En nuestro país existen dos tipos de caja de ahorro, las laborales y las privadas Si entre tus propósitos de año se encuentra ahorrar para mejorar tus finanzas personales, dentro del mercado financiero hay varias opciones donde tus recursos estarán seguros y te ofrecen otros beneficios.
Una de estas opciones es la caja de ahorro, por tal motivo te contamos qué son y cómo funcionan. ¿Qué es una caja de ahorro? La caja de ahorro se trata de un fondo integrado por aportaciones periódicas de una persona. Con estos recursos se puedan ofrecer créditos con una tasa menor a las de instituciones financieras tradicionales. Por otro lado, este proporciona a los participantes un rendimiento de sus recursos superior a la inflación. Tipos de cajas de ahorro En nuestro país existen dos tipos de caja de ahorro, las laborales y las privadas. 1. Caja de ahorro laboral Estas son otorgadas como una prestación por algunas empresas a sus empleados, es conocida como un fondo de ahorro, en estas se descuenta de manera mensual parte del salario del empleado. 2. Caja de ahorro privada Estas son una entidad jurídica propia y no necesitan de una empresa como intermediaria. Quienes quieran hacer uso de este instrumento financiero lo puede hacer mediante de una las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap), Estas funcionan con aportaciones voluntarias y los préstamos se otorgan a quienes se encuentren en ellas. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en El Heraldo México
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |