Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

5 razones por las que aprender idiomas es bueno para tu cerebro

26/9/2017

Comentarios

 
​Aprender un nuevo idioma, además de abrirte más y mejores posibilidades laborales, es excelente a nivel cerebral
Imagen
Existen varias razones para estudiar un nuevo idioma, pero las que escuchamos más a menudo tienen que ver con las mejores oportunidades profesionales a las que puedes acceder cuando eres bilingüe.

Sin embargo y aunque volverse más atractivo para las empresas sea una buena razón para estudiar idiomas, existen otras razones también muy válidas, como por ejemplo las que tienen que ver con la salud mental. En este artículo enumeramos 5 razones por las que aprender inglés es bueno para tu cerebro. Descúbrelas a continuación.

5 razones por las que aprender idiomas es bueno para tu cerebro

1 – Mejora la flexibilidad y las funciones cognitivas

Un estudio publicado en “The Journal of Neuroscience” reveló que los adultos que desde niños han hablado más de un idioma tienen mejor flexibilidad cognitiva y mayor flexibilidad para adaptarse a una circunstancia nueva. 

Entre otros, el profesor de Psiquiatría de la Universidad de California de Los Ángeles, Joaquín Fuster, también ha destacado los beneficios cerebrales de aprender idiomas. Fuster destaca que no solamente el aprendizaje de un nuevo idioma mejora la memoria sino que también desarrolla mejor muchas de las funciones cognitivas, tales como la atención, la percepción, la inteligencia y el lenguaje.

2 – Mejora la agilidad mental

Aprender un idioma requiere la participación y funcionamiento de muchas regiones del cerebro, lo que posibilita a los bilingües poder cambiar de tarea con más rapidez y facilidad. 

Según el docente la Universitat de Barcelona, Antoni Rodríguez Fornells, “los niños bilingües destacan por tener una mejor capacidad de selección de las respuestas, una mayor habilidad para llevar a cabo tareas simultáneas, gracias a que consiguen evitar interferencias y controlar el comportamiento”. 

3 – Se pueden procesar palabras más rápido

Las personas que hablan más de un idioma pueden procesar algunas palabras más rápido, sobre todo si la palabra significa lo mismo en ambas lenguas. 

Tal como demostró un estudio publicado en Psychological Science, los bilingües se detienen menos en las palabras que comparten la misma raíz morfológica, por lo que sus cerebros necesitan menos tiempo para procesar más palabras. 

4 – Puede ser un aliado contra el Alzheimer

Si bien cualquier persona puede padecer Alzheimer y estudiar un idioma no es garantía de que no suceda, sí puede retrasarlo en caso de que vaya a suceder. 

Un estudio dirigido por la psicóloga de la Universidad de York, Ellen Bialystok, comprobó que los pacientes con Alzheimer que hablaban solo un idioma comenzaron manifestar los síntomas cuatro años antes que los que también sufrían la enfermedad pero eran bilingües. 

5 – Beneficia la resolución de problemas

El aprender un nuevo idioma desarrolla la creatividad y capacidad de resolución de problemas; y así ha quedado demostrado en más de un estudio. 

El International Journal of Bilingualism realizó un estudio en el que participaron 121 niños, de los cuales la mitad hablaba más de un idioma. Se les pidió a los niños que completaran ejercicios relacionados con la repetición de series de números o resolución de problemas matemáticos, entre otros, comprobando que quienes hablaban más de un idioma podían completar las tareas con menos dificultad sobre quienes hablaban una lengua. 

Aprender idiomas en el extranjero

Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma, y la experiencia de hacerlo en el extranjero puede ser una de las mejores y más provechosas de tu vida. 

Si quieres aprender inglés en el extranjero recuerda que Kaplan, una de las compañías líderes en viajes para el aprendizaje de idiomas, cuenta con 43 escuelas de Kaplan Internacional en diversos destinos y planes de estudio adaptados a cada necesidad. 

Algunos de los cursos de inglés de Kaplan por los que puedes optar son el Año o Semestre Académico en Reino Unido, Inglés más experiencia laboral en Irlanda o Inglés Semi Intensivo en Canadá, entre otros.

Publicado en Universia 
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.