Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Postúlate al Premio Roche de Periodismo en Salud, en su séptima edición

10/1/2019

0 Comentarios

 
Imagen

El próximo 7 de noviembre de 2018 se abre la convocatoria para el Premio Roche de Periodismo en Salud 2019, en las categorías Televisión y Video y Periodismo Escrito, con el fin de reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad acerca de salud en América Latina. Inscríbase aquí al Premio Roche.

El Premio Roche —que a lo largo de sus seis convocatorias ha recibido 1.880 postulaciones— es organizado por Laboratorios Roche América Latina en colaboración con la Secretaría Técnica de la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de abril de 2019 y recibirá piezas originales, en español o portugués, publicadas o emitidas en América Latina entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre 2018. Las postulaciones se recibirán a través del sitio web www.premiorochedeperiodismo.com  y www.premiorochedejornalismo.com. Conoce las bases del concurso.

En la categoría de Televisión y Video se premiará el mejor trabajo periodístico producido y transmitido en América Latina por televisión abierta, cerrada o medio digital; y en la categoría de Periodismo Escrito se reconocerá el mejor trabajo publicado en cualquier medio impreso o digital de América Latina, enmarcado en ambos casos en alguno de los siguientes temas:

      – Innovación en cuidados de la salud
      – Biotecnología en salud
      – Acceso a cuidados de la salud
      – Investigación y desarrollo en temas de salud
      – Regulación y políticas públicas de salud
      – Oncología
​
Los ganadores serán anunciados en julio de 2019 durante el Roche Press Day, un foro educativo anual de periodismo en salud y científico, organizado cada año por Roche. Los ganadores del Premio podrán elegir entre una beca con todos los gastos pagos para asistir a un taller internacional de la FNPI o participar en el Festival Gabo en Medellín, Colombia. Así mismo, los ganadores y finalistas de cada categoría recibirán una medalla conmemorativa y un diploma en reconocimiento a su destacada participación.

Adicionalmente, se otorgará una mención de honor a un trabajo en cada categoría dedicado a la temática de acceso a cuidados de la salud.

“A Roche América Latina nos enorgullece poder seguir creciendo el legado de este premio en la región, impulsando la cobertura de calidad en temas de salud y acceso a cuidados de la salud”, comentó Jessica Claros, Roche External Communications Leader “En su séptima edición, hemos presenciado la evolución del Premio y cómo ha generado la discusión de temas prioritarios en nuestros países.”

Por su parte, Ricardo Corredor Cure, director ejecutivo de la FNPI, destacó que “este premio no solo busca reconocer y valorar el arduo trabajo que hacen diariamente los periodistas que cubren la fuente de salud, sino también consolidar una comunidad de práctica que cree firmemente en el rol de servicio público que cumple el periodismo. Las 1.880 postulaciones que hemos recibido hasta ahora evidencian una red activa y vibrante de colegas que están convencidos de que el periodismo de salud es hoy más necesario que nunca”.

Ediciones anteriores

A lo largo de las primeras seis convocatorias del Premio Roche de Periodismo en Salud, de 2013 a 2018, se han recibido 1.880 postulaciones de 19 países de América Latina. Cada año, el Premio alterna sus categorías entre Periodismo Escrito y Televisión y Video (años impares), y Radio e Internet (años pares).

Ganadores 2013

Periodismo Escrito: Flavia Duarte, de Brasil. Trabajo: Longevidade: para todos?

Televisión y Video: Federico Uribe, de Colombia. Trabajo: Valiente Valentina

Ganadores 2014

Radio: Hebert Araújo y Luis Sousa de Brasil. Trabajo: A volta da voz

Internet: Airam Fernández, Tamoa Calzadilla, Jesús Alberto Yajure y Laura Weffer Cifuentes, de Venezuela. Trabajo: Pinchanalgas al garete

Ganadores 2015

Periodismo Escrito: Gabriela Sá Pessoa, Anna Beatriz Pouza y Natacha Cortéz, de Brasil. Trabajo: Dor em Dobro.

Televisión y Video: Luciana Osório, Drauzio Varella, Wellington Almeida, Flavio Lordello, Amanda Prada y Marconi Mato, de Brasil. Trabajo: Pedra no caminho.

Ganadores 2016

Radio: Martha Amor, Fabián Cardozo y Rudy Negrete, de Colombia. Trabajo: De vacunas, abandono y otros demonios.

Internet: Pamyle Brugnago, Cleisi Soares, Arivaldo Hermes, Rafael Álvarez, Rafaela Martins y Gilmar, de Souza de Brasil. Trabajo: Cicatrizes do trabalho.

Ganadores 2017

Periodismo Escrito: Vinicius Sassine, de Brasil. Trabajo: Recusas da FAB impedem transplantes de 153 órgãos.

Televisión y Video: Paz Montenegro y Magaly Messenet, de Chile. Trabajo: Alzheimer: música para recordar.

Ganadores 2018
​
Radio: Juan Camilo Chaves Rodríguez y Charlotte de Beauvoir, de Colombia. Trabajo: Doctor: ¿Esto es normal?

Internet:David González Travieso (dirección editorial) y equipos de Ipys Venezuela y El Pitazo, de Venezuela. Trabajo: ‘Huérfanos de la salud’

Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes.

La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 28 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por noveno año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2016, daba empleo a más de 94 000 personas, invirtió 9900 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 50 600 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.

Acerca de la FNPI

Los programas periodísticos de la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano tienen como objetivo formar, incentivar y conectar a los periodistas, medios y emprendimientos periodísticos de lengua española y portuguesa para promover la excelencia, la innovación y la ética del periodismo, de modo que éste contribuya a que avancemos hacia sociedades vitales y mejor informadas, en las que se ejerza plenamente la ciudadanía.

La FNPI fue establecida en Cartagena, Colombia, en 1994, y comenzó a operar el año siguiente, como resultado de la preocupación de Gabriel García Márquez – quien inició como reportero su carrera de escritor -, por estimular las vocaciones, la ética y la buena narración en el periodismo.

Hasta mediados de 2018 la FNPI ha organizado 1.096 actividades que han impactado a 93.000periodistas de los medios más importantes de todos los países de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica.

Para más información, visite www.fnpi.org

Información y contacto de prensa:

Jaime Beltrán Villalobos

Coordinador del Premio Roche de Periodismo en Salud

Correo electrónico: premioroche@fnpi.org

Teléfono: (57 5) 6645890

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en PremioRocheDePeriodismo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.