![]() ¿Quieres mejorar tus calificaciones este año? Crear un plan de estudio es una de las claves para potenciar tu rendimiento académico. Aquí te contamos cómo hacerlo. ¿Eres de los que se encierran horas a estudiar pero no retienen ningún dato? ¿Quieres mejorar tus calificaciones este año y no sabes cómo? ¡No te preocupes! El tema de cómo optimizar tus tiempos de estudio y retención está vastamente estudiado. Primero que nada, debes saber quenada en la vida de un estudiante destacado es improvisado. Todos tienen un calendario definido con horarios, temáticas e incluso descansos pautados. A continuación te presentamos 6 claves para crear un plan de estudio, publicadas por el portal How To Study. 1. Tener una rutina establecida Todos necesitamos un poco de organización en nuestra vida cotidiana para no caer en la vorágine. Es importante que tengas una rutina semanal establecida que incluya tus horarios de clase, estudio, actividades extracurriculares, etc. 2. Estudiar en sesiones fragmentadas Es un hecho comprobado que nuestra capacidad de retener información llega a su cúspide en los primeros 20 minutos de estudio y luego decae. Por eso es esencial que estudies en sesiones fragmentadas que incluyan recreos de 10 minutos para oxigenar tu cerebro. 3. Establecer un lugar de estudio fijo Elige un lugar tranquilo, que te predisponga a la concentración y esté alejado del ruido y las distracciones. La biblioteca de la universidad puede ser una buena opción si no encuentras paz en tu casa. 4. Tomar notas en clase Lo que no se anota se olvida. No tienes por qué escribir todo lo que dice el profesor, sólo con detectar los conceptos y datos esenciales es suficiente. 5. Apoyarse en resúmenes y mapas mentales Es importante que a medida que vayas leyendo, saques las ideas fundamentales de cada párrafo y escribas pequeños resúmenes y esquemas para organizar tus pensamientos. Los mapas mentales, por ejemplo, son una excelente alternativa. 6. Hacer autoevaluaciones ¿Eres capaz de transmitir lo que estudiaste? Prueba hacerlo con algún amigo o familiar, y si ves que la respuesta es positiva, tus sesiones estudio dieron sus frutos. Publicado en Universia. |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |