Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Décima convocatoria para la presentación de Proyectos ciudadanos de radio

23/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Instituto Mexicano de la Radio

C O N V O C A

A la ciudadanía, grupos y organizaciones de la sociedad civil y a personas vinculadas con la academia e investigación, que tengan entre sus objetivos y experiencia la realización de actividades que puedan ser de interés público a

Presentar  Proyectos Ciudadanos de Radio

OBJETIVO
Incorporar a la programación de Ciudadana 660, XEDTL 660 AM, en la Ciudad de México, proyectos radiofónicos que promuevan la cultura democrática, la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía mediante la generación de contenidos radiofónicos que muevan al análisis y la reflexión sobre asuntos de interés público, relacionados con las siguientes áreas temáticas:

  • Cultura de la legalidad y seguridad ciudadana;
  • Desarrollo sustentable;
  • Desarrollo social y económico;
  • Educación:
    • Divulgación científica;
    • Orientación vocacional;
    • Educación intercultural;
    • Uso adecuado del lenguaje;
  • Derechos humanos, erradicación de la discriminación e Inclusión:
    • Derechos de las personas con discapacidad a una vida plena;
    • Derechos de las personas adultas mayores;
    • Derechos de los pueblos indígenas;
    • Derechos de la infancia;
    • Derechos de los migrantes;
  • Igualdad de Género
  • Cuidado del medio ambiente
    • Derechos de los animales
  • Cultura de Paz
  • Salud
  • Propuestas lúdicas
    • Arte sonoro
    • Bellas Artes
BASES​
1. Se deberá enviar el proyecto al correo electrónico: ciudadana660@imer.com.mx con el siguiente contenido:

Nombre del proyecto

Responsable del proyecto:
  • Nombre completo y datos de contacto del responsable o enlace;
  • Datos curriculares del responsable o enlace;

En caso de representar a una organización o institución:
  • Nombre de la organización;
  • Datos curriculares de la organización;
  • Dirección postal (calle, número, colonia, código postal)
  • Información de su canales de difusión y contacto en internet (sitio web, correo electrónico, redes sociales, etcétera);
  • Clave CLUNI (en caso de contar con ésta).

Sobre el proyecto:
  • Área temática en la que se participa.
  • Nombre del proyecto radiofónico;
  • Objetivos del proyecto;
  • Exposición de motivos;
  • Descripción breve sobre la originalidad del tratamiento;
  • Desarrollo sintético de los diversos subtemas del proyecto;
  • Importancia del tema (impacto social);
  • Antecedentes del proyecto (si es que ya ha estado al aire, ya sea en emisoras del IMER o en otras Radiodifusoras).

Los proyectos únicamente se recibirán por correo electrónico. El registro de proyectos será a partir del 1 de abril y la fecha límite será el 31 de mayo de 2019 a las 24:00 horas.

Es obligatorio cubrir todos los puntos solicitados para hacer válido el registro. Se enviará un correo de acuse de recibido con el número de registro del proyecto inscrito.

2. El IMER ofrece, a los proyectos de radio de la ciudadanía que resulten seleccionados, la producción de los mismos conforme a la Guía para los equipos ciudadanos de Ciudadana 660 y la transmisión a través de la señal radiofónica de 50 mil watts de potencia en la frecuencia 660 de AM, que transmite simultáneamente por Internet (www.imer.mx/ciudadana660) y por el canal HD2 del 107.9.

3. Los proyectos seleccionados serán integrados a la programación de la emisora considerando lo siguiente:

  1. Previa firma del convenio de producción y transmisión, sin que ello implique relación laboral o comercial alguna con el IMER;
  2. El formato, la duración y horario de transmisión serán definidos por el IMER de acuerdo a la estructura de su carta programática así como de los recursos materiales y humanos disponibles;
  3. Los créditos serán compartidos entre el IMER y grupo ciudadano u organización titular del programa;
  4. Los derechos de autor de los productos radiofónicos seleccionados serán de la titularidad del IMER y del concursante, en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor;
  5. Los programas ciudadanos estarán al aire por lo menos durante un semestre. Los primeros seis meses el Consejo Ciudadano del IMER, evaluará si es pertinente que se continúe su transmisión;
  6. Los participantes en los proyectos seleccionados no recibirán remuneración alguna durante el desarrollo y transmisión de sus productos radiofónicos;
  7. Los proyectos radiofónicos se incorporarán a la programación en cuanto exista la disponibilidad de espacio dentro de la carta programática;

4. Los y las concursantes deberán apegarse al Código de Ética, a la Guía Práctica de Estilo Radiofónico, a los Lineamientos de Comercialización del IMER, y a la Guía de Grupos Ciudadanos (www.imer.mx), así como a la normatividad aplicable para el Instituto Mexicano de la Radio.

5. Los proyectos deberán tener perspectiva de género, para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres propiciando un cambio cultural; lenguaje no sexista, para visibilizar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de desarrollo humano; además de una perspectiva de derechos humanos que permita el respeto y la inclusión de todas las personas. Aplica para cualquier tema.
​
6. El listado de los proyectos radiofónicos seleccionados se publicará el 1 de julio de 2019 en la página de internet del IMER y de Ciudadana 660 y se difundirá a través de la señal radiofónica de Ciudadana en el 660 AM en la Ciudad de México.

Es responsabilidad del participante conocer el listado de los proyectos radiofónicos seleccionados a través de los medios que determina la presente convocatoria.

7. No podrán participar personas, organizaciones o colectivos ciudadanos que hayan resultado ganadores de la séptima, octava y novena convocatorias o con programa al aire, personas que se encuentren colaborando actualmente en la realización de algún programa transmitido por Ciudadana 660 o por otra emisora del IMER y personas vinculadas laboralmente al IMER .

8. En igualdad de circunstancias, se considerará prioritaria la difusión de proyectos provenientes de asociaciones o colectivos ciudadanos con menor posibilidad de acceso a medios de comunicación.

9. Los datos personales recabados durante este proceso serán protegidos en términos de lo establecido en los artículos 16, 18, 21, 22, 25, 26 y 65 de la Ley General de Protección de datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGDPPSO), así como los artículos 116 y 120  de la Ley General de Transparencia y Acceso a las Información Pública, y el artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información. Para mayor información visite https://www.imer.mx/aviso-de-privacidad-y-tratamiento-de-datos-personales/

10. El Consejo Ciudadano de Evaluación es un órgano colegiado conformado por ciudadanos y ciudadanas que representa alguna asociación o a título personal, creado ex profeso para la evaluación de los proyectos ciudadanos de esta convocatoria.

El Consejo está integrado por:
  • Arabella Jiménez, Coordinadora de comunicación Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C.
  • Ana Cristina Ruelas, Directora de Artículo 19 A.C.
  • Maria Eugenia Chávez Fonseca, Gerente del Programa: Radio de Derechos Indígenas de Cultura Survival A.C.
  • Alejandro Calvillo Unna, director de El Poder del Consumidor A.C.
  • Daniel Giménez Cacho

Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Consejo de Ciudadano de evaluación.

La decisión de este órgano colegiado es inapelable.
Ciudad de México, a 1 de abril de 2019.
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en IMER
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.