Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación en periodismo

Sugerencias para usar los grupos de Facebook en tu medio digital

29/1/2019

0 Comentarios

 
​Hoy vamos a hablar de una potente herramienta de comunicación. Te vamos a dar unas cuantas sugerencias para usar los grupos de Facebook en tu medio digital.
Imagen
¿Conoces los grupos de Facebook? ¿Quieres participar o administrar uno? Hoy vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre esta genial herramienta.

Primero vamos a explicar que es un grupo de Facebook, que tipo de rol o papel puedes tomar en un grupo y cuántos tipos de grupos existen. Así que allá vamos:

¿QUÉ SON LOS GRUPOS DE FACEBOOK?

Los grupos de Facebook están destinados a un conjunto de usuarios, que tienen intereses comunes para compartir conocimientos e información. Cualquier persona desde su perfil personal y con su propio nombre de usuario, puede crear un grupo de Facebook sobre una determinada causa, interés o tema.

Estos grupos se clasifican en función de su temática, como acabamos de decir. Los ejemplos son muchos y muy variados: compraventa, videojuegos, vecinos, amigos, viajes, familia, centros educativos…aunque también personalizados. También puedes solicitar unirte a un grupo si lo que quieres es empezar a conocer este mundo y aprender desde adentro.
Imagen
TIPOS DE GRUPOS DE FACEBOOK

Antes hemos hecho un resumen del tipo de grupos por temáticas, ahora vamos a hablaros del tipo de grupos en función de la visibilidad. Basándonos en la privacidad podemos decir que hay 3 tipos grupos:

Grupos públicos: El grupo es visible para todo el mundo y puedes ver lo que se publica. Cualquier persona puede unirse a él e invitar a otros usuarios a formar parte del mismo.

Grupos cerrados : El grupo es visible como el anterior pero no se puede participar sin que antes un administrador acepte la solicitud que le hemos mandado. Puedes encontrarlos a través del buscador de Facebook.

Grupos Secretos: No puedes encontrarlos a través del buscador ni es posible acceder a ellos sin que, previamente un usuario del grupo te haya mandado una invitación. Solamente los miembros pueden ver el contenido.

TIPOS DE ROLES DE UN USUARIO DENTRO DE UN GRUPO DE FACEBOOK

Administrador: Usuario responsable de liderar el grupo.

Moderador: Tiene dentro de un grupo las mismas funciones que un administrador, pero no puede modificar la configuración del mismo, ni añadir ni eliminar a un administrador.

Miembro: Persona que a través de un perfil personal participa en un grupo.

¿CÓMO USAR UN GRUPO DE FACEBOOK?

Debes tener muy claro cual es la razón principal por la que creas un grupo y cómo lo vas a usar. También es muy importante que pienses que tipo de grupo vas a crear, si se va a tratar de uno abierto o cerrado, dónde el administrador, tu mismo o la persona que quieras nombrar, decide que usuarios pueden o no entrar.

Personalmente, un grupo cerrado permite crear un grupo con usuarios que saben o conocen tu marca o medio. Aquí basas el aumento del grupo en la interacción y lo que aportan esos usuarios respecto a una temática concreta, en vez de crear grupos con muchos miembros.

Esto te va a aportar un valor real basado en la interacción que tus lectores van a aportar y con ello una gran información de calidad. Así que no sólo publiques contenido sino que de vez en cuando podrías crear encuestas, temas de opinión, preguntas abiertas, invitar a la gente a subir sus propios contenidos o bien, vídeos que acaban de sacar con alguna información interesante.

​Vigila a quien admites, si estamos hablando de un grupo cerrado, antes de agregar a alguien, puedes acceder a su perfil y comprobar si es una cuenta real.

Responde rápidamente a las consultas que te puedan hacer. Ser administrador de un grupo requiere mucha dedicación. Cuántos más seguidores, más actividad y, por tanto, más necesidad de prestar atención.
Imagen
¿POR QUÉ USAR GRUPOS DE FACEBOOK EN MI MEDIO O WEB?

Los grupos son una herramienta adicional a nuestra página de Facebook que ciertas marcas también utilizan pero no el sustituto de estas. Cada cosa tiene su finalidad, eso no lo olvides.

Ten en cuenta que la actitud que tomas en un grupo debe ser más relajada y menos comercial. Estos son espacios de intercambio, no de venta. Si intentas promocionar algún servicio de manera excesiva, lograrás el efecto contrario.

RAZONES PARA USAR GRUPOS DE FACEBOOK

Llegar a más gente y de forma diferente- Muchas marcas se quejan de la lentitud de las páginas de Fans o Fanpages. No es fácil hacer que sean dinámicas o lograr que los fans compartan las publicaciones.

Los grupos de Facebook no te aseguran que tengas más engagement con tu audiencia pero si que las relaciones entre personas sean más naturales. Con un grupo obtendrás más interacciones, pues cada vez que publicas una entrada, les llega una notificación a los integrantes de ese grupo.

Entablar un diálogo- Gracias a la funcionalidad de vincular una fanpage con su grupo, puedes llegar a tus usuarios en un clima de mayor intimidad. Eso puede dar pie a que crees un grupo cerrado en el que se sientan seguros y puedan expresarse con libertad.

​​¿CÓMO USAR LA INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS PARA MI ESTRATEGIA DE MARKETING?

Como hemos dicho anteriormente, los grupos son espacios digitales de debate y eso tiene una gran cantidad de valor porque cada comentario viene de una persona concreta con unas características que conoces por su perfil de red social.

Pues a partir de estas aportaciones que los usuarios hacen, puedes obtener una valiosa información que puedes transformar en contenido de valor para tu comunidad, creando posts para resolver dudas o abordando una temática concreta.

Si quieres administrar un grupo útil trabaja con varios contenidos, y no con enlaces propios. Puedes generar una llamada a la acción explicando algo que ha ocurrido recientemente y así provocar comentarios, y si puedes, dar tu opinión al respecto.
Imagen
Haz vídeos exclusivos- Los vídeos en directo son uno de los contenidos que mas engagement generan, dado que te permiten llegar de forma emocional a tu público más fácilmente. En cuánto te vean en estos vídeos van a querer hablarte, aprovecha entonces para mantener una conversación, este es un entorno ideal para que te respondan.

Publica regularmente. No abandones a tu comunidad y respeta la frecuencia de publicaciones que te has propuesto.

Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. 

Publicado en Opennemas
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.