Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

6 motivos por los cuáles no asciendes en tu trabajo

23/8/2017

Comentarios

 
¿Estás estancado a nivel laboral? Descubre qué es lo que evita que recibas un ascenso o promoción
Imagen
Parte del desarrollo profesional viene de la mano de un ascenso y de nuevas oportunidades, desafíos y responsabilidades en el trabajo; pero para algunos estas oportunidades parecen nunca llegar. ¿Estás hace tiempo en la misma empresa y nunca piensan en ti a la hora de un ascenso? Mira lo que puede estar causando tu estancamiento profesional.

El estancamiento laboral es una de las situaciones más frustrantes para cualquier profesional, sobre todo, cuando este ha demostrado que se toma su tarea con seriedad, busca soluciones constantemente y quiere crecer en la empresa.

Sin importar lo bien que hagas el trabajo, hay algunas actitudes y situaciones que pueden estar boicoteando tu ascenso. Si eres parte de ese grupo de personas a los que jamás se toma en cuenta, conoce los motivos más comunes que frenan cualquier promoción para revertirlos y alcanzar aquello que tanto deseas.

6 MOTIVOS QUE PUEDEN ESTAR FRENANDO TU DESARROLLO PROFESIONAL 

1 – No te estás esforzando lo suficiente

Ser parte de una plantilla fija de trabajo y hacer tu tarea no es tan meritorio; ya que en fin, te pagan para que lo hagas. 

Muchos colaboradores creen que por estar durante un buen tiempo en un mismo empleo deben ser ascendidos; pero a la hora de evaluar su trabajo, si no ha aportado cosas nuevas o si se ha limitado a hacer su tarea y ya, probablemente la empresa busque para un rol más desafiante a alguien que ha demostrado sus ganas de progresar día a día. 

2 – No sabes pedir lo que quieres

Si, a todos nos gustaría que nuestros jefes vinieran y nos dijeran “hemos notado que trabajas muy duro, por lo que te vamos a recompensar”. Ciertamente esto sería no solo ideal sino justo, pero tal como la vida, las relaciones laborales suelen no ser tan justas. 

Así es que si piensas que mereces un ascenso pero no lo comunicas, es probable que sea difícil que lo obtengas. Exprésate (siempre de manera positiva, claro). Estás en todo tu derecho como trabajador a reclamar lo que crees justo. 

3 – Siempre te quedas más horas que las que te corresponden

Si bien la mayoría de los trabajadores tiende a pensar que quedarse tiempo extra en el trabajo es una señal de compromiso, esto puede ser interpretado en sentido contrario. 

Es decir, tus jefes o superiores podrían entender que el tiempo estipulado para cumplir con tu trabajo no te es suficiente y esto podrían tomarlo como un índice de cierta incompatibilidad, cuando en realidad tal vez solo estés muy comprometido y por eso te esfuerzas más de lo que se exige. 

4 – ¿Trabajas en equipo? Ten cuidado, alguien podría estar estropeando tu tarea

En todos los equipos de trabajo hay varios perfiles: el que se esfuerza más, el que solo “tapa el ojo” pero en realidad poco hace, el que boicotea el trabajo del resto y el que asume los méritos ajenos, entre otros. 

Tal vez no te has dado cuenta (o si) y alguno de tus compañeros está siendo poco leal con tu trabajo. Síguelo más de cerca para que advierta que estás atento y en caso de que compruebes que alguien toma méritos por ti o estropea tu trabajo, encáralo. 

5 – Tu jefe no tiene idea de tu trabajo

Otro punto que podría estar jugándote en contra a la hora de obtener un ascenso es la situación de que tu jefe no tenga idea que haces y como lo haces. 

Tal vez solo vea los números al final, pero nunca se paró a analizar cómo llegan los buenos resultados. Si eres de los trabajadores que jamás recibe feedback por su tarea, probablemente seas del grupo de los que tienes un jefe al que no le importas; o tal vez, no tiene buena afinidad contigo y por eso frena tu desarrollo profesional. 

6 – Nunca aceptas otro punto de vista

Sabes qué hacer y cómo hacerlo, lo que te lleva a no poder jamás escuchar otro punto de vista o te hierve la sangre cuando alguien te realiza una crítica. Es decir, crees que eres autosuficiente: nadie podría enseñarte nada ni hacer algo mejor de lo que lo haces tú. 

Si tienes esa actitud, nadie querría ponerte en frente de un desafío mayor, ya que el trabajo en equipo, donde se escuchan y respetan las opiniones de todos, es clave para no solo cumplir sino sobrepasar las expectativas de una empresa, así como también es fundamental para crear un buen ambiente laboral.

Publicado en Universia 
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.