Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

¿Cuánto debo gastar en las fiestas de fin de año?

16/12/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​Se acercan las fiestas de fin de año, los regalos de Navidad, Año Nuevo y la cuesta de enero; para la mayoría de las familias mexicanas puede ser el periodo más difícil por los múltiples gastos; pero los expertos en finanzas personales te dan una serie de recomendaciones para que no te quedes sin ahorros. 

Lo que debemos aceptar es que en estas fechas traen  gastos adicionales, en donde si no contamos con una planeación, el sentimentalismo nos puede ganar y hacer compras que nos dejen sin ahorros o fuera de balance. 

La primera recomendación es que hagas una evaluación de cómo cerraste tus finanzas el año pasado; cómo se ha comportado este 2020; esta reflexión representa una oportunidad para hacer un alto en el camino y hacer un recuento de lo que deseas hacer y lo que se quedó pendiente. 

En México quebraron poco más de un millón de negocios o microempresas por la pandemia, en tres meses se perdieron un millón de empleos lo que muestra una cruda realidad y muchas familias del país están haciendo ajustes en su presupuesto.

​Si aún cuentas con un empleo y vas a recibir tu aguinaldo, utiliza este extra para reducir deuda, sobre todo aquellas que te cobran más intereses y que pueden salirse de control.

Según cifras de la firma Kantar México, empresa de investigación dedicada al análisis de mercados, los hogares mexicanos gastan más en diciembre que el resto del año. En la temporada decembrina de 2019, las familias desembolsaron de entre tres mil 500 y seis mil 500 pesos solo para la celebración de Navidad y Año Nuevo; por lo que este año el gasto será similar.

​La firma asegura que las personas suelen destinar sus recursos a gastos como:
  • Cenas navideñas (que ocupa 66% del gasto) 
  • Viajes para visitar a la familia
  •  Obsequios
  • Ropa y calzado

¿Cómo evitar gastos en esta época?

Instituciones como BBVA y consultoras como KonDinero te sugieren que acabes el año con dinero y no termines esperando a gritos la quincena de enero, para ello te dan las siguientes sugerencias:
 
ELABORA UN PRESUPUESTO: Si no alcanzaste las promociones que te ofrecieron el Black Friday o el Buen Fin no realices compras de pánico; verifica si algunos almacenes te dan aún buenos precios y si no mejor no gastes e n regalos.
En este presupuesto, separa tus gastos fijos, pago de comidas, transporte, deuda y el 30% de tu ingreso mensual para el gasto para cenas de Navidad Año Nuevo. 

 SI VAS A SALIR DE VIAJE: Revisa tu destino, paga por anticipado y verifica si podrás visitar todos los sitios de interés, pues con la pandemia corres el riesgo de que no sea el viaje más apropiado y gastes de más. 

CONOCE TUS POSIBILIDADES DE GASTO: Los gastos no son sólo regalos, incluye comidas, envolturas, gastos de transporte, decoración del hogar; por lo que elaborar un presupuesto es clave. 

NO COMPRES ENOJADO O TRISTE, en cualquiera de estas dos situaciones siempre serás capaz de comprar más de lo puedes y quieres.

NO COMPRES COSAS QUE PUEDES OBTENER GRATIS. Por ejemplo, libros o llamadas de larga distancia. Para libros ir a una biblioteca puede ser un buen plan o hay muchos ebooks disponibles en internet. Skype puede comunicarte con tus seres queridos gratis.

​¡Quédate en casa! Eso ayuda a tu economía
Escucha"¿Cómo planificar mis gastos para las fiestas de fin de año?" en Spreaker.
Si realizas alguna reunión con familiares, puedes organizarlo de manera tal que cada invitado lleve algo para compartir como una ensalada, un postre o alguna opción de plato principal. Las bebidas fuertes también pueden encajar en esta lista.

PLANIFICA EL MENÚ: 

Compara precios y haz compras con anticipación de lo que se vaya a requerir 

TARJETAS DE CRÉDITO: 

Utiliza la tarjeta de crédito de manera mesurada, Identifica la tasa de interés sobre la cual se está generando el cobro, ya que si es muy alta se te puede salir de las manos. 

Algunos tips adicionales para que evites endeudarte en esta época son: 

No gastes en adornos y decoración de tu casa que no van a durar más de un mes, sé moderado.

Compra con anticipación los insumos para tus cenas, de Navidad y Año Nuevo, así no te sorprenderá el alza de precios que se vive en estos alimentos.

Regala al círculo más cercano de tu familia para que evites gastos desmesurados.
​

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 



Publicado en El Heraldo de México 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.