Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Consejos para periodistas de investigación freelance

13/11/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Así que has gastado tu propio dinero para informar desde el terreno sobre un hecho de investigación para el cual firmaste un contrato modesto. Este es el momento -quizás el único momento-, en el que tienes la oportunidad de obtener un beneficio neto real y reunir los víveres para el próximo invierno financiero.

Los periodistas de investigación independientes o freelance deben adquirir el hábito de buscar múltiples oportunidades para vender su trabajo si quieren prosperar o incluso sobrevivir.

Por ejemplo, un periodista que ha vendido una nota determinada para un medio también podría hacer una aparición sobre el tema vía Skype para una emisora internacional, buscar material simultáneo o relacionado con su historia para un artículo futuro, conseguir una entrevista con un funcionario para una publicación comercial relevante, grabar audio para radio, traducir su trabajo a otros idiomas cuando sea posible, proponer nuevos artículos y conseguir contactos al margen de la historia principal para una posible futura investigación.

Por supuesto, los freelancers tienen el beneficio de la independencia editorial y una rica trayectoria de coberturas importantes fuera de la agenda noticiosa que se remonta a la publicación sobre la masacre de My Lai por parte de Seymour Hersh. Pero también necesitan exprimir el valor de cada esfuerzo, porque la suya es, sin dudas, la más difícil de todas las profesiones relacionadas con el periodismo.

El ex corresponsal del Center for Investigative Reporting Mark Schapiro, ahora profesor de periodismo en la Universidad de California en Berkeley, dijo durante la 11ª Conferencia Global de Periodismo de Investigación que tener agilidad para navegar entre estilos, temas, presentaciones y formatos fueron las estrategias más importante para tener una carrera viable.

​"Debes recordar que las historias menos complejas a menudo pagan mucho mejor", dijo Schapiro. “Vivimos en un mundo multimedia. Puedes triplicar tus ingresos si vendes tu idea a un programa de televisión, trabajando con un productor, que con gusto te ayudará con las pautas”.

Carolyn Thompson, periodista de datos independiente de Nairobi, dijo que hoy colaborar entre colegas es tan importante para los periodistas independientes como lo es para las medios.

Thompson formó parte de un equipo que, utilizando una encuesta vía teléfonos móviles, reveló de qué modo el gobierno había obligado a miles de personas a abandonar sus tierras en Sudán del Sur.

"Cuando trabajas sola en una región difícil necesitas encontrar otros freelancers para crear una especie de red de apoyo", dijo Thompson. “Fue muy útil en mi caso. Yo aportaba manejo de datos y conexiones a publicaciones internacionales, y los freelancers con los que me conecté contribuirían con contactos y conocimientos locales. Además intercambiamos ideas entre nosotros”.

Por su parte, Emmanuel Freudenthal, responsable de varias investigaciones independientes en África, señaló que, para tener éxito, los trabajadores independientes necesitan tener un plan de negocios sólido.

Sin embargo, agregó que pesar de todos los problemas que conlleva una carrera así –falta de atención médica, vacaciones pagas y un salario regular–, ser investigador independiente sigue valiendo la pena.

"Hay, de hecho, varias ventajas, lo creas o no", dijo. "Si un editor dice que no, la historia no muere, puedes ir a otro editor y luego a otro. Y ningún editor te dice que dejes de trabajar en una historia que te está tomando tiempo”.

Consejos para encontrar historias

  • Lee o suscríbete a revistas menos conocidas, revistas comerciales y publicaciones locales. Schapiro dijo: “Todos los reporteros leen el New York Times y The Guardian. Deberías estar leyendo lo que otros periodistas no”.
  • Utiliza los recursos gratuitos de las bibliotecas y el conocimiento de los bibliotecarios. Durante la sesión, un periodista dijo que el consejo de un bibliotecario sobre cómo filtrar los resultados de forma personalizada en el motor de búsqueda LexisNexis de la biblioteca fue lo que lo llevó a un trabajo periodístico de dos años.
  • Usa a tus amigos y familiares como cajas de resonancia para tus ideas, y pregúntales por la mejor historia que hayan escuchado. "¿Cuál es la historia más interesante que has escuchado en una cena?" podría ser una pregunta útil.
  • Lee archivos judiciales y blogs siempre que sea posible, y piensa en cualquier patrón que surja.

Consejos para manejar tus finanzas

  • Usa herramientas online gratuitas para administrar tu dinero, tales como Smart Receipts Plus para organizar tus gastos. Freudenthal aconseja también el uso de aplicaciones que les recuerden a ti y a tu cliente los plazos de facturación.
  • Después de haber creado un presupuesto para tu trabajo independiente, trata de identificar una tarifa mínima y estate preparado para rechazar proyectos que estén por debajo de ese número.
  • Explora posibles subsidios a tu trabajo través de sitios como la Red Internacional de Periodistas y la Red Global de Periodismo de Investigación.
  • Haz una lista con tus posibles investigaciones, los ingresos proyectados y el tiempo que llevarían, y regresa a las historias menos urgentes cuando el armario de la gran historia se quede vacío.
  • Usa tu tiempo de vacaciones no remunerado para descansar, en lugar de usarlo para administrar, o hacer un artículo. Necesitarás recargar sus baterías para los desafíos futuros.
  • Usa las redes sociales para promocionar tu trabajo y a ti mismo, aunque se oponga a tu naturaleza como periodista. Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico y áreas de experiencia sean claramente visibles en tu sitio web. Revisa tu trabajo anterior y tu lista de contactos, y fíjate si puedes posicionarte como especialista en un tema determinado.
  • Propón un artículo a un editor cuando tengas una idea sólida o una “historia mínima” a mano, no después de haber gastado tiempo y recursos en conseguir la historia completa.

Consejos para maximizar tus ingresos

  • Lee tantas publicaciones como te sea posible y estudia sus estilos.
  • Evalúa si puedes dividir tu historia en partes que puedas vender o reempaquetar individualmente.
  • Considera la creación de versiones multimedia de la misma historia y no te dejes intimidar por formatos que desconoces. Establece acuerdos permanentes con productores de radio y televisión para hacer informes sobre el terreno, que a menudo pagan mucho mejor.
  • Intenta evitar los contratos de pago por palabra, ya que las historias de investigación a menudo no funcionan, o toman más tiempo de verificación, o son cortadas por el editor. En su lugar, intenta negociar contratos en los que se te pague un estipendio semanal o mensual garantizado por el tiempo de investigación, con una garantía de que te pagarán aunque el artículo no se publique.
  • Establece plazos personales firmes y respétalos.


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado en Ijnet 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.