![]() Publicado en Dinero en Imagen. El Síndrome de Burnout afecta siempre de forma negativa y tiene como origen el entorno laboral exclusivamente, señaló la titular de Salud en el Trabajo en el Hospital General de Zona (HGZ) No 89 del IMSS, Seydi Janet Villalpando. Es un desgaste que se va produciendo paulatinamente y que implica sólo aspectos laborales, se caracteriza por agotamiento debido a la vivencia en lugares de trabajo y siempre es de manera negativa”, puntualizó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con la especialista, estos son algunos de los signos que te indicarán si lo padeces:
De acuerdo con la experiencia laboral y los casos notificados, dijo se ha observado que la mayor incidencia de esta patología ocurre en trabajadores de entre 30 y 50 años de edad. No obstante, sus inicios suelen coincidir con los primeros años de experiencia laboral, en donde el profesionista se impone expectativas altas para dar un mayor rendimiento y en algunos casos su “empleo” no es lo que esperaba. En cuanto al género, estableció que se ha reportado una ligera mayor prevalencia en mujeres, quienes, además de trabajar, tienen responsabilidades en el hogar. Por lo general es reversible si se atiende de forma correcta y estas son algunas medidas preventivas que contribuyan a contrarrestar la presión laboral:
|
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |