Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

¿Las redes sociales están acabando con el periodismo?

15/1/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Se trata de uno de los temas menos abordados en el gremio periodístico –el cual está más interesado en sobrevivir en estos tiempos que en reflexionar sobre estos asuntos–, pero que requiere una profunda revisión dada la manera en que se ha producido un cambio en los paradigmas a los que estábamos acostumbrados en los medios de comunicación. Por tanto, conviene hacernos la pregunta y tratar de responderla.

Redes o medios

En Colombia, de acuerdo a una nota del portal bluradio.com, como reseña de un debate que tuvo la estación de radio que es acompañada por esta página de Internet, luego de que el periódico El Tiempo decidiera dejar de producir contenidos y despedir a 100 empleados, en el programa Mañanas BLU se debatió el tema, en particular lo relacionado al asunto de si las redes están acabando con el periodismo como profesión.

Claudia Palacios, conductora de la estación y una de las afectadas por la decisión de El Tiempo, apuntó –acerca de la relación/sustitución de las redes y el periodismo– que éstas “tienen que ser unas aliadas y hay que tratar de construir públicos que sean más conscientes de lo que significa estar bien informados y para que eso se dé, es indispensable también tener periodistas mejor formados”.

También señaló algo que se da de igual manera en nuestro país y que ya ha sido tema de discusión en el gremio: “Me aterra y me preocupa ver que muchos padres de familia les pagan la universidad a sus hijos con mucho esfuerzo, y gastan 5 años de la vida en algo que al final cuando salen es un colador impresionante que deja a la gente ganándose unos salarios muy malos y ante una incertidumbre laboral muy grande” (Puede leer el debate en este enlace: https://www.bluradio.com/sociedad/las-redes-sociales-estan-acabando-con-el-periodismo-como-profesion-207051-ie174).

El tema adquiere relevancia en México a la luz de lo que se observa en las conferencias mañaneras de Palacio Nacional, en las cuales usuarios de redes sociales –como puede ser YouTube– se convierten en interlocutores válidos del poder y son los nuevos intermediarios entre quienes generan información y el público que busca ser informado.

Pero antes de lamentarnos por la pérdida de un oficio o profesión, vale la pena revisar algunos ángulos del tema.

En primera instancia, es cierto que el periodismo ha perdido espacios en las últimas décadas, aunque no se trata de una situación nueva. Cabe recordar que algunos de los llamados máximos exponentes del periodismo mexicanos de la última mitad del siglo XX no eran periodistas de formación, como ha sido el caso de Jacobo Zabludovsky, Joaquín López-Doriga, Pedro Ferríz de Con y algunos más.

Incluso, si vamos más atrás en el tiempo, algunos de quienes crearon periódicos que hoy referentes necesarios para cualquier aspirante a periodista –como Julio Scherer, Manuel Becerra Acosta o Carlos Septién García–, no pasaron por las aulas de una escuela de periodismo, aunque su formación podía ser en derecho u otra licenciatura.

Así que nada nuevo de que lamentarnos, acaso sí de la prolongada situación por la que atraviesa el gremio y su falta de defensa a una necesaria profesionalización.

Segundo, como apuntamos en un artículo anterior, los propios periodistas tienen problemas al momento de lidiar con las redes sociales. Muchos no las aprovechan como una extensión de su labor profesional y otros tantos no se han adaptado a la nueva tecnología.

Es algo similar a lo que ocurre con muchos medios que se ven rebasados en la competencia con las redes sociales, a pesar de que existen exitosas experiencias que han tenido periódicos que se han adaptado bien al nuevo entorno promovido por Internet.

La conclusión parece obvia, pues mientras muchos periodistas se quejan de falta de oportunidades laborales o de la pérdida de sus puestos de trabajo, muchos usuarios de redes sociales se dedican a informar acerca de lo que ocurre en sus comunidades, cubriendo un hueco que se debía llenar por la necesidad de información de cualquier sociedad.

Como se desprende del debate de la emisora colombiana, si no se quiere dejar más espacios ante las redes sociales, los periodistas deben prepararse mejor y las escuelas y universidades que forman a éstos deben entender que los planes de estudios deben ser sometidos a una revisión necesaria para generar profesionistas que estén mejor capacitados para la demanda que hay en la actualidad.

Y también los periodistas debemos no sólo defender la profesión –u oficio si gusta llamarle así–, demostrando que aunque otros usuarios en redes pueden informar primero, la verdadera calidad está en nuestras manos. De lo contrario, ya ni vale la pena quejarnos.


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en Etcétera ​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.