En alianza con nuestra organización matriz, el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ), IJNet conecta a periodistas con expertos en salud y redacciones internacionales a través de una serie de seminarios web sobre COVID-19 como parte del Foro de Cobertura de la Crisis Mundial de Salud. El presente artículo corresponde a nuestra serie sobre el coronavirus. Entra aquí para leer más. Los freelancers son el núcleo del periodismo tal como lo conocemos. Pero como la pandemia de COVID-19 ha llevado a recortes presupuestarios en casi todos los niveles, los periodistas independientes tienen dificultades para encontrar trabajo. Sin un medio que los respalde, muchos se han convertido en responsables de su propia seguridad y bienestar, en momentos en que ambas se ven amenazadas. ¿Cómo pueden los freelancers responder y adaptarse a la actual crisis? ¿Cómo pueden reanudar su trabajo o utilizar este tiempo para invertir en su desarrollo profesional? ¿Qué discusiones tienen las redacciones sobre el futuro del trabajo freelance y qué buscan los editores? El martes pasado, la periodista y realizadora independiente Zoe Flood dialogó en un panel online con la periodista freelance Melissa Noel y con Marc Perkins, editor jefe de BBC Africa Eye, sobre el estado del trabajo freelance. El panel fue organizado por ICFJ, la International Women’s Media Foundation, ACOS Alliance, el Dart Center for Journalism and Trauma y Frontline Freelance Register. Sobre las piezas periodísticas
Sobre los golpes económicos
Sobre el desarrollo profesional
Proponer contenidos
Consideraciones sobre seguridad
Sobre la importancia de los freelancers
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Ijnet
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2021
Categorías |