¿Cuántas veces has dicho: "El lunes empiezo la dieta…", "Este año sí ahorro…", "Ahora sí pago todas mis deudas…", pero jamás empiezas? Llegó diciembre. Ya huele a ponche y cena navideña, comienzan los propósitos para año nuevo y por tu merecido esfuerzo, llega el tan esperado aguinaldo. Pero, ¿ya sabes qué vas a hacer con él? Además de pensar en comprar regalos, y gastarlo en las promociones de fin de año, según un estudio realizado por la CONDUSEF, el 90% de los mexicanos piensa en utilizar su aguinaldo para pagar sus deudas, pero solo el 35% lo cumple, y el resto se ve perjudicado en sus finanzas. ¿Cuántas veces has dicho: "El lunes empiezo la dieta…", "Este año sí ahorro…", "Ahora sí pago todas mis deudas…", pero jamás empiezas? Como puedes darte cuenta no eres el único, pero no es tu culpa, es por falta de estructura. Y como no quiero que te siga sucediendo una y otra vez, decidí escribirte este artículo para que sepas que es lo que SÍ y lo que NO debes hacer cuando recibas tu aguinaldo. LO QUE NO DEBES HACER
LO QUE SÍ DEBES HACER
Si en años anteriores has hecho más cosas que NO debes que las que SÍ debes hacer con tu aguinaldo, es hora de generar el cambio que necesitas, antes de que acabe el año. Y para que no te vuelva a pasar, te recomiendo que le pongas destino a cada peso que llegue a tu bolsillo. Revista Entrepreneur Noviem. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Entrepreneur
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2021
Categorías |