Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

7 pasos para emprender con poco dinero

14/11/2017

Comentarios

 
No necesitas mucho capital para iniciar un negocio. Aprende a administrarte y enfócate en tus objetivos para que puedas ser tu propio jefe.
Imagen
Abrir un negocio propio es prácticamente el sueño de todos los mexicanos. A la mayoría de nosotros nos gustaría dirigir nuestra propia empresa, ser nuestro propio jefe y, sobre todo, ampliar por esta vía nuestros ingresos.

Sin embargo, no todas las personas cuentan con el valor que se requiere para poder emprender, ejecutar y lograr el tan anhelado sueño de desarrollar una compañía que lleve completamente nuestro ADN.

Existen decenas de pretextos que todos los días escuchamos y que están relacionados con el miedo que existe a emprender, pero sin lugar a dudas uno de los más constantes es el que tiene que ver con el tema del dinero.

La gente suele pensar que únicamente con capital se puede abrir una empresa, cosa que en parte es importante, pero no tener dinero no significa que definitivamente estemos inhabilitados de la posibilidad abrir una compañía.

Rompiendo el paradigmaUn ejemplo de esto es la experiencia que vivió Leonel Hernández y Brito, asesor de negocios y copropietario de la agencia de tecnología creativa ConceptoApps, una compañía que él mismo inauguró en el momento en que menos lo hubiera imaginado.

Luego de dejar su empleo por un típico recorte de personal y tocar varias puertas sin éxito, este emprendedor mexicano decidió jugarse el todo por el todo para abrir, junto a su esposa, su propio negocio.

Prácticamente sin un peso en la bolsa y con dos computadoras viejas que tenía en casa, Leonel inició una empresa enfocada al desarrollo de páginas web y diseño gráfico que poco a poco salió adelante.

Si bien el inicio de la compañía fue complejo, debido a que el empresario no sabía cómo vender y qué servicios ofrecer, el negocio empezó a caminar luego de mucho esfuerzo y bastante aprendizaje.

Leonel y su empresa ConceptoApps son prueba de que para iniciar una empresa no se necesitan miles de pesos para invertir, sino que todo está en el afán que se tenga para conquistar un objetivo.
​
¿Cómo lograrlo?

Superar el temor a emprender sin el suficiente dinero es complicado, ya que tener algunos billetes y monedas extras siempre nos dará seguridad, sin embargo, el emprendedor y asesor de negocios asegura que todo está en cómo administremos nuestras ganancias y en qué las invertimos.

Todo lo que ha aprendido desde la apertura de su compañía hasta el día de hoy, le permite a Leonel hacer siete recomendaciones importantes a aquellas personas que quieren emprender, pero que no tienen el dinero suficiente para hacerlo. Aquí te las presentamos.

1. Emprende en el terreno que conoces

El experto sostiene de entrada que el giro que elijas para tu negocio debes de conocerlo a la perfección, esto con el objetivo de que te manejes mucho mejor en el nicho y sepas como dirigirte en él para tener éxito.

Además, mientras más conozcas el sector en el que te encuentres, mejor uso darás al dinero que tienes destinado para impulsar tu empresa, evitando hacer gastos innecesarios que podrían terminar por afectarte.

2. No pagues rentas

Leonel Hernández explica que un gasto que definitivamente te debes ahorrar es el del pago de rentas por espacios físicos. A menos que estés considerando abrir un negocio de comida, como un restaurante, no pagues por oficinas o locales.

Apóyate de las plataformas de Internet si tu objetivo es vender productos definitivamente utiliza tu casa como el centro de operaciones de tu compañía. Visita a tus clientes en sus instalaciones siempre.

3. Reduce tu personal

Trata de pagar únicamente los salarios de los trabajadores que sean esenciales y básicos para tu compañía e intenta hacer tú mismo la mayoría de las labores del día a día en la compañía. Algo que puede ser muy eficaz para ti es el hecho de contratar trabajadores freelance dependiendo de las necesidades que se van presentando y pagar a colaboradores por proyecto.

4. Elabora tu plan de negocios

El asesor asegura que este es uno de los pasos más importantes para tener éxito y superar el tema del escaso capital económico, ya que mientras mejor tengas definidos tus objetivos, mejores serán tus resultados.

Tres preguntas clave que debes responder con tu plan de negocios son: ¿por qué pusiste tu negocio?, ¿cuáles son los bjetivos de tu compañía? y ¿qué metas paulatinas tendrás a futuro?

5. Mayores ingresos, menores egresos

Para Leonel Hernández es muy importante que dado el poco capital que tienes para invertir en tu negocio, realices evaluaciones bimestrales o trimestrales cuyo objetivo sea el ver cómo puedes aumentar tus ingresos y reducir tus egresos.

Esta actividad le ayudará a tu empresa a convertirse en un negocio rentable que genere los ingresos que necesitas y tenga una vida mayor a la que tienen las Pymes en nuestro país.

6. Convierte Internet en tu escuela

Internet fue una de las plataformas que más ayudó a este emprendedor a cumplir con su objetivo, ya que además de permitirle posicionar su empresa, lo apoyó con mayores conocimientos. Leonel Hernández trató de aprender más acerca del desarrollo de empresas no en una escuela, sino en la red, sitio en el que observó consejos y tutoriales en sitios relevantes para ir apuntalando a la compañía.

7. ¡Cuidado con el negocio de tus sueños!

Finalmente, el experto aconseja a los emprendedores el tener cuidado con ese negocio de sus sueños que durante toda su vida han querido emprender, ya que puede hacerlos perder la cabeza.
​
Muchas veces se tiene tanta fe en una posible compañía, que nos puede hacer gastar más dinero del que tenemos con el objetivo de materializarlo. Será mucho más importante que evalúes los nichos en los que existe mayor posibilidad de éxito y te decantes por uno de ellos.

Publicado en Entrepreneur 


Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.