Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Duck Duck Go, la alternativa para realizar búsquedas anónimas

5/9/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​Los motores de búsqueda surgen de la necesidad de organizar la información que inunda la Red. El desarrollo de esta herramienta dio lugar a dos métodos: búsqueda a través de algoritmos (por ejemplo Google) e indexación tradicional de páginas (Yahoo!).

Una característica fundamental de un buscador como Google con respecto a los directorios de páginas es que no requiere una parte humana que verifique e indexe los resultados, sino que funciona a base de un algoritmo que automatizan la tarea de la cual se encarga robots o arañas (spiders). De este proceso conocido como Page Rank, derivan dos tipos de prácticas de la trasnacional para su política comercial, de la cual se generan la mayoría de sus ingresos: posicionamiento pagado (a la cabeza de la lista de los resultados de búsqueda) e indexar con mayor frecuencia ciertos sitios (inclusión pagada).

Como señala el investigador Antonio Gómez en la revista electrónica Razón y Palabra, para cualquier empresa u organización el ser excluido de la primera página de resultados (la única que el usuario común observa), equivale a una “condena” dictada en su contra por Google.

Por otra parte, otro tipo de buscador que es considerado una evolución en la recuperación de la información es el denominado buscador semántico que, a diferencia del anteriormente descrito, no realiza la búsqueda a partir de palabras clave sino atendiendo al significado del grupo de palabras introducidas para obtener resultados relevantes. Es el caso de Duck Duck Go.

A continuación una clasificación ofrecida por Miguel Ángel Amaya, en la Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento:
Imagen
Duck Duck Go es un buscador semántico de código abierto creado en 2008 por Gabriel Weinberg, y la sede corporativa se encuentra en el estado de Pensilvania (Estados Unidos). Se puede acceder a DuckDuckGo a través de su página web, con la extensión disponible para Chrome y otros navegadores, y asimismo cuenta con una aplicación móvil para los principales sistemas operativos.

La característica principal de DuckDuckGo es que, a diferencia de Google y otros buscadores, no rastrea ni guarda la información del cibernauta (ni siquiera requiere crear un perfil de usuario o cuenta). Su lema es “El buscador que respeta tu privacidad”.

La interfaz de DuckDuckGo es muy limpia aún al mostrar la página de resultados (en esto recuerda a Google en sus inicios), prácticamente sin anuncios (ads).

Como ya se mencionó anteriormente, el motor DDG utiliza técnicas que permiten mejorar los resultados, por ejemplo restringiendo la búsqueda en una zona geográfica, además de que acepta operadores lógicos (AND, OR, NOT, etc.).

Entre las funcionalidades que ofrece DuckDuckGo están:

  • Bloquear todos los rastreadores ocultos que detecte, para evitar las redes de seguimiento publicitario.
  • Incrementar la protección de cifrado, “obligando” a los sitios web a utilizar una conexión cifrada siempre que sea posible.
  • Búsquedas realmente privadas, sin actividad de rastreo en perjuicio del usuario.
  • Valoración del “grado de privacidad” de los sitios web durante la navegación del usuario.
  • Botón de Disparo, que borra todas las pestañas y los datos de un solo toque.

Otras funciones son las estándar de cualquier navegador: marcadores, pestañas y la opción de autocompletado (de texto).

Una novedad son los comandos especiales denominados !bangs que actúan como atajos para agilizar las búsquedas en miles de páginas, que hace innecesario pasar por Google o cualquier otro buscador cuando ya se tiene definido en qué sitio web está lo que se quiere hallar.

El analista informático Arturo Goga, quien considera a DuckDuckGo como un excelente reemplazo de Google, suministra varios ejemplos:

  • !a – buscará directamente en Amazon.
  • !w – buscará directamente en Wikipedia.
  • !wes – buscará directamente en Wikipedia en Español.
  • !y ó !youtube – buscará directamente en YouTube.

​Para la búsqueda, se teclea el !bang seguido de la(s) palabra(s) clave deseada(s). Por ejemplo, para localizar un curso de Excel en YouTube:
Imagen
A la fecha, son más de diez mil los !bangs de páginas web agrupadas por categorías, y los usuarios pueden hacer sugerencias que amplíen el listado.

Una objeción de los adictos a Google sobre las características de DuckDuckGo es que sus resultados son demasiado generales (no personalizados), y que usualmente son los mismos para diferentes usuarios que realicen la misma búsqueda con palabras clave. Bueno, a este argumento se puede replicar que DDG no discrimina ni sesga la información.

¿Y qué hay de la privacidad?
​
En una reseña de producto publicada a principios del presente año, el portal especializado SoftZone resalta como la característica más importante de este buscador su capacidad de bloquear las acciones que empresas como Google o Facebook despliegan para “seguir” a los usuarios por la web, recabando historiales de navegación destinados a la elaboración de perfiles para la publicidad dirigida.

Según el análisis que hace SoftZone, aunque esta protección en forma de “escudo” no puede ser 100 por ciento efectiva, esta funcionalidad ha sido reconocida por la creciente aceptación de internautas preocupados por la cuestión de la privacidad.

El fenómeno de la migración de Google a buscadores que, como DuckDuckGo, ofrecen respeto a la privacidad de los usuarios, podría llegar a obligar a más empresas tecnológicas a reconsiderar su modelo de negocio, considera SoftZone.

Otro sitio especializado, Hipertextual, considera que DuckDuckGo es mucho más que un motor de búsqueda y que esconde mil sorpresas como las búsquedas anónimas, al no guardar historiales ni crear un perfil de usuario como es el caso de Google.

¿Hay periodistas que lo usan?

Sí, aunque probablemente nunca serán legión. Uno de los conversos es el periodista español Sergio Ferrer, quien inclusive publicó un artículo con el llamativo título Cómo sobreviví un año entero sin utilizar Google como buscador de cabecera.

Aunque reconoce lo difícil que es darle la espalda a Google y que de cuando en cuando recae en el uso del omnipresente buscador, Ferrer destaca las virtudes de DuckDuckGo porque en su opinión es agradable comprobar que existen alternativas independientes, éticas y de calidad.

Inclusive comparte un tip: con el bang !g es posible visitar el buscador de toda la vida… en su versión encriptada.

“Con este pato, hasta Google es mejor”, es la reflexiva conclusión de Ferrer, autor también de Cuatro motivos que te harán cambiar Google por DuckDuckGo, entre los cuales destaca la privacidad además de una gran cantidad de nuevas funcionalidades como calculadora, cálculo de divisas, gestión de código QR, entre otras.

Reflexión final

Definitivamente hay que darle una oportunidad a esta opción, por todas las ventajas que presenta frente a los buscadores más conocidos.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en CFPD UDGVirtual 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.