Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Qué no y qué sí hacer con tu aguinaldo

8/12/2020

0 Comentarios

 
¿Cuántas veces has dicho: "El lunes empiezo la dieta…", "Este año sí ahorro…", "Ahora sí pago todas mis deudas…", pero jamás empiezas?  
Imagen
Llegó diciembre. Ya huele a ponche y cena navideña, comienzan los propósitos para año nuevo y por tu merecido esfuerzo, llega el tan esperado aguinaldo. Pero, ¿ya sabes qué vas a hacer con él?

Además de pensar en comprar regalos, y gastarlo en las promociones de fin de año, según un estudio realizado por la CONDUSEF, el 90% de los mexicanos piensa en utilizar su aguinaldo para pagar sus deudas, pero solo el 35% lo cumple, y el resto se ve perjudicado en sus finanzas.

¿Cuántas veces has dicho: "El lunes empiezo la dieta…", "Este año sí ahorro…", "Ahora sí pago todas mis deudas…", pero jamás empiezas?  
​
Como puedes darte cuenta no eres el único, pero no es tu culpa, es por falta de estructura. Y como no quiero que te siga sucediendo una y otra vez, decidí escribirte este artículo para que sepas que es lo que SÍ y lo que NO debes hacer cuando recibas tu aguinaldo.
​

LO QUE NO DEBES HACER

​
  • Caer en la tentación: Estarás rodeado de ofertas, promociones, meses sin intereses, etc. ¡Ten cuidado! Evita comprar cosas que no necesitas por más baratas que estén.
 
  • Adquirir nuevas deudas: Si no tienes deudas, no te compliques. Comienza el 2021 con finanzas sanas y olvídate de esos molestos pagos.
 
  • Hacer compras compulsivas: Adquiere solo lo necesario, si no tenías planeado comprar algo no lo hagas.
 
  • Gastar todo en regalos navideños: Muchas personas comprarán regalos como si fueran Santa Claus, pero tranquilo, tú no lo eres. Si quieres demostrarle amor a tus seres queridos, puedes darles algo hecho por ti y que no afecte tus Finanzas.
 
  • Abusar de las tarjetas de crédito: Ok, ya tenías en mente comprar ciertas cosas, pero te diste cuenta de que no te alcanza para comprarlo todo de contado. No abuses de las tarjetas y ten cuidado con el truco de los meses sin intereses.
 
  • Agarrar de poquito en poquito: Si no tienes en mente en qué vas a gastar tu dinero, tampoco vayas agarrando de “poquito en poquito” generando gastos hormiga, porque como bien dicen de gota en gota el agua se agota… y tu dinero también. 
 
  • Destinar todo el dinero a una sola cosa: A menos que sea para pagar tus deudas o para invertirlo, no destines todo tu Aguinaldo a comprar cosas que no necesitarás.
 
  • Prestar: Mucha gente aprovecha que todos tienen dinero, y comienzan a pedir prestado para poder gastar más… te recomiendo que solo prestes dinero si no te hace falta a ti, piensa que dinero que prestas es dinero que regalas.
 
  • Gastar por gastar: Si no lo necesitas no lo compres, no porque tengas dinero tienes que gastarlo.
 
  • Hacer compras emocionales: Es similar a caer en la tentación. No te dejes llevar por las ofertas llamativas que te hacen comprar cosas que crees que necesitas (momentáneamente), y tiempo después te das cuenta de que solo te dejaste llevar por tus emociones.


LO QUE SÍ DEBES HACER
Imagen
  • Pagar deudas: Antes de hacerte de más deudas, procura pagar lo que debes. Si solo tienes una deuda trata de liquidarla de una vez por todas, si tienes más de una, adelanta pagos o reduce tus deudas, eso te traerá tranquilidad para iniciar bien el año.

  • Invertir: Lo mejor de tener dinero es que lo puedes hacer crecer. Si no eres experto en inversiones y uno de tus propósitos de año nuevo es aprender, te recomiendo que comiences en CETES (puedes hacerlo desde $100).
 
  • Retomar tus propósitos: ¿Está por acabar el año y no cumpliste ninguno de tus propósitos? Si tenías pensado realizar un viaje, tomar clases o comprarte algo, pero no habías tenido la oportunidad (ni el dinero), aprovecha tu Aguinaldo y asegúrate de no acabar el año sin haber cumplido al menos uno.
 
  • Pensar a futuro: Recuerda que viene la cuesta de enero, y si no te previenes, tus finanzas pueden verse afectadas y enero puede ser el mes más difícil del año. Así que piensa a futuro.
 
  • Separar entre necesidades y deseos: Antes de ir de compras de fin de año haz una lista y ordénala de acuerdo con las necesidades que tengas realmente, y ve descartando lo que “crees que necesitas” (pero no).
 
  • Tener un respaldo: Contémplalo en tu presupuesto, guarda un poco de tu Aguinaldo para cualquier imprevisto que se presente en estas fechas.
 
  • Comparar: En muchas tiendas, siempre que hay temporada de compras masivas, aprovechan para inflar sus precios y poner algunas “ofertas”. No compres en el primer lugar al que vayas, mejor ve con anticipación a comparar precios y elegir el que más te convenga.
 
  • Realizar un presupuesto: Separa tu Aguinaldo, de manera que sepas cuánto vas a gastar en qué, planea tus finanzas para este fin de año y evita que tu dinero termine donde menos lo tenías pensado.
 
  • Recompensarte: El aguinaldo es el resultado de tu esfuerzo durante todo el año, se vale que una parte lo utilices para comprarte lo que quieras, pero recuerda, solo una parte.
 
  • Cuidar tu dinero: Es tu dinero y nadie lo va a cuidar por ti. Hazte responsable de administrarlo y tener unas finanzas sanas.

Si en años anteriores has hecho más cosas que NO debes que las que SÍ debes hacer con tu aguinaldo, es hora de generar el cambio que necesitas, antes de que acabe el año.

​Y para que no te vuelva a pasar, te recomiendo que le pongas destino a cada peso que llegue a tu bolsillo.
Revista Entrepreneur Noviem. 


Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 



Publicado en Entrepreneur 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.