Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

"La pandemia es un taller de periodismo a gran escala". Una entrevista con Karoll Pineda

28/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El Foro de Cobertura de la Crisis Mundial de Salud de ICFJ e IJNet es un espacio para que periodistas de todo el mundo se conecten y conozcan  de qué manera el COVID-19 está afectando a la profesión en diferentes países. Este es el primero de una serie artículos que pondrán el foco en historias individuales y en el trabajo de los periodistas que participan en el Foro.

El presente artículo corresponde a nuestra serie sobre el coronavirus. Entra aquí para leer más.

El periodista colombiano Karoll Pineda comenzó su carrera en la industria de las noticias cuando era estudiante universitario. Trabajó para la estación de radio de la Universidad de Cartagena, donde obtuvo un título en Comunicación social.

Desde su graduación, Pineda ha trabajado en periodismo y comunicaciones estratégicas. Ha reporteado de manera freelance para PrimerTiempo.CO, el primer medio digital especializado en deportes de su ciudad.

En junio de 2019, Pineda se unió a la Fundación Gabo, donde se desempeña como asistente editorial. Si bien se enfoca en la estrategia de redes sociales de la Fundación, continúa trabajando de manera independiente.

Hablamos con Pineda sobre cómo comenzó su carrera en el periodismo, cómo es informar sobre el COVID-19 en Colombia y acerca de sus consejos para los periodistas que cubren la pandemia.

¿Por qué decidiste ser periodista?

Es valioso poder impactar en una comunidad a través del trabajo periodístico; me gusta pensar que es valioso tener la oportunidad de ofrecer un contexto apropiado para que las personas en una sociedad tomen sus propias decisiones. Eso se logra con buena información y ofreciendo calidad y seriedad.

¿Qué aspectos de tu experiencia pasada han sido especialmente útiles para informar sobre el COVID-19?En estos días, recordar las matemáticas que recibí en la escuela secundaria ha sido muy importante. He tenido que aplicar conocimientos básicos para manejar datos e información para hacer un seguimiento de la pandemia. Además de eso, sin duda, los fundamentos del periodismo.

¿Con qué desafíos te has encontrado cubriendo la pandemia?

Muchos. En particular, he estado monitoreando la crisis en Cartagena, la ciudad en la que vivo. Creo que los periodistas locales tenemos una tarea difícil, especialmente por la falta de acceso a los datos locales. Por ahora, hay muy poca información sobre las víctimas, el número de pruebas y otros datos para contar la historia de la pandemia de la manera más completa posible.

Trabajar desde casa también es todo un desafío. Después de compartir tu oficina con colegas y adaptarte a la rutina, es difícil volver a trabajar desde casa cuando es obligatorio y no puedes salir a tomar aire fresco o relajarte, lo cual siempre es necesario. He tenido episodios de estrés y ansiedad debido a la saturación de información, y he tenido problemas con mi conexión a internet.

Tienes experiencia en periodismo deportivo. ¿Cómo ha cambiado la cobertura deportiva durante la pandemia?PrimerTiempo.CO, el medio digital deportivo de la ciudad, ha reinventado su agenda de noticias con entrevistas a atletas. Han creado una rutina diaria de transmisiones en vivo en las redes sociales en las que hacen entrevistas, de las que extraen contenido para alimentar su sitio web.

En el resto de Colombia, algunos canales deportivos han elegido transmitir eventos pasados o eventos de videojuegos, llamados e-sports, como partidos de fútbol o carreras en los que los usuarios en línea compiten. Esta propuesta puede generar la controversia de que ha servido más como relleno que como material de calidad.

¿Qué historias sobre el COVID-19 te gustaría que se cubrieran?

Creo que es hora de comenzar a encontrar respuestas a cómo será la vida después de la cuarentena. Deberíamos abrir espacios en las coberturas para detenernos y pensar en cómo será volver afuera.

¿De qué manera te ha ayudado el Foro de Cobertura de la Crisis Mundial de Salud?

Conectándome con el mundo. Saber que muchos problemas que ocurren en mi ciudad y país también ocurren en otras partes me hace pensar que todos estamos buscando un objetivo común, y tratando de superar una situación que nos ha estallado en la cara y para la cual nadie estaba lo suficientemente preparado. Me gusta la iniciativa porque es un escenario de aprendizaje constante, en el que encuentro muchos consejos y herramientas aplicables al trabajo diario.

¿Qué consejo darías a otros periodistas?

Es hora de ser muy rigurosos. La pandemia es un taller de periodismo a gran escala. Los datos, los gráficos, los avances científicos, las decisiones gubernamentales y los políticos que desean aprovechar el contexto, entre otros, son desafíos que debemos enfrentar, cumplir y superar. Creo que de esto pueden salir cosas muy buenas para el periodismo.

La confianza en los medios está en juego. Es necesario, ahora más que nunca, ofrecerle a la audiencia las razones por las cuales esa confianza debería crecer, especialmente cuando ha ido en declive en varios países.

​
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en Ijnet 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.