La Fundación Gabo y Open Society Foundations invitan a periodistas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua a participar en la convocatoria del taller ‘Pódcast: cómo hablarle al oído a tu audiencia’, dirigido por María Jesús Espinosa, que se realizará en cuatro sesiones el 27 y 29 de abril, y el 4 y 6 de mayo.
Postúlate aquí »Descripción El taller virtual será una introducción al mundo del pódcast. Partiendo del escenario actual del ecosistema del podcasting en español en Latinoamérica y Estados Unidos, se analizarán las fortalezas del formato como palanca de transformación digital en empresas de medios, se revisarán los casos de New York Times Podcasts y Podium Podcast, y se responderán inquietudes sobre cómo escribir pensando en sonido y qué historias merecen ser contadas en audio. Durante la actividad, de cuatro sesiones de duración, se profundizará en los formatos de audioperiodismo: audioartículos, pódcast narrativos (documentales y reportajes), investigación periodística y el 'daily podcast'. Además, se contará con una sesión dedicada al enfoque del periodismo de soluciones en el formato sonoro. Al final del taller virtual, se espera que cada participante ponga en práctica lo visto durante la actividad, con el reto de escribir los dos primeros minutos de su posible pódcast (la propuesta de tema o historia deberá contarla en el formulario de esta convocatoria). »Quiénes pueden participar Periodistas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que desarrollen su trabajo de forma independiente o como integrantes de algún medio en estos países. Se buscan personas interesadas en potenciar sus habilidades y capacidades en el periodismo sonoro, especialmente en pódcast. Serán seleccionadas hasta 16 personas para participar en el taller. »Cómo postular Si cumples con el perfil descrito y deseas postular al taller, te invitamos a diligenciar el formulario de inscripción que encontrarás aquí, antes del miércoles 14 de abril de 2021, a las 22:59 (hora de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua), 23:59 (hora de Colombia). Así mismo, deberás compartir la siguiente información:
Por disposición de nuestro fundador, Gabriel García Márquez, la Fundación Gabo no expide diplomas ni certificados de asistencia a sus talleres y seminarios. Si tienes comentarios o dudas sobre los términos o requisitos de la convocatoria, por favor escríbenos al correo jbeltran@fundaciongabo.org. »El formato del taller El taller se desarrollará de forma virtual, en cuatro sesiones sincrónicas de al menos dos horas de duración cada una, en las que la maestra realizará una exposición de los temas a tratar y abrirá la conversación con los periodistas, a fin de que estos presenten comentarios, dudas y experiencias de las que todos podamos aprender. »Cronograma
Sesión 1: martes, 27 de abril de 2021, de 2 p.m. a 4 p.m. (hora COL) – 1 p.m. a 3 p.m. (SLV/GTM/HND/NIC) Sesión 2: jueves, 29 de abril de 2021, de 2 p.m. a 4 p.m. (hora COL) – 1 p.m. a 3 p.m. (SLV/GTM/HND/NIC) Sesión 3: martes, 4 de mayo de 2021, de 2 p.m. a 4 p.m. (hora COL) – 1 p.m. a 3 p.m. (SLV/GTM/HND/NIC) Sesión 4: jueves, 6 de mayo de 2021, de 2 p.m. a 4 p.m. (hora COL) – 1 p.m. a 3 p.m. (SLV/GTM/HND/NIC) »Requerimientos técnicos Quienes postulen a este taller deben tener en cuenta las siguientes indicaciones para participar, en caso de resultar seleccionados:
»Conduce María Jesús Espinosa (España)Directora de Podium Podcast y Podium Studios, la primera red global de pódcast en español que PRISA Radio lanza para España y Latinoamérica. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera-CEU y doctorado en Historia del Cine en la Complutense de Madrid. Cofundó en 2012 elextrarradio.com, una radio digital on demand que fue premiada con el Ondas Nacional de Radio a la Innovación Radiofónica 2013. En el año 2016 recibió su segundo Premio Ondas Nacional a la Mejor Plataforma Radiofónica por Internet por Podium Podcast. El pasado 2020 recibió su tercer Premio Ondas por el branded-podcast ‘Pienso, luego actúo’ (Yoigo), el primero que se da en esta categoría. Es profesora universitaria y escribe sobre cultura en medios como Letras Libres, Yorokobu, The Objective o Valencia Plaza. Es profesora de innovación radiofónica y podcasting en distintas universidades de España y Latinoamérica. Actualmente coordina el blog 'Días de vino y podcasts' en el diario El País. Ha sido elegida por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas de los negocios. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Fundación Gabo
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Abril 2021
Categorías |