Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

El “doctorado” en la práctica, jóvenes con vocación y compromiso

28/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Por: L.C.C Santiago Castillo
La pandemia del Covid 19, cambió radicalmente nuestras vidas, para muchos atrasó algunos temas pendientes y objetivos por cumplir y para otros, aceleró un proceso que no esperaban vivir tan pronto.

Este último caso, refiere a los jóvenes pupilos que aspiran a incursionar en el mundo médico y que gracias al Covid 19, han madurado aceleradamente para atender de la manera más oportuna la pandemia y con ello sumar esfuerzos para intentar controlarla.

Del salón de clases a la práctica

Paty Vázquez, es una joven de 24 años, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en la licenciatura de Enfermería y actualmente labora en el hospital del IMSS de Ciudad Sahagún en el Estado de Hidalgo, tiene dos años que dejo las aulas.

Ella nos compartió que sigue puntualmente las recomendaciones sanitarias; uso de cubre bocas y lavado frecuente de manos, evitar las aglomeraciones, recogerse el cabello además de mantener hábitos alimenticios saludables.

“En mi lugar de trabajo estamos obligados a hacer los 5 momentos del lavado de manos, no podemos estar sin cubre bocas en ningún área del hospital, se nos proporciona equipo de protección (batas, cubre pelo, botas) tenemos a personas que nos asisten a vestirnos de la manera correcta antes de entrar al área de Covid”.

Al cuestionar sobre alguna enseñanza que le haya dejado hasta el momento formar parte de aquellos que combaten en primera línea la pandemia en nuestro país contestó:

“Me ha enseñado que no somos capaces de llevar una buena promoción de la salud, no somos capaces como tal de cuidarnos, tenemos muy mala alimentación, tomamos las cosas muy a la ligera, y creo que es muy importante que sea más fomentado el autocuidado”.

Respecto a la preparación que reciben en el aula, mencionó existe una gran diferencia respecto a la introducción que dan sobre epidemiología y vivir en carne propia una emergencia sanitaria.

Asimismo, mencionó que existen ocasiones en que los ánimos no dan más entre algunos de sus compañeros:

“Hemos estado cansados de decir ya no quiero estar aquí adentro, se siente mucho calor, tengo hambre, ya estoy fastidiado y la gente no se cuida”

De igual manera compartió que existen dos caras de la moneda respecto a los pacientes que atiende, desde los que agradecen las atenciones y mencionan que no creían en el virus, hasta los que les faltan al respeto y cuestionan el diagnostico insinuando que los alteran para reportar más casos positivos.

No muy diferente el panorama que experimenta Luis Rivero Olvera de 25 años de edad, quien se encuentra atendiendo una de las áreas Covid del Hospital General de Mextitlan, SEDENA- INSABI no.3.

En su experiencia habla de la poca concienciación que existe en la gente, alegando y dando poca credibilidad sobre la existencia del virus a pesar de vivir en carne propia, algunos de los síntomas de forma moderada.

Respecto al cuidado y autoprotección que lleva es estar por ahora aislado de su familia arrendando una vivienda temporal en Meztitlan y alejándose de sus seres queridos para evitar ser el portador del virus a algunos de sus seres queridos.

De igual manera compartió que es difícil ver como las familias llegan presentando síntomas y en algunos casos, ese momento es el último recuerdo de su familiar con vida, antes de las fatídicas consecuencias producto del coronavirus.

Relata que en experiencia personal es muy diferente el pensar de las personas que viven en una capital cerca de área metropolitana a quienes se encuentran en localidades y comunidades con limitaciones de servicios públicos.

La enseñanza que comparte le ha dejado la experiencia es valorar cada momento compartido, pues a través de sus propios ojos, ha visto que el virus arrebata vidas sin distinción de edad, género o condiciones sociales, dejando desamparadas incluso familias enteras.

En otra área pero con la misma responsabilidad, Jairo David Cruz, compartió que fue contratado de emergencia a través del gobierno del Estado de Hidalgo, para atender el Hospital General de Pachuca en el área de radiología. 

Con el avanzar de la enfermedad algunos estudios lograron identificar que utilizar los Rayos X en pruebas TCT (Tomografías Computarizadas de Tórax) resultaba muy útil pues podían aparecer hallazgos patológicos incluso antes de aparecer algunos síntomas, combatiendo así muchos falsos negativos que arrojaban las pruebas rápidas RT-PCR  por sus siglas en Ingles reverse “transcription polymerase chain reaction”.

Mencionó que los hospitales no están acostumbrados a tener mucha actividad en el área de radiología y que en muchas ocasiones solo operan con cuatro personas para atender las necesidades del hospital, sin embargo, para lograr identificar la mayor cantidad de positivos, era necesario agotar todas las posibilidades respecto a las pruebas médicas necesarias.

A pesar de no tener tanta afluencia como en otras zonas de las áreas covid, hizo hincapié a que era igual de riesgoso, pues incluso podían estar tratando con personas cuyos síntomas no son visibles y que relajan las medidas de protección sanitarás estipuladas, al no presentar molestias generales.

Los protocolos de autoprotección los comparte en casa, pues a pesar de que su familia realice el aislamiento social como es recomendado, el estar tan cerca del virus es un riesgo latente para él y para sus seres queridos.

Las historias de estos jóvenes cercanos al sector salud, deja claro el cómo es que la pandemia actúa según el comportamiento de la sociedad con quien interactúa.

El caso específico de Uruguay sigue siendo un ejemplo al tener en sus estadísticas únicamente 54 muertes registradas, a pesar de que su gobierno federal, nunca decreto medidas estrictas de confinamiento como algunos de sus países vecinos con números distantes (Argentina 29,730 decesos, Brasil 158k muertos).

México hasta el día 27 de Octubre del 2020, contabiliza 89, 814 fallecidos, consecuencia del coronavirus, destacando que aún no se vive algo similar como está ocurriendo en países Europeos con “los rebrotes”, pues en territorio mexicano, nunca se ha tenido un control ni una tendencia a la baja constante, por tanto, no se ha logrado controlar y mucho menos “aplanar la curva”.

​
Imagen
Somos uno de los países más irregulares respecto al control de la pandemia y en voces de quienes combaten al virus en la primera línea, deseando haber primero obtenido un poco más de experiencia en el mundo de los hospitales, la gente está lejos de tomar conciencia sobre las consecuencias incluso mortales, que tiene esta infección viral.


​Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.