Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

¿Qué hago si no puedo pagar mis tarjetas de crédito? | Podcast Finanzas Personales

17/9/2020

0 Comentarios

 
​Si por alguna razón dejaste de pagar, verifica a cuánto asciende tu deuda y acércate al banco para reestructurarla; evadirla no es la solución
Imagen
Son muchas las razones por las que se pueden dejar de pagar las tarjetas de crédito, y desde luego que una crisis económica, como la derivada por la pandemia no es la excepción, por ello en este episodio de Finanzas Personales te diremos qué hacer si ya no puedes solventar tu deuda.
​
Los bancos detectan mayor deuda en los hogares, se estima que 7 de cada 10 personas que perdieron su empleo durante la crisis sanitaria en México ya están asumiendo mayor deuda, a través de tarjetas de crédito o la petición de más financiamiento.

​De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y un sondeo a través de la plataforma financiera Lendehu.com en Estados Unidos asegura que 60% de las personas que reciben menos ingresos está recurriendo al crédito.

​Muchas familias tendrán más deuda

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores estima que una vez que pase la tregua de 4 a 6 meses que dio la banca a sus acreditados para soportar la baja de ingresos por la Covid-19 estima que enfrentarán impagos por 78 mil millones de pesos.

De acuerdo con el Boletín Estadístico de Banca Múltiple, hasta junio pasado la cartera moratoria era de 120 mil 502 millones de pesos, lo que significa que la pandemia detonará un alza de 65 por ciento.

Mientras que de la cartera total de la banca, el Índice de Morosidad pasará de 2.1% a 3.5% en este año; pues al menos hay más de nueve millones de créditos que se encuentran en el programa de diferimiento de pagos, equivalentes a casi un billón de pesos y que esperan que no todos se podrán reactivar.

Dentro de las familias, el tema es relevante, el Banxico estima que casi 20 millones de mexicanos pagan tasas de interés por arriba de 68% en sus tarjetas de crédito y préstamos de nómina, personales, etc.

Especialistas de la financiera yotepresto.com afirman que “muchas familias van a tener más deudas” porque tendrán que cubrir los pagos diferidos, los intereses ordinarios y las deudas que hayan acumulado en sus tarjetas durante la cuarentena.

Cuáles la solución, en tiempos complicados, lo mejor es consolidar deuda, verificar que otro banco te preste con menos intereses antes de que caigas en impagos; pero aquí te compartimos un par de tips para que tomes la mejor decisión sobre tu libertad financiera.
Imagen
​¿Qué pasa si dejo de pagar mis deudas con el banco?

a)   Afecta a tu historial crediticio.

b)    Tu deuda podría aparecer hasta 6 años en el Buró de Crédito.

c)   Los bancos te negarán nuevos créditos, incluyendo financiamiento automotriz e hipotecario.

d)   Hay empleos que consideran importante el historial crediticio del solicitante, por lo que podrían no obtener un trabajo.

e)   Te molestarán los despachos de cobranza, a los 30 días el banco solicitará tu pago, a los 60 días los ejecutivos de cobranza generarán presión.
A los más de 120 días los despachos de cobranza harán su tarea y te pedirán una quita o una parte de lo adeudado.

f)    Ojo, podrías perder el dinero de tu nómina, los bancos están autorizados a cobrar el monto a través de tus cuentas
Imagen
Escucha el podcast de Finanzas Personales y aprende a manejar tus deudas
Escucha"¿Cómo negociar la deuda de mi tarjeta de crédito?" en Spreaker.
​

​
¿Qué hago si no puedo pagar las tarjetas de crédito?

a)   Enfrenta la deuda con el banco; si por alguna razón dejaste de pagar, verifica a cuánto asciende tu deuda, seguro será más porque te habrán hecho los cargos por intereses y moratorios

  • Pregunta: el monto de la deuda, la tasa de interés, CAT (Costo Anual Total), tasa de interés anual, anualidad de tu tarjeta, comisiones y cargos por seguros incluidos, fechas de corte y pagos
  • Determina cuánto puedes pagar, para ello resta de tus ingresos totales los pagos fijos como comida, transporte, vivienda, podrías destinar más del 20% de tus ingresos mensuales   
  • Revisa tu deuda mes a mes, que no te hagan cobros el banco sin reconocer
​
b)   Cuando hay escasez de dinero, al menos abona el monto mínimo y un juicio. Si debes un préstamo hipotecario es muy probable que el expediente lo tenga un juez y ejecutará un embargo. Atiende el llamado y busca a un abogado o asesor financiero.

c)   Consolida, si tienes más de dos préstamos puedes unificarlos en un solo crédito, si hay bancos que te ofrezcan un mejor crédito tómalo y liquida la deuda más cara, baja el interés.

d)   Reestructura, algunos bancos te alargan la deuda por más meses, pero tiene otro interés adicional, es posible que ante la falta de liquidez te convenga.

e)   Realiza pagos anticipados, sobretodo en aquellos en donde la tasa de interés esté por arriba del 15%.

f)    Evita las quitas y descuentos porque tendrás un mal historial crediticio y si tu deseo es comparte un auto o una casa a través de un financiamiento, en el Buró de Crédito aparecerá una mala nota.

El tema del ahorro es uno de los dolores de cabeza más grande para muchos. ?https://t.co/rQ9BF5Vnry

— El Heraldo de México (@heraldodemexico) June 17, 2020
​No te dejes intimidar

​a)    A negarte a un crédito si tus recursos son limitados.

b)   A denunciar si algún despacho de cobranza te amenaza o te ofende, tienes derechos como deudor ante la Condusef.

c)   Aprende a pagar tus deudas sin amenazas, sé formal en tus pagos y educa a tus hijos sobre las responsabilidades que conlleva el contratar un crédito.

Fuente: Condusef, CNBV, ABM, ResuelveTuDeuda, YotePresto.com
Por Diana Zaragoza y Engge Chavarría


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 


Publicado  en Heraldo de México 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.