Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

formación técnica especializada

16 enero 2020
Imagen
​¡Amigos reciban un gran saludo!
Como periodista me ha dado mucha curiosidad encontrar que estamos en la era donde contamos con la mayor cantidad de información disponible sobre alimentos y dietas; pero al mismo tiempo, es una paradoja, que sea también cuando la mayor cantidad de epidemias alimentarias existan entre la población.


Debido a ello comencé a entrevistarme con diversos especialistas y un grupo selecto de expertos en nutrición pertenecientes al Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria (CLIA); el descubrimiento al respecto de la información disponible en los medios y redes ha sido una revelación; la información que se difunde es escasamente verificada, se basa en modas alimenticias y sobre todo tiende a la satanización de ciertos alimentos de acuerdo a la tendencia del momento. 

A pesar de ello,  en mi revisión diaria de los medios he encontrado que entre las notas que cuentan con más vistas y difusión son las relacionadas a la alimentación y en la gran parte de ellas, se carece de veracidad y sobre todo, esa falta de verificación puede afectar al lector que siga las sugerencias que ahí se predican.

Mientras ello ocurre, las estadísticas de obesidad y diabetes demuestran que nada de ello ha ayudado a corregir la situación que se expresa tanto en los menores como en los ejecutivos de empresas sin distinción.
Para contrarrestar todo esto el día de hoy existe una propuesta que ya está a disposición de las empresas y asociaciones de la industria alimentaria para acabar con la falta de entendimiento de la nutrición y su comunicación al público al poner a disposición educación para facilitar este entendimiento en el cual iré reportando en las siguientes entregas. 
"Las notas que cuentan con más vistas y difusión son las relacionadas a la alimentación"
Si tienes interés participar con tu empresa o asociación en este proyecto educativo durante este 2020 puedes ponerte en contacto con nosotros.
Escuchar el podcast

16 enero 2020
Imagen
Nos encontramos en una encrucijada de la salud alimentaria, la OCDE recién informó que el 75.2 por ciento de la población mexicana padece sobrepeso y obesidad que se ha combatido por varios frentes sin encontrar ninguna salida; acciones como eliminar la venta de productos en las escuelas, impuestos sobre los alimentos no básicos y ahora un etiquetado engañoso.

Sucede que los etiquetados no sirven para mucho si en realidad el 86 por ciento de la población no las comprende , y en Chile, cuando impusieron un etiquetado nuevo, en vez de bajar; la estadística subió un 2 por ciento el sobrepeso y la obesidad.

En realidad así como cada huella digital es distinta, la dieta de cada persona lo es y no se puede poner un límite arbitrariamente a un producto mediante una etiqueta y esperar buenos resultados.

Pues aún con ello la ley más reciente pide poner a los productos la frase:
"Exceso de..." y tan sólo por ello se calcula que entre el 60% al 90% de los productos llevarán la frase a cuestas sin mayor explicación .

Seguramente te das cuenta que en realidad la propuesta de etiquetado es un modo fácil de imaginarnos que estamos ayudando a la salud cuando en realidad no es así.

Es por ello que ha llegado la posibilidad de contribuir a la causa de la Alfabetización Alimentaria por medio de un Diplomado de Comunicación en Nutrición y Alimentos, porque es necesario más conocimiento, diálogo y debate con datos duros sobre el tema.

Si te encuentras recibiendo esta comunicación es porque formas parte de las personas interesadas en informarte y compartir el conocimiento disponible y con miras a que más mexicanos lo sean, en breve se pondrá a disposición este Diplomado.

El Diplomado será gratuito para todo aquel con interés en tomarlo y se encuentra enfocado en generar interacción al respecto. Además de ello estará avalado por organismos y universidades otorgándo créditos de posgrado.
​
Cabe destacar que para hacer posible esta educación alimentaria es necesario de benefactores que deseen participar de este proyecto para que la educación nutricional sea uno de los saberes básicos en México y Latinoamérica.
Imagen
Si tienes interés participar con tu empresa o asociación en este proyecto educativo durante este 2020 puedes ponerte en contacto con nosotros.
Escuchar el podcast

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.