Ciudad de México (Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), publicó su convocatoria nacional para generar e invertir en innovación en el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018.
El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), sirve de apoyo para las empresas para impulsar su desarrollo tecnológico e innovación para generar nuevos productos, procesos o servicios. Cabe señalar que este año gran parte del esfuerzo está dirigido a potenciar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Al respecto, José Antonio Lazcano Ponce, director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, señaló: “se ha apoyado principalmente a las empresas en tecnología de información, automotriz, alimentos, química y biotecnología (…) Esto va de la mano para apoyar las estrategias de los estados y las regiones”. Lazcano Ponce destacó que en diez años se han otorgado 26 mil 124 millones de pesos que han generado un impacto de 55 mil 300 millones de pesos, sumando los 24 mil millones del sector privado, en apoyo a un total de seis mil 490 proyectos. En el ámbito educativo, se ha beneficiado a instituciones de educación superior y centros públicos de investigación, que han colaborado con los diferentes sectores industriales para generar proyectos diversos. Por último, expresó que “la innovación es importante para generar riqueza en una economía del conocimiento. Los científicos y tecnólogos no debemos tener ningún temor en mencionar la palabra oferta, demanda y generación de riqueza”. Puedes encontrar las bases de la convocatoria aquí. La fecha de cierre es el 21 de septiembre de 2018. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Observatorio de Innovación Educativa
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Febrero 2021
Categorías |