Daniel Moreno, director de Animal Político, nos habla sobre las dificultades para ejercer la libertad de expresión en un sistema de medios que responde a intereses de grupos de poder y en un país donde todavía hay una gran brecha digital. Desde que se fundó en 2010, Animal Político ha tenido una vocación clara: servir al lector y no a los grupos de interés que dominan el sistema de medios mexicano. Su director, Daniel Moreno, nos cuenta en Tenemos que hablar sobre los retos que hay en el país para ejercer la libertad de expresión en un sistema de medios de más de 100 años de antigüedad. “Simplemente el hecho de la mitad de la población no tenga acceso a internet, es una restricción. El hecho de que el Estado no entienda la libertad de expresión y el derecho a la información como dos derechos indispensables fundamentales, que hay que promover, es una restricción”, explica el periodista. Animal Político, uno de los medios independientes con mayor impacto en el país, ganador del Ortega y Gasset 2018 por su investigación La Estafa Maestra, ha marcado agenda en los tres temas más importantes para el país, que no necesariamente son cubiertos por los medios tradicionales: desigualdad, violencia y corrupción. Entérate más de la visión de Animal Político y su lucha por un periodismo independiente en el siguiente vídeo: Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Horizontal
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |