Destila bien quién eres y quién no eres; de ese modo podrás encontrar lo que buscas a través del ruido", dijo. También alentó a los creadores de videos a pensar sobre el tipo de historias que su audiencia espera ver. Los Omar también animan a los periodistas que trabajan con video móvil a comunicarse con Hashtag Our Stories si tienen preguntas o desean colaborar en un proyecto. "El panorama de los medios tradicionales ha sufrido un gran golpe, pero a la vez han surgido nuevas oportunidades", concluyó Yusuf. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Ijnet
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Abril 2021
Categorías |