Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

IGTV, el nuevo servicio de video de Instagram

15/8/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​Ante el hecho evidente de que el video es actualmente la estrella del Internet, la red social Instagram lanzó un nuevo servicio denominado IGTV en forma dual: como una extensión de su plataforma móvil y como una aplicación independiente para los principales sistemas operativos (iOS y Android).

Se trata de una apuesta que tiene tanto entusiastas como detractores -quienes afirman que el video vertical (ratio 9:16) hace que nos perdamos una parte del mundo-, pero que forma parte del poderoso entorno mediático-social Facebook/Instagram/WhatsApp.

En síntesis, IGTV es la televisión de Instagram, con miras de establecer un nuevo estándar que desafíe el predominio de YouTube (y sus videos horizontales). ¿Será posible? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, ¿qué es IGTV?

Se puede acceder a IGTV a través de Instagram con el ícono de la pequeña TV que aparece en la esquina superior derecha, o abriendo la aplicación propia ya descargada. Su uso es intuitivo: sólo hay que deslizar la pantalla: hacia abajo para desplegar un video en pantalla completa, y hacia los lados para pasar de un canal a otro en su feed.

Para empezar a ver videos, en IGTV no es necesario hacer click en alguna preselección o realizar una búsqueda (como en YouTube), ya que el reproductor de la aplicación está continuamente en modo automático:
Imagen
De manera predeterminada la aplicación muestra videos sugeridos (“para ti”), los que ya son “seguidos” por el usuario, los “populares” y aquéllos que fueron interrumpidos en su visualización (“seguir viendo”).

Para agregar un video al canal del usuario, una limitante que IGTV tiene actualmente es que sólo puede subir archivos provenientes de la galería del dispositivo, y tampoco están disponibles (por ahora) los famosos filtros de Instagram.

Una diferencia fundamental de IGTV con respecto a Instagram es la duración del video que puede ser añadido al canal. En la segunda, el máximo es un minuto (sólo 15 segundos en las Stories, con una vida de sólo 24 horas), en tanto que en la primera pueden ser hasta 60 minutos para usuarios con un número alto de seguidores o con cuentas verificadas (para el resto, el tope son 10 minutos).

Más diferencias: en tanto que Instagram reproduce videos en diversos formatos también en formato horizontal (“apaisado”) y cuadrado con bandas en la parte superior e inferior (e inclusive a los lados), IGTV está diseñada para reproducir video vertical de calidad en formato MP4 a pantalla completa con un generoso límite en cuanto a peso (máximo 3.6 GB). Claro que también se puede recurrir a un pequeño truco (ladear el celular para abarcar más escena), y en la reproducción el usuario deberá hacer el ajuste necesario en la posición de su dispositivo.

Dejando de lado las diferencias con Instagram, se ha dicho de IGTV que fue diseñada en función del uso natural del teléfono inteligente, como lo sostiene la mano (en posición vertical), con la finalidad de llegar al público más joven que utiliza mayoritariamente tipo de dispositivos y que paulatinamente han emigrado de plataformas como Facebook y YouTube (cuyas audiencias han envejecido) hacia Snapchat y, por supuesto, Instagram donde encuentran cómo imprimir una mayor espontaneidad a sus creaciones.

Asimismo, que su diseño busca facilitar la navegación de contenidos con el propósito de retener al consumidor, con el añadido de que hay un nicho para videos corporativos.

Como ya es común en toda red social, los videos se pueden valorar con “me gusta”, y también se pueden comentar y etiquetar con hashtags (acción que resulta ser esencial en esta plataforma para las posibilidades de creadores y contenidos de ser descubiertos).

Para poder publicar el usuario requiere contar con una cuenta y ajustarse a las reglas de uso de la comunidad IGTV y las obligadas restricciones sobre contenido inapropiado (porno, discurso de odio, violencia, etc.). Cada video publicado podrá ser visualizado por los seguidores del usuario, pero también puede ser, eventualmente, incluido en las recomendaciones de la plataforma y estar al alcance de otros usuarios.

Para una máxima difusión, resulta importante la integración de IGTV con Facebook -que también cuenta con su propia TV, denominada Watch para videos bajo demanda, on demand)-, de tal manera que ambas cuentas pueden ser vinculadas (y desvinculadas) a voluntad:

¿Tienes usos periodísticos?

Aunque al igual que Instagram, donde predominan los videos personales y de celebridades, en IGTV ya existen canales de algunos medios importantes: BBC (@bbcminute), NBC (@nbcnews), USA Today (@usatoday), The Washington Post (@washingtonpost), Financial Times (@financialtimes), The Guardian (@guardian), The NYTimes Magazine (@tmagazine), y en nuestro país HuffPost México (@huffpostmexico), Milenio (@milenio) y El Norte (@elnorte), entre otros.

Se puede constatar que aún estas cuentas verificadas no hacen uso de los 60 minutos de duración de sus videos (ocupan el mismo tiempo del resto de los usuarios), y que no hay géneros definidos para los contenidos, ya que optan por publicar avances (“coming soon”) del próximo número de la revista, periódico o telediario; una vista tras bambalinas (“behind the scenes”) o un resumen noticioso.

De manera empírica se puede ver que no hay aún un uso masivo de IGTV, en lo que pudiera influir el hecho de que la plataforma no ha definido sus políticas para monetizar contenidos (o el equivalente a los youtubers con ingresos por audiencias masivas), por lo cual no puede generarse un modelo de negocio para medios de información y la presencia de éstos en esta red social es más que nada para reforzar el engagement de sus audiencias (con énfasis en las más jóvenes).

Reflexión
​

Pese a campañas como El síndrome del vídeo vertical (en la cual se hace un llamado a no utilizarlo), resulta indudable que este formato ha encontrado eco entre los usuarios como lo demuestra la gran cantidad de publicaciones que desde Instagram o IGTV son posteados en Facebook. Y sólo resta esperar el perfeccionamiento de esta herramienta para saber su alcance.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 
​


Publicado en CFPD UDG Virtual 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.