Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Periodismo móvil para las redacciones locales

22/1/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Sea que trabajes en una estación de radio comunitaria o en un periódico hiperlocal, puede que sientas que no alcanzas a cubrir todo lo que tienes que cubrir, y que el tiempo es escaso.

En un podcast para Journalism.co.uk, la camarógrafa y docente de periodismo móvil Caroline Scott explicó por qué el periodismo móvil podría ser exactamente el recurso que necesitas. A continuación reunimos sus mejores consejos.

Noticias de último momento

El orgullo de cualquier redacción, local o nacional, es ser la primera en contar una historia. Tan pronto como aparece la noticia, tu editor querrá un periodista en la escena que capte toda la acción a medida que se desarrolla.

La practicidad del teléfono inteligente implica que los periodistas móviles llegarán mucho antes al lugar de los hechos que un camarógrafo con equipamiento pesado. Pero, dice Scott, eso servirá solamente si el periodista móvil tiene un plan de trabajo pulido.

"Si hay una noticia de última hora frente a mí, tengo que conocer la aplicación que voy a usar, exactamente cómo voy a editar el material y saber cómo enviarlo a la redacción o a la plataforma de publicación apropiada".
"Si hay una situación frente a ti, pero estás probando 50 aplicaciones diferentes, ya no será una noticia de última hora cuando empieces a filmar".

Limitaciones y opciones de back-up

Los inconvenientes de usar teléfonos inteligentes cuando estás fuera de casa han sido bien documentados. Pero cada revés tiene herramientas para superarlo.

Estos inconvenientes pueden ser poca luz, filmación inestable e incapacidad para hacer zoom. Contar con equipos de iluminación y un trípode o cardán debería ser suficiente para capturar imágenes estables y bien iluminadas. Todo lo que necesitas recordar es "hacer zoom con los pies" -caminar hacia lo que estás filmando-, y producir contenido de calidad.

Scott también recomienda no olvidar que los teléfonos móviles pueden quedarse sin almacenamiento, datos y electricidad, así que lleva cargadores, asegúrate de hacer copias constantes de seguridad de los archivos, y usa Wi-Fi siempre que sea posible.

Algunos periodistas móviles incluso utilizan varios teléfonos a la vez.

Micrófonos

Puede que intentes hacer entrevistas durante tu cobertura. Si estás haciendo todo con un teléfono móvil, es fácil conseguir testimonios sobre la marcha, pero debes asegurarte de utilizar un micrófono externo.

"Un teléfono móvil es ligero", dice Scott. "Con un micrófono corbatero es suficiente. Es un artículo suplementario que puedes guardar en un bolsillo. Para saber utilizarlo bien, debes practicar".

Un flujo efectivo de trabajo

Un buen ejemplo de un flujo de trabajo sólido es filmar en FiLMiC Pro usando un trípode o cardán y editar usando LumaFusion. Eso funciona bien para los usuarios de iPhone; los usuarios de Android deberán recurrir a Kinemaster para editar sus imágenes.

En muchos casos, eso será suficiente antes de publicar el contenido online o en las redes sociales. Pero Scott advierte que es fácil dejarse llevar. Un error común es tratar de hacer demasiado o invertir en distintas aplicaciones y equipos antes de comprender realmente los conceptos básicos.

"Comienza de a poco; tal vez reemplaza algo que se está filmando en una cámara grande con un teléfono. Conoce la aplicación, domínala y construye a partir de ahí".

Conferencias de prensa

La próxima vez que tu editor te mande a una conferencia de prensa, piensa en oportunidades de usar tu teléfono móvil.

Scott dice que es una buena ocasión para capturar imágenes y audio y aprovechar las redes sociales. Eso te dará una mejor chance de ganarle a la competencia.

"No tengo que grabar el sonido por separado y sincronizarlo; puedo tomar una foto y subirla a las redes sociales al instante, y puedo salir en vivo directamente desde mi teléfono", explica. "Se cree que se necesita mucho para editar pero no: podemos hacerlo desde nuestros celulares".

Ahorrar dinero y recursos humanos

Un iPhone, incluso el más nuevo, es una opción menos costosa que un equipo de transmisión estándar. Los modelos más viejos y baratos también harán el trabajo. Esto no solo significa que las redacciones pueden ahorrar algo de dinero, sino que no tienen que depender tanto de los especialistas.

"Más periodistas del staff podrán salir a filmar", explica. "No todos somos camarógrafos e ingenieros de sonido capacitados, pero ¿por qué no involucrar a más personas?"

Las tomas hechas con teléfonos inteligentes suelen ser indistinguibles de las tomas realizadas con cámaras profesionales, pero, agrega, se requiere capacitación para que el contenido no se vea amateur.

"Los periodistas necesitan ser entrenados en esta tecnología", dice Scott.

Filmar una multitud

Te podría tocar cubrir un motín o una gran protesta. En tales casos, tu teléfono móvil podría ser la herramienta más ideal y discreta que puedas usar.

"Es pequeño, así que puedes estar entre la multitud", explicó Scott. "Es discreto: estamos acostumbrados a tomarnos selfies y filmarnos unos a otros. Es una manera muy natural de hacer coberturas".

Distintos estilos

No estás atado a una sola forma de contar historias a través de tu celular. Puedes alternar entre lo serio y lo alegre, según el contenido que desees producir.

"Necesitamos adoptar todas las herramientas que están disponibles en las plataformas sociales, como filtros faciales, texto, stickers y GIFs, porque esa es la forma en que el público está consumiendo noticias hoy en día", observa Scott.

"Sea que estés produciendo noticias o documentales más tradicionales y muy editados, o un periodismo estilo selfie, divertido y en movimiento, está bien. Ambos se pueden hacer con un teléfono móvil".

Redes sociales como herramientas de publicación

Tras la edición inicial de tu filmación en LumaFusion o Kinemaster, puedes usar aplicaciones como Unfold para preparar ese contenido específicamente para Instagram o Facebook Stories.

También puedes hacer más ediciones dentro de las propias redes sociales, como agregar GIFs y stickers en Instagram o Snapchat.

Para comenzar

Para el periodista local que desee adoptar el periodismo móvil pero no está seguro de por dónde comenzar, Scott recomienda integrarse y conectarse con grupos comunitarios, como #Mojofest en Facebook. Allí encontrarás inspiración y podrás comenzar a aprender técnicas y trucos.
"Lo mejor que puedes hacer es salir, filmar y editar contenido", dijo. "Ni siquiera tiene que publicarse en ningún lado".

Este artículo fue publicado originalmente en Journalism.co.uk y es reproducido en IJNet con permiso. Puedes escuchar un podcast sobre el tema aquí (en inglés).

Imagen con licencia Creative Commons en Unsplash, vía David Sarkisov.


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

​
Publicado en Ijnet 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.