En este podcast de Finanzas Personales descubre buenas ideas de negocio para emprender durante la pandemia por COVID-19
La pandemia por COVID-19 ha traído consigo grandes cambios en la economía y millones de personas en el mundo han perdido su empleo. Por ello, en este podcast de Finanzas Personales hoy te platicamos sobre algunas oportunidades de negocio para empezar en esta época, ideas y tips.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se estima que la economía para Latinoamérica y el Caribe se contraerá en un 5.2 por ciento debido a la crisis sanitaria. Otro dato para México, es que con base en la Encuesta Telefónica de Empleo y Ocupación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay alrededor de 12 millones de personas que han dejado de percibir ingresos a causa de la pandemia por COVID-19. Descubre nuevas ideas de negocio en nuestro podcast Ante la crisis, lo único que nos queda es adaptarnos al cambio, avanzar y ver opciones que nos den ingresos por otras fuentes. Por ello, descubre estas ideas de negocio para emprender durante la contingencia y probar estas nuevas oportunidades. En esta ocasión, queremos abrirte el panorama y darte opciones de nuevos negocios, así como casos de éxito que gracias al Internet y a la propia pandemia, hoy puedes hacer: Ideas de negocio durante la pandemia 1) Servicios de Delivery: El no poder salir, nos lleva a estar más tiempo conectados a internet, particularmente en redes sociales. Aprovecha y piensa de qué manera puedes aprovechar esto con productos como: regalos, comida, préstamos de libros, entre otras. 2) Entretenimiento: No puede faltar la cercanía entre nuestros familiares y amigos, aunque sea a través de reuniones virtuales. Quizás si piensas en nuevas dinámicas y juegos que se puedan hacer a través de estas plataformas, podrías darle al clavo. 3) La limpieza y seguridad sanitaria: Hoy se han vuelto fundamentales, pero pocos saben realmente hacerlo, no solo en la vivienda, sino en oficinas y lugares públicos. Checa opciones de servicios y productos que puedas ofrecer. 4) Recuperar espacios abiertos: En grandes explanadas o estacionamientos se pueden hacer experiencias como conciertos, autocinemas, entre otros. ¿Qué otra idea se te viene a la mente con esto? 5) Juegos de Mesa: Puedes vender por Internet juegos nuevos creativos que actualmente no se ofrezcan. Podrías hacer adaptaciones a los que ya conocemos y entregar una propuesta de valor diferente. 6) Venta de equipo de gimnasio y coaching alimenticio: En esta pandemia puedes tener más tiempo para ejercitarte desde la comodidad de tu casa. No está de más que tengas acceso a un entrenador personal que te guíe por zoom y entregue equipo en casa. 7) Catas digitales: Si tienes conocimientos de sommelier, aprovéchalos y haz un zoom con gente que quiera aprender todo sobre el mundo de los vinos. Casos de éxito de nuevos negocios en México
Como podrás ver, hay aún muchas ideas para crear nuevos negocios aún en pandemia, es cuestión de buscar los medios para poder llevarlo a cabo e iniciar con tus primeros contactos, quienes te pueden referir con más gente. Recuerda que no hay límite, sólo los que nos ponemos en nuestras mentes y así como Albert Einstein decía “La crisis es necesaria para que la humanidad avance. Sólo en momentos de crisis, surgen las grandes mentes”, así que no dejes de intentarlo. Por: Karla A. Rojas – @karlacoach360 No te pierdas todos los episodios de nuestro podcast de Finanzas Personales Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Heraldo México
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |