Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Diez tendencias para la prensa en 2019

5/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Varias asociaciones, patronales de prensa, fundaciones, institutos y otras organizaciones, vienen publicando en las últimas semanas avances de lo que consideran que serán tendencias para la industria de los medios en 2019. A continuación, recopilamos algunas de las más destacadas.

1. Generalización de los muros de pago

Casi todos los periódicos de cierto peso tienen ya al menos estudiados modelos de paywall para implantar en sus medios en 2019, bien definidos por sus actuales equipos o recurriendo externamente a especialistas en estrategia de contenido premium y muros de pago. Aunque va a seguir existiendo una tendencia a implantar los tres tipos de paywall más conocidos: metered, freemium y hard paywall o muro duro en el que es necesario pagar desde el primer momento para leer cualquier información, las encuestas sugieren que, al menos en los medios con mayor capacidad, va a ir estableciéndose como standar un modelo de paywall personalizado, en el que en función del comportamiento del usuario, se le plantearán unas ofertas u otras, se le recomendará la lectura de unos contenidos relacionados con sus intereses como forma de que vaya madurando su voluntad de suscribirse, etc. Este tipo de paywalls requieren de más análisis de datos que en los anteriores, pero los resultados, en general, suelen ser mejores.

2. Más allá de las métricas de vanidad

La implantación de los muros de pago obliga, desde bastante antes, a dejar de dar tanta relevancia a las métricas de vanidad y fijar como objetivos de las informaciones cumplir otras métricas de engagement y calidad; por ejemplo, tiempo de lectura de un artículo sobre tiempo estimado, suscripciones que ha generado un artículo, tanto de pago como de registro gratuito, tasa de rebote, interacción con el artículo, veces que se ha compartido en redes sociales, sesiones al día y a la semana por usuario, etc.

3. Segmentación de la información: de vuelta a las ediciones

La infinitud de los periódicos en internet (artículos y artículos acumulándose en secciones sin más criterio que la unidad temática) va a seguir, pero se apunta a la necesidad de segmentar la información en unidades más pequeñas. Esto es, bien ediciones temporales (por ejemplo una matutina y otra vespertina), que en una única sección informen de lo más relevante del día, en unas 15 o 20 noticias, o bien automatizar ediciones en función de intereses demostrados por los lectores. El interés de un millennial no es el mismo, en general, que el de un lector de 50 años, con lo que más que intentar que cada persona vaya pasando por las infinitas secciones visibles y las más escondidas, se le ofrece un contenido jerarquizado y finito. La economía de la atención debe tenerse cada vez más en cuenta en las redacciones. Las newsletter que seleccionen la información, en este sentido, pueden ser un buen comienzo antes de empezar a generar las ediciones.

4. Redes sociales: más allá de Facebook y Twitter

2019 será también el año en que se generalizará la presencia de muchos medios en redes sociales que hasta ahora ignoraban, como Snapchat o incluso, pese al creciente impacto que tiene, Instagram, red ajena aún para bastantes medios. Para ello, es necesario que las redacciones se doten o reeduquen a algunos de sus community managers en el uso de las nuevas redes sociales y cómo generar contenido que cree marca y pueda rentabilizarse.

5. Unión temporal de periódicos para tener acceso a tecnología

Otra de las tendencias que pueden ser más destacadas en 2019 es la unión de periódicos en proyectos temporales, bien de manera espontánea, o para poder participar en proyectos subvencionados o con apoyo económico, como el DNI de Google. Esta unión permite que varios medios que no son competencia directa, por ejemplo regionales independientes, se agrupen para poder dotarse de tecnología que de otro modo estaría fuera de su alcance.

6. Plataformas conjuntas de medios para vender su publicidad digital

A imitación del acuerdo suscrito en Gran Bretaña entre The Guardian, News UK y Telegraph, y que ha tenido su réplica en España, con el acuerdo Prisa y Vocento, al que se sumarán más grupos en breve, van a firmarse más acuerdos entre medios para ofrecer una profundidad de inventario de la que hasta ahora carecían, tanto en amplitud como en cuanto a verticales, pero también el acceso a unos datos que, en el mundo de la analítica, tienen un valor excepcional, tanto para los propios periódicos como para los anunciantes. Aquellos acuerdos que incorporen también el inventario de vídeo son los que más posibilidades de éxito tienen.

7. Altavoces parlantes

Han sido un boom y van a seguir siéndolo. Aquellos medios que no estén produciendo en 2019 boletines informativos o podcast segmentados para distintas audiencias van a ceder terreno en un ámbito, el de la información y el entretenimiento a través de estos altavoces, para el que se espera un crecimiento espectacular ya en 2019, aunque la madurez llegará en 2020.

8. Realidad virtual e Inteligencia Artificial sí; blockchain, no

Aunque hay algunos intentos por tratar de aplicar la tecnología blockchain a servicios para medios de comunicación, parece que habrá que esperar aún otro año al menos para que esta tecnología madure y pueda crear algo palpable para los medios. Por contra, 2019 será el año en que se seguirán expandiendo otras dos tecnologías, la realidad aumentada y virtual para crear escenarios inmersivos aplicados a la información o dotarla de detalles adicionales, con diseñadores en las plantillas que conozcan esta tecnología que ya se ha abaratado, y por otro lado, la inteligencia artificial, para la hiperpersonalización, la detección de fake news, etc, y en este caso, además, utilizada también para análisis comportamentales y de datos para lograr suscripciones de pago, fundamentalmente, pero también para mejorar el periodismo de datos, que ya ha sido una realidad este año.

9. El Big Data saldrá del silo

El Big Data va a ser un complemento imprescindible, pero sólo si sale del silo y empieza a responder a cuestiones editoriales o de negocio, más que versar sobre sí mismo y sus propios procesos y posibilidades. Algunos medios están pagando a especialistas en Big Data, pero han sacado escasa rentabilidad, al no tener directivos que sepan hacer las preguntas adecuadas y no tener conocimientos sobre periodismo de los propios técnicos en big data. Esta primera fase ha servido de prueba y en 2019, según algunas encuestas, se espera mucho más de esta área.

10. Más atención al diseño en los periódicos digitales

Las ilustraciones, corte de fotografías, y diseño en general de las informaciones en los medios digitales están aún a años luz del perfeccionismo que, en muchos casos, se logró en las ediciones impresas. Pese a que el componente visual es uno de los que mayor relevancia tiene en este momento, muchos medios han descuidado esta parcela, y viven de importar las ilustraciones pensadas para las ediciones impresas y no hay una planificación de gráficos diaria mirando al digital, como se hace para la edición impresa. 2019 va a ser el año en que se empiece a dar mucho más peso al diseño en las ediciones digitales.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en Clases de Periodismo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.