El Instituto Mexicano de la Radio C O N V O C A A la ciudadanía, grupos y organizaciones de la sociedad civil y a personas vinculadas con la academia e investigación, que tengan entre sus objetivos y experiencia la realización de actividades que puedan ser de interés público a Presentar Proyectos Ciudadanos de Radio OBJETIVO Incorporar a la programación de Ciudadana 660, XEDTL 660 AM, en la Ciudad de México, proyectos radiofónicos que promuevan la cultura democrática, la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía mediante la generación de contenidos radiofónicos que muevan al análisis y la reflexión sobre asuntos de interés público, relacionados con las siguientes áreas temáticas:
BASES 1. Se deberá enviar el proyecto al correo electrónico: ciudadana660@imer.com.mx con el siguiente contenido: Nombre del proyecto Responsable del proyecto:
En caso de representar a una organización o institución:
Sobre el proyecto:
Los proyectos únicamente se recibirán por correo electrónico. El registro de proyectos será a partir del 1 de abril y la fecha límite será el 31 de mayo de 2019 a las 24:00 horas. Es obligatorio cubrir todos los puntos solicitados para hacer válido el registro. Se enviará un correo de acuse de recibido con el número de registro del proyecto inscrito. 2. El IMER ofrece, a los proyectos de radio de la ciudadanía que resulten seleccionados, la producción de los mismos conforme a la Guía para los equipos ciudadanos de Ciudadana 660 y la transmisión a través de la señal radiofónica de 50 mil watts de potencia en la frecuencia 660 de AM, que transmite simultáneamente por Internet (www.imer.mx/ciudadana660) y por el canal HD2 del 107.9. 3. Los proyectos seleccionados serán integrados a la programación de la emisora considerando lo siguiente:
4. Los y las concursantes deberán apegarse al Código de Ética, a la Guía Práctica de Estilo Radiofónico, a los Lineamientos de Comercialización del IMER, y a la Guía de Grupos Ciudadanos (www.imer.mx), así como a la normatividad aplicable para el Instituto Mexicano de la Radio. 5. Los proyectos deberán tener perspectiva de género, para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres propiciando un cambio cultural; lenguaje no sexista, para visibilizar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de desarrollo humano; además de una perspectiva de derechos humanos que permita el respeto y la inclusión de todas las personas. Aplica para cualquier tema. 6. El listado de los proyectos radiofónicos seleccionados se publicará el 1 de julio de 2019 en la página de internet del IMER y de Ciudadana 660 y se difundirá a través de la señal radiofónica de Ciudadana en el 660 AM en la Ciudad de México. Es responsabilidad del participante conocer el listado de los proyectos radiofónicos seleccionados a través de los medios que determina la presente convocatoria. 7. No podrán participar personas, organizaciones o colectivos ciudadanos que hayan resultado ganadores de la séptima, octava y novena convocatorias o con programa al aire, personas que se encuentren colaborando actualmente en la realización de algún programa transmitido por Ciudadana 660 o por otra emisora del IMER y personas vinculadas laboralmente al IMER . 8. En igualdad de circunstancias, se considerará prioritaria la difusión de proyectos provenientes de asociaciones o colectivos ciudadanos con menor posibilidad de acceso a medios de comunicación. 9. Los datos personales recabados durante este proceso serán protegidos en términos de lo establecido en los artículos 16, 18, 21, 22, 25, 26 y 65 de la Ley General de Protección de datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGDPPSO), así como los artículos 116 y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a las Información Pública, y el artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información. Para mayor información visite https://www.imer.mx/aviso-de-privacidad-y-tratamiento-de-datos-personales/ 10. El Consejo Ciudadano de Evaluación es un órgano colegiado conformado por ciudadanos y ciudadanas que representa alguna asociación o a título personal, creado ex profeso para la evaluación de los proyectos ciudadanos de esta convocatoria. El Consejo está integrado por:
Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Consejo de Ciudadano de evaluación. La decisión de este órgano colegiado es inapelable. Ciudad de México, a 1 de abril de 2019. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas.
Publicado en IMER
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Abril 2021
Categorías |