Por Jazmín Tania Reyes Guzmán El periodismo es una de las áreas que frecuentemente se enfrenta a retos, antes de la pandemia esto era una constante en la vida de un periodista, salían a las calles a buscar la nota con su clásica libreta y grabadora de casete. Estamos hablando de antes del año 2000, y aun en la actualidad conservan esa costumbre. Aunque el periodista experimentado está cualificado para cubrir notas de riesgo la situación actual los ha tomado desprevenidos. En sus comienzos, muchos periodistas trabajaban con lo que tenían a la mano, una vieja grabadora de casete hasta lograr contar herramientas profesionales que le facilitaran el ejercicio de su labor. CONTARÉ LA HISTORIA DE LA PERIODISTA “KAMIKAZE” DE OAXACA DE JUÁREZ. Ella es originaria de Oaxaca y su acercamiento al periodismo fue cuando aún era estudiante de Economía en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Tuvo la oportunidad de ser reportera de un periódico llamado “Marca” que se distribuye en Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, a invitación de la subdirectora del diario quien le dio la oportunidad de cubrir la sección de Economía y Finanzas y al mismo tiempo conducía el programa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez que se transmitía por dos emisoras de grupo ACIR y una estación de una cadena local. Así dio comienzo la apasionante historia de Silvia y el periodismo, quien después ingresó a TV Azteca Oaxaca a ejercer esta profesión con tal pasión que al momento de cubrir notas se vio expuesta a muchos riesgos, aunque eso no atemorizó su alma ni su coraje y ella siempre conseguía su objetivo. Relataré una anécdota narrada por ella: - “Siendo reportera de televisión yo proponía temas muy arriesgados. En una ocasión acudí a un consultorio dental en el que se realizaban abortos clandestinos, ahí había muerto una chica a quien le perforaron a matriz y le generaron una hemorragia interna. Así que me hice pasar por mujer que iba abortar, llevaba conmigo una cámara oculta para tener testimonio de lo que el médico me decía y alertar a la población y a las autoridades de esa situación. En otra ocasión me presente a un lugar donde daban empleo a estudiantes, eran 3 horas de trabajo y les pagaban $1200. Resulta que era para prostituirse y no contaban con las medidas sanitarias necesarias.”- Mas historias así conformaron su trayectoria de periodista y reportera. LAS HERRAMIENTAS DE UN PERIODISTA El periodismo ha ido evolucionando conforme avanza la tecnología y los periodistas se han adaptado a esta evolución constante. Las mencionadas son herramientas básicas opcionales, aunque aquí se desglosa un tema importante. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2021
Categorías |