Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

El doble reto de ser mujer y ser periodista en México

11/3/2020

0 Comentarios

 
Este #8M es un momento para la reflexión sobre la situación de desigualdad e inseguridad que viven miles de mujeres en nuestro país​
Imagen
Este #8M es un momento para la reflexión sobre la situación de desigualdad e inseguridad que viven miles de mujeres en nuestro país, donde solamente en un mes 320 fueron asesinadas por cuestión de género.

México es uno de los “países en paz” con más asesinatos de periodistas, las cifras se pueden comparar con Siria, un país en guerra desde hace ya casi 10 años; las estadísticas de mujeres periodistas asesinadas no son muy claras, las últimas actualizaciones datan del año 2015, en ese entonces se reportaron 84 agresiones, de las cuales en seis casos se hacía alusión al género.

Como mujeres periodistas nos toca estar detrás de las noticias sobre la desigualdad, la violencia, la desaparición, y lastimosamente en el peor de los casos, la muerte de muchas mexicanas, pero desgraciadamente también de este lado se refleja todo lo que pasa en la sociedad.

Paulina Rosales y Cecilia Conde, reporteras de esta casa editorial, coinciden que en la cobertura de los eventos noticiosos existen ciertas diferencias en el trato por parte de las fuentes entre reporteras y reporteros.

Para Paulina, una de estas diferencias es en el trato de los entrevistados, que caen en el “sí, corazón”, “mi reina”, que hablan en diminutivo como una forma de infantilización.

Cecilia también ha notado que muchas veces las fuentes de información facilitan más las entrevistas a los reporteros, mientras que a las reporteras se les cuestiona más el contexto o el origen de sus datos al momento de elaborar una pregunta, e incluso en la forma de corregir los errores.

“La forma en la que evidencian a un hombre… es más creo que nunca lo he visto, he visto más a compañeras que los mismos funcionarios las cuestionan o las ridiculizan en medio de las entrevistas, mientras que a un hombre no le hacen eso, los canalizan o los tratan de corregir de diferente manera a como lo hacen con una compañera reportera”.

Ambas coinciden en que las fuentes de política, economía y empresarios son los que más repiten este tipo de acciones.

Y a pesar de que existe un gran avance de las mujeres en el periodismo, Cecilia menciona que en la cobertura siempre hay comentarios en tono de burla de compañeros reporteros sobre el movimiento feminista, que revictimizan a las víctimas mediante sus preguntas. Aunque también hay compañeros que están más involucrados en el tema.

La violencia de género es un problema presente en todas las esferas de la sociedad que debe estar en la agenda de las autoridades todos los días y no solo este #8M; el tema no debería politizarse o ser tomado como una moda.

La perspectiva de género en el ejercicio periodístico

Los medios de comunicación son canales fundamentes para la formación de la opinión pública, es por ello la importancia del tratamiento de la información bajo la perspectiva de género en la actualidad; y aunque este tema pueda sonar relativamente nuevo, no es así.

La Plataforma de Acción de Beijing de 1995 señaló la relevancia de los medios como una de las esferas fundamentales para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres; posteriormente en 2015, la ONU impulsó el Pacto de Medios de Comunicación Beijing+20, en el que se presentaron iniciativas a favor de los derechos y el empoderamiento de las mujeres.

En lo que respecta a nuestro país, se cuenta con el Manual de Cobertura de Hechos con Víctimas, el cual brinda recomendaciones a los medios para la cobertura y tratamiento de la información, en este tipo de casos.

Para la reportera Paulina Rosales, la perspectiva de género en el periodismo busca la igualdad y el equilibrio de las diferencias entre hombres y mujeres que han existido a lo largo de la historia y eliminar la revictimización de las víctimas presente en muchos medios, no solo a nivel local sino a nivel nacional.

Cecilia y Paulina coinciden en que se ha avanzado en el tratamiento de la información, bajo una perspectiva de género gracias a la propuesta e iniciativa de las reporteras, los movimientos y redes sociales, y la sociedad como consumidora de contenidos que exigen el respeto a las víctimas, especialmente de las mujeres. Sin embargo, aún falta mucho más capacitación, pero no solo a los reporteros, también a los editores y a otros puestos directivos de los medios.

Por ejemplo, en este titular “Abusan de joven borracha” ¿por qué se menciona que estaba borracha? Si hubiese un hombre ¿lo harías? ¿por qué eso es importante periodísticamente? Es evidente que este tipo de encabezados lo que hacen es revictimizar a la víctima a través de los juicios de valor.

Finalmente para las reporteras, el papel de los medios frente a la situación que se vive en el país tiene que ser de apertura, primeramente en la integración de las mujeres en los puestos directivos y en el mejoramiento de las condiciones laborales para las trabajadoras; en segundo lugar deben manejar una agenda con contenidos que impulsen la igualdad y el respeto de los derechos humanos de las mujeres; y en tercer lugar el tratamiento de la información, bajo una perspectiva de género para proteger a las víctimas.


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en Diario de Querétaro 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.