Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Protocolos de seguridad para freelancers que cubren el COVID-19

16/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El presente artículo corresponde a nuestra serie sobre el coronavirus. Entra aquí para leer más.

Los periodistas se encuentran entre los trabajadores de primera línea durante la pandemia debido a su tarea de informar. En muchos casos, deben lidiar no solo con los riesgos para la salud que supone el COVID-19, sino también con los peligros involucrados en cubrir disturbios civiles, como se ha visto en las protestas en Estados Unidos en las últimas dos semanas. Si bien todos los periodistas y sus equipos enfrentan estas amenazas, los freelancers se encuentran en una situación particular de vulnerabilidad.

En respuesta a la pandemia, una alianza de medios, grupos de la industria y organizaciones para la libertad de prensa lanzó un conjunto de protocolos de seguridad para medios de comunicación, especialmente aquellos que trabajan con freelancers. La iniciativa surgió por las repetidas preocupaciones de periodistas que cubren la pandemia y que se enfrentan a nuevos desafíos para informar de manera segura.

"Cuando surgió el COVID-19, nos dimos cuenta de que esto nos afectaría a todos. Es un momento muy delicado, e incluso en el entorno más seguro necesitarás medidas de seguridad", dice la directora ejecutiva de ACOS Alliance, Elisabet Cantenys, cuya organización desarrolló los protocolos y ayudó a organizar el acceso de seguros para periodistas freelance. "Estoy sorprendida por las conversaciones que tuve con editores de medios, en las que tuve que convencerlos sobre la importancia de la seguridad o de los protocolos de seguridad".

Ella espera que el COVID-19 pueda cambiar la situación.

​"El COVID-19 ha hecho que el debate sobre la seguridad sea inevitable, y esto presenta una oportunidad", dice Cantenys. Las siglas de ACOS responden a "una cultura de seguridad" en inglés, y espera que el "lado positivo" del nuevo coronavirus lleve la discusión sobre la seguridad de los periodistas más allá del periodismo de conflictos y las incorpore en las rutinas de las redacciones.

Según los expertos de la industria, discutir las necesidades de seguridad y sus implicaciones asociadas al costo de hacer una cobertura es fundamental para permitir que los periodistas freelance trabajen de manera segura. La pandemia ha llevado a cierres de fronteras, cuarentenas y restricciones de movimiento, sin mencionar los problemas de salud asociados con un virus contagioso. Todo esto afecta la forma en que los periodistas trabajan.

"Lo diferente de esto es que afecta al 100% de nuestros proyectos y cambia la forma en que trabajamos como freelancers", dice Jaron Gilinsky, fundador de la plataforma Storyhunter que conecta a periodistas independientes con medios y editores. "No he visto nada como esto desde que fundé la compañía en 2012", ni el brote de ébola ni el secuestro por parte de ISIS de uno de sus freelancers, dice. La plataforma publicó una guía para grabar videos en el terreno después de recibir consultas de editores y productores acerca de cómo proceder durante la pandemia.

Todos los periodistas que hoy salen a cumplir un encargo deben considerar las implicaciones para la salud y prepararse en consecuencia, lo que significa que hacer una evaluación de riesgos es más importante que nunca.

Anna Therese Day, periodista freelance y cofundadora del Frontline Freelance Register (FFR), una organización internacional para freelancers, dice que en los primeros días había prisa por desplegar freelancers para cubrir el brote. Algunos editores encargados se apresuraron a asignar historias y colocar a las personas en aviones sin pensar en los riesgos de seguridad que podían correr y sin proporcionar contratos que tuvieran en cuenta contingencias tales como contraer la enfermedad o quedar varados en algún lugar.

​“Cuando la pandemia comenzó a desarrollarse, yo misma y muchos otros miembros de FFR recibimos llamadas para cubrir la situación debido a nuestra experiencia en entornos hostiles, pero lo frustrante era que no había protocolos para la pandemia y nuestro entrenamiento no necesariamente se traduce protegerse de un riesgo sanitario como este”, explica.

Incluso los medios que cuentan con especialistas en seguridad entre su staff han descubierto que tenían que ponerse al día rápidamente sobre lo que significa la pandemia para sus periodistas y freelancers. Han tenido que actualizar sus recomendaciones y ayudar a los freelancers a descubrir cómo desarrollar una conciencia situacional cuando la información disponible sobre el nuevo virus de fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evolucionado a medida que los expertos aprenden más.

"Como profesionales de la seguridad, tenemos que adaptarnos", dice Janelle Miller, jefa de seguridad global de TIME, quien ocupó el cargo solo unas semanas antes de que la OMS declarara la pandemia, y que no tiene experiencia en salud. "Tienes que hacer una investigación para proteger a tu staff, incluidos los freelancers".

Asegurarse de que un reportero tenga el equipo de protección personal adecuado, una planificación previa para realizar el trabajo y el apoyo que necesita para trabajar de manera segura se ha convertido en algo central para un editor que quiere encargar un trabajo. Los freelancers corren un riesgo particular porque a menudo carecen de acceso a equipos de protección y a un seguro, y es posible que no se les pague por un trabajo hasta mucho después de publicado. ¿Y qué sucede si se enferman como resultado del encargo? ¿Cómo se maneja y paga eso?

Los protocolos de seguridad de ACOS Alliance ofrecen una guía paso a paso para pensar y considerar los problemas de seguridad al asignar un encargo de cobertura durante y después de la pandemia. Desde hacer un plan de comunicaciones hasta una lista básica de equipos, los protocolos están diseñados para hacer que los editores y periodistas hablen sobre temas de  seguridad y piensen cuánto cuesta cubrir la historia de manera segura.

Los editores y productores que no han trabajado con periodistas que hacen coberturas en entornos hostiles o zonas de conflicto pueden no estar familiarizados con el uso de protocolos de seguridad.

"En su mayor parte, los editores son muy responsables y se preocupan por los periodistas y fotógrafos que trabajan para ellos, pero pueden tener recursos limitados y es posible que no puedan hacer todo lo que quieren", dice Glenna Gordon, una fotoperiodista freelance que cubrió el brote de ébola. Cualquier director de una redacción agradecería tener un conjunto de protocolos de seguridad para ayudar a los editores y freelancers a descubrir cómo tomar riesgos calculados, afirma.

Como señalan los protocolos, garantizar la salud y la seguridad de los periodistas de una empresa no solo es un imperativo moral, sino que también ayuda a proteger uno de los activos más importantes de la organización: los periodistas.

“La seguridad implica proteger tu producto, tus periodistas. Será mejor que te asegures de que todos esos activos estén funcionando bien”, concluye Cantenys.
​Courtney C. Radsch, Ph.D., es director defensor del Comité para la Protección de Periodistas y miembro fundador de la Alianza ACOS, y ha publicado varios recursos de seguridad para periodistas que trabajan durante la pandemia de COVID-19.

El Centro Internacional para Periodistas, la organización matriz de IJNet, está trabajando con el Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia para comprender de qué manera la pandemia está afectando al periodismo, inclusive su seguridad. El Comité para la Protección de los Periodistas se ha asociado en los aspectos de libertad de prensa del proyecto "Periodismo y pandemia". Si eres periodista, editor o director de un medio, te invitamos a completar la encuesta, disponible en varios idiomas.

La imagen principal fue creada por la Alianza ACOS para promover los nuevos protocolos de seguridad.
​Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


​Publicado en Ijnet 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.