Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

6 claves para cuidar tu dinero durante el Buen Fin

10/11/2015

Comentarios

 
Imagen
Sin importar qué tipo de compra pienses hacer, tómate el tiempo para planear y no te dejes llevar por los meses sin intereses.

Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, cuatro días en los que los comercios formales ofrecerán importantes descuentos y promociones a sus clientes con el objetivo de incentivar las compras de fin de año y época navideña.

Para 2015, donde la apreciación del dólar ha sido el tema económico más destacado, el Consejo Coordinador Empresarial espera un incremento en las ventas del 5% sobre los 197 mil 405 millones de pesos del año pasado. Será un crecimiento menor al 13% registrado en 2014, debido a las condiciones actuales del mercado interno. Por su parte, la Secretaría de Economía destaca que de enero a agosto de este año se ha registrado un incremento en las ventas del sector comercio de 6.7% en términos reales.

Sin importar qué tipo de compra se piense adquirir en este fin de semana de ofertas, lo importante es tomarse el tiempo necesario para hacer una correcta planeación y no comprar algo por el simple hecho de que tenga un descuento o pueda ser adquirido ameses sin intereses.

UN CONSUMIDOR INFORMADO Y CONSIENTE ES UN MEJOR CONSUMIDOR Y EN LA ACTUALIDAD LA INFORMACIÓN ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO.

Acude con tiempo a los distintos puntos de venta, compara precios y ofertas, analiza si es un bien que vale la pena adquirir en ese momento, si la promoción es lo suficientemente conveniente, si el bien que se adquirirá tendrá una vigencia mayor al número de meses que se estará pagando y si el presupuesto personal o familiar permite dicha compra.

Evita terminar en una pesadillaCon un sinfín de promociones, las fiestas navideñas a escasas semanas y muchas tentaciones en los aparadores de las tiendas departamentales, el Buen Fin fácilmente puede acabar en una pesadilla a largo plazo. En cuatro días las ofertas se irán, pero las deudas podrían quedarse por meses o años en nuestro estado de cuenta. Incluso podrían llegar los descuentos del próximo año sin haber terminado de pagar las mensualidades de lo adquirido en éste. Sigue estos consejos para que puedas disfrutar de tus compras.

1. Presupuesto.
Antes que nada, analiza tus finanzas personales y destina un presupuesto para tus compras del Buen Fin. De esta forma no habrá posibilidad de que tus ahorros acaben en tu nuevo refrigerador.

2. El mejor precio.
Ese fin de semana habrá ofertas por todas partes, pero no todas las ofertas son iguales. Un mismo producto puede tener una variación importante de precio entre un comercio y otro. Por ello es recomendable destinar al menos una tarde a comparar precios y promociones. En internet las tiendas departamentales también tienen grandes descuentos y puedes verificar precios a través de su sección de compras en línea.

3. La forma de pago ¿Pago de contado o a crédito?.
Depende mucho del bien a comprar y de las finanzas personales de cada consumidor. Los meses sin intereses son un gran aliado a la hora de adquirir electrodomésticos que van a estar con nosotros por muchos años, pero también son un arma de doble filo. Analiza si puedes pagar esa cantidad mes tras mes durante los próximos 12 o 24 meses. Piensa antes de firmar.

4. Revisa tus deudas.
Si actualmente ya tienes deudas pendientes de pagar, quizá valga más la pena desistir de participar en esta edición del Buen Fin y centrarte en recuperar la buena salud de tus finanzas.

5. Ahorrar también es bueno.
Si ya hiciste un par de compras inteligentes que disfrutarás con tu familia, destina lo restante de tu presupuesto al ahorro voluntario para tu pensión. Vale la pena hacerlo y esto te dará beneficios durante muchos meses y años en un futuro, y además con tasas de interés atractivas. Si ahorras al menos un 10% de tu presupuesto podrás disfrutar de muchos Buenos Fines cuando te retires.

6. No hagas uso por anticipado de tu aguinaldo.
A pesar de que las ofertas sean una gran tentación, no destines tu aguinaldo para pagar estas compras. Lo más seguro es que en Navidad también desees comprar algo para regalar y podrías encontrarte con tu cartera comprometida.

Por último, recuerda que si bien este fin de semana es “el más barato del año”, suele haber buenas ofertas en otras épocas y para entonces quizá estés en un mejor momento económico. En cualquier caso, el año entrante habrá otro Buen Fin.
Publicado en Alto Nivel.


Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.