La oferta online de cursos de periodismo es cada vez mayor, y la diversidad de ofertas hace que a veces nos olvidemos de lo básico: la base de cualquier nota periodística es una buena redacción.
Periodismo.net presenta su Taller de Redacción Periodística online, cuyo propósito es adoptar y dominar las reglas de la redacción periodística, tanto en la prensa gráfica como en radio, televisión y a través de la Red. El taller, que dura tres meses y está dictado por Pablo Aro Geraldes, está dirigido a: Estudiantes de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Periodistas y/o escritores en general. Productores de radio televisión y sitios web, editores, agentes de prensa, docentes y todos aquellos interesados en conseguir una fluida redacción periodística. A continuación un detalle del programa: PROGRAMA Semana 1: Presentación Explicaciones y metodología del taller. Apertura del aula, foros de mensajes y salón de chat. Quiénes somos: la presentación del docente y los alumnos. Reglas para el intercambio de mensajes y experiencias. El uso de los documentos del curso y la producción de nuevos documentos. Semana 2: Estructura de la noticia Diferencia entre información y noticia. La competencia entre formatos: escritos y electrónicos. Los diferentes estilos periodísticos. La “pirámide invertida” y las cinco W. Cómo desarrollar naturalmente una información. Las diferencias entre revistas, diarios y agencias de noticias. Semana 3: Las reglas del idioma y las del medio Recuperar la costumbre de escribir bien. Los gerundios y los trucos para usarlos correctamente. El uso de los adverbios, los adjetivos y los apodos. Los nombres propios y el rigor informativo. Traducciones y castellanizaciones. Palabrotas. El uso correcto de las comillas. Semana 4: La puntuación y sus símbolos El punto, la coma y el punto y coma. El uso específico de los dos puntos y los puntos suspensivos en la redacción periodística. Interrogación y exclamación: cómo imitar el lenguaje oral. Paréntesis, corchetes, rayas, guiones y barras. Las comillas y sus diferentes usos. Asteriscos y apóstrofos. Cómo se combinan correctamente los símbolos. Semana 5: Los vicios evitables Reglas elementales para no caer en ellos. La repetición de palabras, los lugares comunes y los saltos de tiempo verbal. Las oraciones subordinadas y las oraciones complejas. El uso de la primera persona. Los términos imprecisos y las muletillas. Semana 6: Los diferentes géneros periodísticos Cómo se arman y estructuran. La entrevista: pulido y edición de las citas textuales y el rearmado del diálogo. El “cassette” Las repreguntas. Cómo se presenta a un entrevistado. Semana 7: Crónica y opinión La crónica: materia prima de todo periódico. La columna de opinión y sus reglas para ser creíble. El editorial. El comentario y la crítica. El relato histórico aplicado al periodismo y sus particularidades. Semana 8: El despiece Elementos que componen un texto. Volanta, título y copete. Recuadros, viboritas, chapas, epígrafes, infografías. El uso apropiado para cada caso. Reglas y trucos en la redacción de cada pieza de un artículo. Semana 9: La edición El picado de cables. Cómo cumplir con las exigencias del editor. La longitud del texto subordinada al diseño de la página. Acortar y alargar una nota. La visión completa de un medio escrito: las claves para editar con éxito. Semana 10: Redacción para radio y TV En qué se diferencian las redacciones de medios escritos a las de radio, televisión y páginas web. Redacción de noticias para radio y televisión. El ritmo. La respiración del locutor. Semana 11: Escribir para la web Cómo adaptarnos a las nuevas formas. El lenguaje propio de la red. Ventajas que ofrece la redacción de Internet y los límites que impone. El hipertexto. Producciones especiales para la red. Semana 12: La evaluación final Sugerencias, orientación y correcciones. Conclusiones. Publicación de los trabajos en la web. Inicia el 18 de Septiembre Abierta la inscripción. !Anótate! Más información: Página web: www.periodismo.net/ Facebook: www.facebook.com/cursosdeperiodismo Mails: cursos@periodismo.net Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Periodismo.com
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |