Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

11 trucos para bordar la entrevista y que te contraten en cualquier sitio

14/3/2017

Comentarios

 
Imagen
Cómo superar una entrevista
​

No es fácil superar con éxito una entrevista de trabajo. Hay que causar buena impresión y, lo más difícil, convencer al entrevistador de que valemos para el puesto. ¿Cómo demostrar que somos el candidato idóneo? Muy fácil: solo hay que seguir los trucos que mostramos a continuación. Recuerda que la entrevista es la primera toma de contacto y, por tanto, la etapa más importante del proceso de selecció, pues es la oportunidad del empleador para conocerte personalmente y le ofrece bastantes datos como para crearse una opinión de ti.
Imagen
Causa un impacto inicial
​

Las primeras impresiones son determinantes, sobre todo en una entrevista. En los 20 segundos iniciales, el reclutador se hará una imagen de cómo eres, resultado de juzgarte y observar tu comportamiento. Por eso, es muy importante comenzar la conversación de forma educada, "confiado y con actitud positiva".
Imagen
​Llega temprano
​

Planifica el tiempo que te va a llevar llegar al lugar de la entrevista. No hay peor impresión que llegar tarde a la entrevista laboral. La puntualidad demuestra que te preocupas lo suficiente por el trabajo. Pero no exageres, unos diez minutos es suficiente, de lo contrario, si llegas una media hora antes o más te tocará esperar y puede que tu seleccionador no lo vea de forma positiva.
Imagen
Escucha con atención
​

Debes prestar atención a todo lo que diga el entrevistador, tanto si te interesa como si no. Es importante que no pierdas el hilo de la conversación, porque si este te hace una pregunta y no le has escuchado y, por tanto, no puedes responder, serás descartado de inmediato. "Es fácil actuar de forma incorrecta bajo presión o estrés, por eso debes tener los cinco sentidos alerta", señala Lees.
Imagen
Sé conciso
​

No te enrolles. Los entrevistadores están ocupados y cansados de ver a cientos de personas como tú. No pierdas tiempo, ni se lo hagas perder a él, con palabrería innecesaria. Las respuestas, mejor si son claras y cortas. No le marees o serás descartado de inmediato.
Imagen
​Mantén contacto visual
​

Mantén el contacto visual durante toda la entrevista: es una forma de mostrar interés, seguridad y confianza.
Imagen
Habla correctamente
​

El lenguaje es una de tus bazas para que te contraten o, como mínimo, pasar al siguiente nivel del proceso de selección. Por ello, debes hablar con corrección, tranquila y pausadamente. Si estás optando a un puesto en concreto, utiliza jerga para demostrar que controlas y que sabes de lo que hablas.
Imagen
Evita ser predecible
​

No seas predecible. Evita dar respuesas-tipo, pues el entrevistador te eliminará de la lista ipso facto. Trata de pensar contestaciones originales y que se salgan de la media. Nada de "mi mayor defecto es que soy muy perfeccionista" o "lo mejor que tengo es que soy muy trabajador". Tampoco "quiero asumir nuevos retos". Si quieres más información acerca de dar las respuestas correctas, haz clic aquí.
Imagen
Adopta un lenguaje corporal adecuado

La postura es uno de los aspectos de comunicación no verbal más poderosos y que ofrecen más información relevante del tipo de persona que eres. Mantenerte erguido denotará confianza y seguridad, en cuanto al rostro, entrega una sonrisa de vez en cuando, esto generará un ambiente mucho más afable.
Imagen
Cuenta historias
​

El conocido 'storytelling' es una baza que debes jugar en la entrevista. Se trata de contar una breve historia que haga que el entrevistador se acuerde de ti días más tarde, cuando tenga que elegir a los candidatos que pasan a la siguiente fase. Por ejemplo, puedes contar cómo se fraguó un gran proyecto que hiciste en otro trabajo. Puedes ensayarlo antes.
Imagen
Deja el salario para el final
​

Probablemente sea uno de los temas que más te preocupas o te interesan, pero debes dejarlo para el final y mostrar mayor interés en las motivaciones y expectativas del trabajo. Si manifiestas que es lo más importante, perderás inmediatamente varios puntos, pues el empleador entenderá que es tu principal motivación.
Imagen
Sal por la puerta grande
​

Los entrevistadores son más propensos a recordar lo primero y lo último del encuentro, por ello debes irte por la puerta grande. Muestra interés y pregunta cuándo tendrás noticias, todo con educación y una amplia sonrisa.

Publicado en El Confidencial 

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.