Uno de los principales retos que deben enfrentar las pymes es obtener un financiamiento La situación actual ha afectado principalmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y si tú eres un empresario o emprendedor, aquí te damos una serie de consejos que te servirán para mantener y hacer crecer tu negocio en este 2021. De acuerdo con Antonio Bassols, Director de Mercados de Capital y Relaciones con Inversionistas de la Fintech Bien para Bien, uno de los principales retos que deben enfrentar las pymes es obtener un financiamiento, pues la mayoría de las alternativas son poco flexibles para los emprendedores en México. El experto destacó que esta situación abre una brecha entre buenos emprendedores y negocios que no pueden ser atendidos por los bancos o instancias financieras, debido a su poca liquidez. Otro problema que deben enfrentar estas empresas, así como profesionistas independientes, es utilizar el producto financiero incorrecto para obtener liquidez, un ejemplo, su tarjeta de crédito, la cual puede ser una excelente herramienta pero no para solventar ni mantener a un negocio, hacerlo podría resultar contraproducente. ¿Qué debo hacer para mantener y hacer crecer mi negocio? Hacer un análisis de tu empresa; debes hacer una verdadera reflexión sobre qué gastos puedes hacer o cuáles son los que debes recortar, para que puedas tener más liquidez con tus propios ingresos. Revisa tu balance, no importa que seas Pyme o persona física con actividad empresarial, conocer tu balance te permitirá conocer qué activos tienes para sacarles el mejor provecho para tu negocio. Consigue socios y trabajen juntos, tal vez pienses que sumar a inversionistas es dividir tu empresa pero no lo veas de ese modo, mejor considera que estarás expandiendo y fortaleciendo tu negocio. Tener a más personas trabajando contigo te permitirá diversificar tu compañía y expandirlo a más nichos. Aprovecha tus activos; si tienes una propiedad, ya sea casa, departamento o local puedes considerar un crédito de liquidez con un bien inmobiliario, no importa que no seas sujeto a crédito, esta opción te ayudará a crecer como negocio. Si consideras un crédito de liquidez recuerda acudir a instituciones confiables como Bien para Bien, una fintech que te ofrece un financiamiento que ve desde los 200 mil pesos hasta los 5 millones de pesos, con un trámite sencillo que puedes hacer desde tu casa.
Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en OinkOink
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Febrero 2021
Categorías |